Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    La consultora valenciana AGR Food Marketing ha sido la encargada de la estrategia de las nuevas marcas “Naranja Valenciana” y “Mandarina Valenciana”, así como de la creación del concepto de la campaña de comunicación de la Generalitat Valenciana Tria el sentiment, que tiene el propósito de movilizar a la opinión pública valenciana en favor de sus citricultores, llamándoles a exigir la nueva etiqueta en el punto de venta. El estudio valenciano Lavernia y Cienfuegos ha sido el responsable de la nueva identidad corporativa.

    La marca “naranja valenciana” constituye un fenómeno único. Existe en la mente de millones de personas en todo el mundo, como la cola, pero no tiene un símbolo que atrape todos estos significados y permita al consumidor reconocerla y elegirla en el punto de venta, apostando por la calidad, por 300 años de historia y saber hacer, y por un cultivo ligado a una tierra, la valenciana. Es un intangible de valor incalculable sin reclamar. Hasta ahora.

    Para eso nacen las marcas “Naranja Valenciana” y “Mandarina Valenciana”, de la mano de la IGP Cítricos Valencianos y con la ayuda de la Generalitat Valenciana, que permitirán con una etiqueta que las naranjas y mandarinas valencianas con certificación europea de calidad IGP sean reconocidas en el punto de venta por su origen, historia y calidad. Una pequeña etiqueta, pero un gran paso para el sector citricultor valenciano. La administración autonómica ha sido la responsable de liderar, mediante la inversión en desarrollo y comunicación, la creación de esta marca que hace posible que el sector se una en torno a un mismo objetivo.

 

    Tria el sentiment le recuerda al consumidor valenciano que tiene en sus manos el poder para cambiarlo todo


    A los valencianos, que los citricultores de la terreta lo están pasando muy mal no hace falta que se lo cuente nadie. Está cerca el abandono de los campos y cómo venden por debajo de sus costes. Para constatar que el tema indigna, basta con darse una vuelta por redes sociales, el único lugar en el que hasta se podía manifestar el malestar por los bajos precios en el campo y la falta de claridad sobre el origen valenciano en el punto de venta.

    Ahora, con el nacimiento de las marcas “naranja valenciana” y “mandarina valenciana” podemos hacer mucho más que quejarnos, podemos conseguir que, con nuestra elección en el punto de venta, los productores recuperen poder de negociación frente a otros eslabones de la cadena de valor. La marca, creada por Lavernia y Cienfuegos bajo la dirección estratégica de AGR Food Marketing, es propiedad de la IGP Cítricos Valencianos y se lanza con una campaña de publicidad multi soporte, con una inversión de medio millón de euros, que incluye exterior, digital, prensa, radio y televisión, y que coincide con la implementación de la marca en aquellos distribuidores que han decidido apoyarla.

    Para comunicar el nacimiento de las marcas en la Comunidad Valenciana, se ha elegido un enfoque claramente emocional, que despierte a la sociedad y la movilice para defender la citricultura como parte de nuestro ADN. Tria el sentiment contará, en segundo plano, pero de forma también muy destacada, que las naranjas y mandarinas de Castellón, Valencia y Alicante son las únicas del mundo con una certificación europea de calidad IGP. Por tanto, comprándolas disfrutamos de las mejores naranjas del mundo y protegemos a un sector clave de la economía valenciana.


    La naranja, la única de las grandes frutas que no hace marketing como sector

    Para el desarrollo de la estrategia de marca y el concepto creativo, la división de consultoría de AGR Food Marketing ha realizado un análisis previo de la situación de la naranja y la mandarina valenciana, que ha arrojado una conclusión clara: la situación es crítica y el momento de actuar, ahora.

    La naranja es la única de las grandes frutas que lleva años sin invertir en comunicación como sector, lo que ha llevado a un envejecimiento de su consumidor, a un consumo en retroceso en España y Europa, y, en el caso de la valenciana, a que la asociación entre los términos “naranja” y “valenciana” se esté perdiendo a marchas forzadas. A pesar de que sigue siendo la fruta más consumida en los hogares españoles, el plátano le gana terreno y hace tiempo que le superó en valor. El consumidor, no obstante, considera la naranja como una de las frutas más saludables y continúa asociando las valencianas con las mejores del mundo. Es momento de invertir en comunicación para reforzarlo y activar esos significados en forma de compra, protegiendo así su presente y sobre todo su futuro.

    La marca “valenciana” puede ser, de lejos, la mayor ventaja competitiva que habrá conocido nunca el sector citrícola, y una gran pérdida si no la anclamos en la mente de las nuevas generaciones de consumidores. Con la creación de las nuevas marcas y la inversión en publicidad, la Generalitat Valenciana y la IGP Cítricos Valencianos, dan el primer paso de una gran revolución. La que ponga por fin a nuestros citricultores en el centro, de la mano de los consumidores.

    Con esta campaña AGR FOOD MARKETING continúa haciendo realidad su misión de proteger y poner en valor los alimentos de España, a las personas y los modos de vida que los hacen posibles, ayudándoles a competir por diferenciación.


IGP Cítricos Valencianos
Teléfono: (+34) 963 154 052
C/ de Guillem de Castro, 51
46007 Valencia (España)
www.citricosvalencianos.com


AGR FOOD MARKETING
Teléfono: (+34) 963 474 342
Calle Moratín, 17, Piso 5
46002 Valencia (España)
www.agrfoodmarketing.com


    Sobre AGR Food Marketing
    AGR Food Marketing es una empresa de comunicación de referencia en el sector de la alimentación, especializada en ayudar a marcas y sectores a alcanzar su potencial a través de la consultoría estratégica, el marketing, la publicidad y la creatividad transmedia.


Noticias Relacionadas
Vuelve la Gran Naranjada y Horchatada Fallera
Sabor a tradición, 6 y 7 de marzo, a partir de las 12:00h en la Plaza de Toros de Valencia
Los cítricos con el sello IGP Cítricos Valencianos en Fruit Logística, la cita mundial del comercio de frutas
71 firmas valencianas con sello IGP muestran la calidad de sus cítricos en Fruit Logística, en Berlín
Los Cítricos Valencianos, motor económico, social y paisajístico de la Comunidad Valenciana
IGP Cítricos Valencianos inicia la campaña citrícola con el Primer Corte
IGP Citricos Valencianos, a través de su marca Naranja Valenciana, firma un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer
Se trata de sumar esfuerzos y de fomentar e impulsar conjuntamente el consumo de cítricos entre la población
La IGP de Cítricos Valencianos se lleva la marca Naranja Valenciana a Berlín
La IGP Cítricos Valencianos participa un año más en la Feria Fruit Logística de Berlín que se celebrará los días 8, 9 y 10 de febrero en la ciudad alemana
Arranca la Campaña de los Cítricos Valencianos bajo el sello de calidad
Por tercer año consecutivo la IGP Cítricos Valencianos celebra el primer corte
La gráfica de Agr Food Marketing para el Programa Europeo de INTEROVIC, Bronce de los Best!n Food 2022
La excelencia sostenible de nuestras carnes de cordero, lechal y cabrito y la tradición del pastoreo integradas en la imagen premiada en la categoría de alimentación
Agr Food Marketing, activamente con el sector del plátano de Canarias 
Agr Food Marketing aportó solidariamente al sector del plátano de Canarias la idea de utilizar el negro para diferenciar  a los plátanos de la Palma del resto de plátanos
La DOP Queso Manchego presenta su nueva campaña Grandes Manchegos firmada por AGR Food Marketing
El spot cuenta con la colaboración de cuatro grandes prescriptores manchegos: Pedro Almodóvar, Antonio López, Rozalén y Andrés Iniesta
Semana del Desayuno Valenciano del 30 de Noviembre al 4 de Diciembre en Valencia, Castellón y Alicante
Al Zumo de Naranja Invita La Casa
¿Quieres ganar una caja de naranjas?
Cuantas más veces participes, más posibilidades tendrás de ganar. El próximo lunes 30 desvelaremos los ganadores del sorteo
Castellón se incorpora a la Semana del Desayuno de la IGP “Cítricos Valencianos”
La edición 2020 de la campaña, se celebrará del 30 de noviembre al 4 de diciembre, invita a los valencianos al zumo de naranja
“Cítricos Valencianos” invita a los consumidores a abrir los ojos y disfrutar las bondades de los productos diferenciados
Esta iniciativa promocional tiene tres años de duración, cofinanciada por la Unión Europea
El sector y el Consell impulsan el consumo de los Cítricos Valencianos durante el Primer Corte de la Naranja Valenciana
La Indicación Geográfica Protegida “Cítricos Valencianos” con el apoyo y respaldo de la Generalitat Valenciana anima a los consumidores a comprar Cítricos Valencianos
Búsqueda Rápida