Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    Durante el Primer Corte de la Naranja Valenciana, se ha puesto de manifiesto la “gran unidad de todo el sector citrícola valenciano” para impulsar el consumo de los Cítricos de la Comunidad Valenciana, frente a las producciones de países terceros. El acto ha contado con la presencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig y la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà.

    La Identificación Geográfica Protegida (IGP) Cítricos Valencianos ha celebrado el primer corte de la naranja valenciana de la historia para dar inicio a la campaña citrícola. Con este evento, que se ha celebrado por primera vez, se ha visibilizado y puesto en valor las cualidades de naranjas y mandarinas justo en el momento en el que empiezan a llegar a los mercados.

    Se trata de una representación de carácter simbólico a la que se han adherido todas las entidades vinculadas al sector de un modo u otro: desde organizaciones agrarias hasta firmas comerciales, industria, supermercados y consumidores. También se ha sumado a la convocatoria la Generalitat Valenciana y, tanto es así, que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha sido el encargado de realizar este primer corte de la naranja junto al presidente de la IGP, José Barres.

  

Abanderar la Gran Calidad de los Cítricos Valencianos

    Según ha explicado el presidente de IGP “Cítricos Valencianos”, José Barres Gabarda, “este evento nos ha permitido abanderar la gran calidad que tienen los cítricos de la Comunidad Valenciana y unir a todo el sector en un único acto para presentar la campaña, desde sindicatos agrarios, comercios privados y cooperativas, empresas de la industria del zumo, pasando por asociaciones de supermercados e incluso asociaciones de consumidores de toda la Comunidad. Agradecer por nuestra parte la rápida respuesta e implicación de cada una de las entidades que hemos invitado”.

    Por su parte, la presidenta del Comité de Gestión de Cítricos, Inmaculada Sanfeliu, ha destacado también que “ha sido una gran satisfacción poder participar en este acto que ratifica el gran valor social y económico que tienen los Cítricos de la Comunidad Valenciana”.
Además, el vicepresidente de AVA ASAJA, Celestino Recatalá, también ha comentado que “este evento nos ha permitido exponer el gran liderazgo que tienen los Cítricos Valencianos en la geografía española. Además, resaltar que con este evento se ha dado prioridad a nuestros cítricos y repercute en una mejor salud, en un menor impacto ambiental y en la recuperación económica”.

    Dentro del mismo contexto, el director de la Federación de Cooperativas Agrarias de la Comunidad Valenciana, Enrique Bellés, ha apuntado que ““es importante transmitir la importancia de consumir cítricos valencianos, no solo por sus magníficas cualidades, sino también por el impacto económico que tiene su cultivo y comercialización en nuestra Comunitat. Hacerlo desde un acto que proyecta una imagen de unidad de todos los agentes implicados en el sector y que muestra el apoyo de la Administración autonómica, refuerza ese mensaje, especialmente en una campaña como esta, con buenas perspectivas y sensaciones”.

    Por otra parte, el secretario general de La Unió de Llauradors, Carles Peris, ha señalado que “hemos participado, sin duda, en un acto que pone de manifiesto nuestro gran potencial citrícola y ensalza el gran prestigio que tienen los Cítricos Valencianos”.

    Además, el director de Relaciones Externas de CONSUM, Francisco Javier Quiles, ha subrayado que “gracias a eventos como el celebrado, el consumidor puede familiarizarse más con el calendario citrícola valenciano y conocer el momento en el que se inicia la campaña. Actualmente disponemos de clementinas certificadas con IGP Cítricos Valencianos en nuestros lineales y durante los próximos quince días dispondremos de naranjas”.

    Por otro lado, Fernando Móner presidente de AVACU (Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios) ha señalado que “es un gran logro que, a pesar de la situación actual de pandemia, hayamos sido capaces de aunar esfuerzos tantos y tan diferentes eslabones de la cadena alimentaria para apoyar conjuntamente nuestro producto estrella, siendo sin duda el mejor momento para potenciar las grandes propiedades nutricionales que este producto puede facilitarnos y mejorar nuestra protección frente a virus y bacterias que nos atacan cada día. Los cítricos y por supuesto entre ellos las naranjas valencianas se diferencian positivamente en términos de salud, seguridad y sabor, por ello los casi 5 millones de consumidores valencianos tenemos que ser los primeros en tenerlas como producto de consumo diario en las diferentes formas gastronómicas que podemos tomarla”.


IGP Cítricos Valencianos 
Teléfono: (+34) 963 154 052
Calle Guillen de castro, 51
46007 Valencia (España)
www.citricosvalencianos.com



Noticias Relacionadas
Vuelve la Gran Naranjada y Horchatada Fallera
Sabor a tradición, 6 y 7 de marzo, a partir de las 12:00h en la Plaza de Toros de Valencia
Los cítricos con el sello IGP Cítricos Valencianos en Fruit Logística, la cita mundial del comercio de frutas
71 firmas valencianas con sello IGP muestran la calidad de sus cítricos en Fruit Logística, en Berlín
Los Cítricos Valencianos, motor económico, social y paisajístico de la Comunidad Valenciana
IGP Cítricos Valencianos inicia la campaña citrícola con el Primer Corte
IGP Citricos Valencianos, a través de su marca Naranja Valenciana, firma un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer
Se trata de sumar esfuerzos y de fomentar e impulsar conjuntamente el consumo de cítricos entre la población
La IGP de Cítricos Valencianos se lleva la marca Naranja Valenciana a Berlín
La IGP Cítricos Valencianos participa un año más en la Feria Fruit Logística de Berlín que se celebrará los días 8, 9 y 10 de febrero en la ciudad alemana
AGR Food Marketing firma la estrategia de marca y la nueva campaña de apoyo a las naranjas y mandarinas valencianas de la Generalitat y la IGP Cítricos Valencianos
Con el lema Tria el sentiment, la campaña llama a los valencianos a defender a sus citricultores exigiendo la nueva marca en el punto de venta
Arranca la Campaña de los Cítricos Valencianos bajo el sello de calidad
Por tercer año consecutivo la IGP Cítricos Valencianos celebra el primer corte
Semana del Desayuno Valenciano del 30 de Noviembre al 4 de Diciembre en Valencia, Castellón y Alicante
Al Zumo de Naranja Invita La Casa
¿Quieres ganar una caja de naranjas?
Cuantas más veces participes, más posibilidades tendrás de ganar. El próximo lunes 30 desvelaremos los ganadores del sorteo
Castellón se incorpora a la Semana del Desayuno de la IGP “Cítricos Valencianos”
La edición 2020 de la campaña, se celebrará del 30 de noviembre al 4 de diciembre, invita a los valencianos al zumo de naranja
“Cítricos Valencianos” invita a los consumidores a abrir los ojos y disfrutar las bondades de los productos diferenciados
Esta iniciativa promocional tiene tres años de duración, cofinanciada por la Unión Europea
Búsqueda Rápida