Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    El célebre cronista José Soler Carnicer, nacido en Valencia el 23 de agosto de 1931, ha fallecido en su ciudad natal a los 88 años.

   Socio fundador de la Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo (AVPYETUR), nombrado presidente de honor en el 2014 en reconocimiento y homenaje a su extensa y productiva labor como escritor, más de cincuenta libros, guiones para radio y televisión, artículos en revistas, y como conferenciante en mesas redondas. Además, fue vicepresidente de FEPET (Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo de España).

    Ambas facetas, la literaria y la deportiva (participando en expediciones alpinistas y espeleológicas internacionales como montañero), surgieron en su etapa estudiantil en Gijón, dónde trabajaba su padre y continuó en Valencia; las ha ido compaginando posteriormente con su profesión de perito industrial (hoy en día ingeniero técnico) y la gestión de un establecimiento de venta y confección de juntas para vehículos.
 
    La afición al montañismo y los viajes los ha compartido con su mujer Vicenta Mayor Giner en el Centro Excursionista de Valencia, y con sus dos hijas Thais y Begoña.

    En su faceta literaria, encontramos una amplia variedad temática: desde el alpinismo, el mundo del motor, los pieles rojas, hasta ser un entendido en temas geográficos históricos y turísticos. Entre sus libros destacan “Rutas Valencianas”, “100 años de turismo en Valencia”, “Más de 500 Años de Fallas", “30 años de la Llama Rotaria”, “Nuestras Tierras”, “Las cruces de término de la ciudad de Valencia”, “Conversaciones en la cumbre” (el último en el 2017), “Dónde ir y qué hacer en la Comunidad Valenciana”, “La cruz de Malta“, “Pequeño diccionario de montaña de la Comunidad Valenciana”, “Leyendas y tradiciones de Castellón”, ”70 años de Rotary Internacional en Valencia” y “Las ermitas de valencia”. Además, fue director de redacción en la “Gran Enciclopedia de la Región Valenciana” y director de la pionera de la prensa turística valenciana, “Valencia Atracción”.

    Por su trayectoria cultural ha recibido numerosos premios y reconocimientos y se le ha dedicado una calle en Valencia.


    Silvia Gonzalo 

Noticias Relacionadas
Avpyetur galardonado con el Premio Comunitat Valenciana 2023 de Archival
Lo recibió Juan Antonio Calabuig Ferre, presidente de la entidad premiada en el cuarenta aniversario de la Asociación
Medalla de Oro en Criminología a Luis Timón Fernández
Por su eficacia de más de 15 años como Delegado de la Asociación de Criminólogos de Levante y Comunidad Valenciana
Presentación Bocetos 2023 de la Falla Ferroviaria
Fallas infantil y mayor 2023 por los artistas falleros Matías Almela Piqueras e Ignacio Ferrandis
Premios Gaceta del Turismo
Gala celebrada en el Hotel Balneario Las Arenas, el pasado 6 de abril de 2022
AVPYETUR homenajea a Esteban Gonzalo Rogel
Socio fundador de AVPYETUR en 1983 y Secretario de la entidad desde 1985
Luis Timón ha sido condecorado
En el Salón de Armas del Centro Cultural de los Ejércitos, antiguo Gobierno Militar de Valencia
AVPYETUR homenajea a Patricia Murray
Conocida periodista que ha cumplido ochenta años, edad a la que ha llegado en magníficas condiciones de actividad intelectual
El Restaurante Dársena de Alicante recibe el Premio Salvador Gascón de AVPYETUR
Como reconocimiento a la excelencia de sus arroces durante sus cincuenta y siete años de historia
Parador de Turismo de El Saler Premio Cavanilles 2018
Premio Cavanilles de Turismo 2018 al Parador de Turismo de El Saler de la ciudad Valencia
Se considera que este prestigioso establecimiento ha contribuido de manera muy eficaz a la promoción del turismo de la Comunidad Valenciana
MORELLA Y ELS PORTS, PREMIO CAVANILLES DE TURISMO 2017
Exposición de Pepe Forner en Galería Aitana
Una muestra variada para compartir su pasión por la vida
AVPYETUR en Rincón de Ademuz, Patrimonio Artístico, Histórico y Medioambiental
Premio CAVANILLES DE TURISMO 2017 a MORELLA Y ELS PORTS
Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo (AVPYETUR)
La Agencia Valenciana del Turisme colabora con la Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo para promocionar la gastronomía tradicional
Promovido por la Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo (AVPYETUR)
Búsqueda Rápida