Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Una representación de la Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo (AVPYETUR), con Juan Antonio Calabuig Ferre de presidente, estuvo el pasado 15 de abril en el bello Rincón de Ademúz, para conocer por la mañana Castielfabib - acompañados por el alcalde Eduardo Aguilar Villalba- y por la tarde Ademuz, con su alcalde Ángel Andrés González, y responsables de arquitectura y turismo en ambos municipios, para su promoción turístico-cultural con la colaboración de la Agència Valenciana de Turisme.

 

    Con una superficie montañosa de 370,10 km2, Rincón de Ademuz es una comarca única al estar separada de la provincia de Valencia por una franja de 15 Km, limitando con las provincias de Cuenca y Teruel y a 136 km de la ciudad de Valencia; esto singularidad le han permitido preservar sus costumbres y tradiciones de antaño. Crea con las sierras de Santerón, Javalambre, Tortajada y Albarracín un tupido valle atravesado de norte a sur por el río Turia, y sus afluentes Bohilgues y Ebrón, originando una red de ecosistemas en un pequeño entorno. Con 2.344 habitantes (censo del 2017), sufre una despoblación paulatina en los últimos años que están intentando paliar con actividades y proyectos para potenciar la economía comarcal. Nos recibió una sorprendente suave primavera rodeado de almendros y manzanos florecidos. Variedad de flora y fauna, bosques monumentales y plantas aromáticas.

    Castielfabib –al que se llega a través de dos túneles ensanchados- esconde en su reducido núcleo urbano unas callejuelas empinadas. Magnífica Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles –con interior gótico a restaurar a la espera de presupuesto- levantada encima de la plaza de armas del castillo. Espectaculares panorámicas desde las fortificaciones de su castillo de frontera; la Casa de la Villa del siglo XV y XVI en la parte llana del pueblo y destacamos la Cruz de los Tres Reinos sobre la cumbre de un cerro ubicado cerca de la pedanía Arroyo Cerezo, donde confluían los reinos de Aragón, Castilla y Valencia.

    Ademuz, la capital de la comarca, fundada por el rey Wamba en el siglo VII, con escondidos rincones y plazas donde se encuentran la monumental iglesia parroquial a San Pedro y San Pablo, la ermita de la Virgen de la Huerta del siglo XIV, con frescos destacados en su interior a restaurar; el antiguo molino para transformar los cereales en harina empleando el agua para mover las macizas muelas; las blancas casas edificadas en la ladera del monte Los Zafranares, con las ruinas de su castillo y la ermita de Santa Bárbara en su cumbre, pendientes ambos de restauración. 

    A destacar su contundente y sabrosa gastronomía en varios restaurantes como el almuerzo y la comida que degustamos en Casa Domingo
De los 330 Km. entre Alicante y Ademuz, 246 Km. por la AP-7 y la A-3 hasta Utiel y los restantes 67 Km. por la N-330. 


    Silvia Gonzalo

Fotos: Paco Girones


Más información:

Tourist Info Ademuz
C/ Fuente Vieja, 10
46140 Ademuz (Valencia) España
Tel.: 978 782 267- Fax: 978 782 371

Tourist Info Rincón de Ademuz
Plaza de la Villa, 1
46141 Castielfabib (Valencia) España
Tel.: 97 878 3100 – Fax: 978 783 129

Noticias Relacionadas
Avpyetur galardonado con el Premio Comunitat Valenciana 2023 de Archival
Lo recibió Juan Antonio Calabuig Ferre, presidente de la entidad premiada en el cuarenta aniversario de la Asociación
Medalla de Oro en Criminología a Luis Timón Fernández
Por su eficacia de más de 15 años como Delegado de la Asociación de Criminólogos de Levante y Comunidad Valenciana
Presentación Bocetos 2023 de la Falla Ferroviaria
Fallas infantil y mayor 2023 por los artistas falleros Matías Almela Piqueras e Ignacio Ferrandis
Premios Gaceta del Turismo
Gala celebrada en el Hotel Balneario Las Arenas, el pasado 6 de abril de 2022
Ha fallecido el escritor José Soler Carnicer
Por su trayectoria cultural ha recibido numerosos premios y reconocimientos y se le ha dedicado una calle en Valencia
AVPYETUR homenajea a Esteban Gonzalo Rogel
Socio fundador de AVPYETUR en 1983 y Secretario de la entidad desde 1985
Luis Timón ha sido condecorado
En el Salón de Armas del Centro Cultural de los Ejércitos, antiguo Gobierno Militar de Valencia
AVPYETUR homenajea a Patricia Murray
Conocida periodista que ha cumplido ochenta años, edad a la que ha llegado en magníficas condiciones de actividad intelectual
El Restaurante Dársena de Alicante recibe el Premio Salvador Gascón de AVPYETUR
Como reconocimiento a la excelencia de sus arroces durante sus cincuenta y siete años de historia
Parador de Turismo de El Saler Premio Cavanilles 2018
Premio Cavanilles de Turismo 2018 al Parador de Turismo de El Saler de la ciudad Valencia
Se considera que este prestigioso establecimiento ha contribuido de manera muy eficaz a la promoción del turismo de la Comunidad Valenciana
MORELLA Y ELS PORTS, PREMIO CAVANILLES DE TURISMO 2017
Exposición de Pepe Forner en Galería Aitana
Una muestra variada para compartir su pasión por la vida
Premio CAVANILLES DE TURISMO 2017 a MORELLA Y ELS PORTS
Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo (AVPYETUR)
La Agencia Valenciana del Turisme colabora con la Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo para promocionar la gastronomía tradicional
Promovido por la Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo (AVPYETUR)
Búsqueda Rápida