Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    • Desde 2010, Coca-Cola ha disminuido un 45,8% las emisiones de su cadena de valor en España
    • En 2022, ya los envases de plástico PET de 500 ml1 están fabricados con un 100% de plástico reciclado
    • Además, la planta de Coca-Cola en Valencia destaca por la gestión de residuos, valorizando cerca del 100% de todos los que produce

    Coca-Cola continúa dando pasos en su estrategia de sostenibilidad “This Is Forward” en España, tal y como constata el Informe de Sostenibilidad de 2021 que ha sido presentado hoy en su fábrica en la localidad de Quart de Poblet ante una representación de clientes y otros públicos de la compañía vinculados al ámbito de la sostenibilidad. 

    “Este documento refleja el paso firme y la determinación con la que estamos afrontando nuestros compromisos en materia de sostenibilidad. Hace años decidimos pasar de las palabras a los hechos y este informe refleja nuestros avances, algunos antes del plazo marcado. Hemos vuelto a escuchar a nuestros grupos de interés y, por eso, estamos reforzando nuestra acción en cambio climático, envases, bebidas y sociedad, como grandes retos de presente y futuro”, explica Igone Bartumeu, directora de comunicación del área este de Coca-Cola Europacific Partners.

    En concreto, el informe pone de relieve que el año 2021 ha supuesto un progreso importante en sus compromisos referidos a clima. Según este informe, cada vez se está más cerca de conseguir la meta de ser neutros en carbono en 2040, alcanzando un hito intermedio de reducir en un 30% las emisiones en toda la cadena de valor en 2030, con respecto a las de 2019. Coca-Cola ha logrado recortar en un 21,9% las emisiones en su cadena de valor en España en tres años (2019-2021). Asimismo, en la última década Coca-Cola ha reducido un 45,8% las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en España. En su planta de Valencia, sólo desde 2019, ha conseguido disminuirlas en un 22%

    Para conseguir este objetivo el centro productivo de Valencia, en 2021, ha introducido varios proyectos como por ejemplo, mejoras en los compresores de alta, permite la reducción del consumo de energía, o la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos.

    Un aspecto diferencial de la estrategia es que, primero, busca bajar al máximo las emisiones, y una vez que ya no es posible reducir más porque no hay tecnología que permita avanzar en ese fin, recurre a la compensación de emisiones. En segundo lugar, el objetivo es ser neutros en el conjunto de su cadena de valor. Esto supone implicar a los proveedores para poner el foco en las denominadas emisiones de alcance 2 -las que se producen en la generación de energía- y, especialmente, las de alcance 3 -las que generan sus proveedores-

    Para conseguir esta meta, Coca-Cola está actuando en cinco áreas: ingredientes, envases, operaciones y fábricas, transporte y equipos de frío. En todas ellas se están produciendo avances. 

    Asimismo, está trabajando con sus clientes, a través de la plataforma Hostelería #PorElClima, con el fin de que ellos también puedan reducir el impacto de su actividad en el medio ambiente. En 2021, había 1.400 establecimientos adheridos a esta iniciativa y, de ellos, 230 son de Valencia.
 

    Reducción del contenido de azúcar

    Coca-Cola ha continuado ampliando su oferta de bebidas respondiendo a las necesidades actuales de los consumidores con nuevos tamaños y sabores. De esta manera, en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), contribuye a que estos tengan una vida más saludable y a combatir la obesidad sin renunciar al sabor original de sus bebidas. Esto lo consigue a través de la reformulación de producto, cambiando su composición; lanzando al mercado nuevas bebidas sin azúcar; ofreciendo nuevos formatos de envases y variedades de tamaños para controlar la ingesta de azúcar; con un etiquetado que ayuda a que la opción más saludable sea la más fácil de elegir, y dándole mayor visibilidad a las opciones zero o bajas en calorías.

    En 2021, se pusieron en el mercado cuatro nuevas bebidas refrescantes sin azúcar o sin calorías. Además, en los últimos siete años Coca-Cola ha reducido un 24,4% el contenido de azúcares por litro en sus bebidas desde el año 2015, y ha asumido el compromiso de recortar el contenido de azúcar en un 10% en el periodo 2019-2025. Asimismo, en 2021 se ha conseguido que el 64% del volumen de ventas de Coca-Cola en España sean bebidas bajas en o sin calorías. 
 

    Avances en envases

    En lo referente a envases, estos representan más del 43% de la huella de carbono de Coca-Cola en España. También se están dado pasos importantes para, además de convertirse en un negocio cero emisiones, ser también cero residuos. 

    El Informe de Sostenibilidad de 2021 apunta que el porcentaje de PET reciclado en sus envases ya representa el 28,3% del total. Esta cifra se incrementa hasta el 50% en los envases de plástico de las bebidas sin gas y zumos. En 2022, ya los envases de plástico PET de 500 ml contienen un 100% de material reciclado .

    A todo ello se une una estrategia de innovación permanente en envases, bajo criterios científicos, cuyo objetivo es conseguir que los envases sean cada vez más sostenibles y tengan menor impacto ambiental. Además, que contribuyan a diseñar el envase del futuro. En 2021, Coca-Cola ha lanzado un proyecto piloto en España de una innovadora solución de tapones unidos a las botellas, que ya ha comenzado a ponerse en marcha, de forma paulatina, en toda Europa. Esto va a permitir a Coca-Cola adelantarse a la normativa europea sobre plásticos de un solo uso que prevé esta acción para 2024.

    Asimismo, continúa trabajando en nuevas soluciones de rellenables o de dispensado que suponga un menor uso de envases. Además, como parte de su compromiso social de formación y sensibilización de la importancia del desarrollo de la economía circula, el proyecto Mares Circulares, impulsado por Coca-Cola, ha llevado a cabo 24 actuaciones en playas y entornos acuáticos, gracias a 3.054 voluntarios. En total, se han recogido 577,1 kilos de residuos.


    Agente positivo de cambio 

    El Informe también recoge el trabajo que se está desarrollando en el ámbito social para ser un agente de cambio positivo que promueva la inclusión y el desarrollo económico, tanto internamente, con los empleados, como en las comunidades en las que está operando.

    En el ámbito interno, continúa con su camino hacia conseguir que el 40% de los puestos directivos sea ocupado por mujeres, que en 2021 ya estaban al frente del 27,8% de estas posiciones en Coca-Cola Europacific Partners en España.

    Asimismo, los empleados de Coca-Cola Europacific Partners Iberia dedicaron 5.520 horas de voluntariado corporativo. Al tiempo, se ha continuado impulsando programas que contribuyen a mejorar la empleabilidad y capacitación de jóvenes y mujeres, como GIRA Jóvenes y GIRA Mujeres, que llegan a todos los rincones de España.  En el caso de GIRA Jóvenes, en los últimos diez años, ha contado con 6.500 participantes en el programa. Un total de 57 jóvenes valencianos han formado parte del programa. Por su parte, por GIRA Mujeres han pasado más de 18.000 mujeres tanto de ámbito urbano como rural en los seis años que lleva en marcha. En su última edición, 60 mujeres de Valencia participaron en el proyecto, a través de 15 talleres. 
 
    Además de los progresos ya mencionados, la planta de Coca-Cola en Valencia sigue dando pasos en materia de agua y valorización de residuos. En 2021, ha alcanzado un porcentaje de valorización de residuos (proceso de recuperación, reciclado y reutilización) del 99,38% y la ratio de agua (porcentaje de agua empleada en la fabricación de un litro de producto) ha disminuido en un 15,91% desde 2010. 

    Por otra parte, cabe destacar que Coca-Cola impulsa en la Comunidad Valenciana en varios proyectos medioambientales de reabastecimiento de agua y de recuperación de cuencas hidrográficas y humedales, como el desarrollado en el Tancat de la Pipa (Albufera de Valencia) de la mano de Seo/Birdlife. Asimismo, impulsa el proyecto “Cítricos Sostenibles”, iniciativa para el ahorro en el uso de agua en los riegos y en el uso de fertilizantes.


COCA COLA
Teléfono: (+34) 902 889 400
Avenida Real Monasterio Santa Maria de Poblet, 36
46930 Quart de Poblet (Valencia) España
www.cocacola.es


Noticias Relacionadas
Cerca de 80 empleados de CCEP participan en actividades de voluntariado corporativo en Valencia
Estas acciones tienen el objetivo de involucrar a sus empleados como agentes de cambio social y ambiental y generar un impacto positivo en su entorno
Coca-Cola y Ecodes presentan Hostelería #PorElClima en Valencia para fomentar el compromiso de la hostelería contra el cambio climático
Desarrollada por ECODES, dentro de Comunidad #PorElClima, e impulsada por Coca-Cola, con el apoyo de Hostelería de España
Coca-Cola Europacific Partners, Ontime y Volvo se unen para avanzar en el transporte de mercancías con camiones 100% eléctricos desde su planta de Valencia
La planta de Valencia es la primera de España en comenzar a operar el primero de los cinco camiones eléctricos que este año estarán disponibles para transporte de mercancías; todos ellos desde Valencia
Royal Bliss entrega los distintivos de “Restaurante Recomendado de la selección de la Guía MICHELIN España & Portugal 2023” a 56 establecimientos valencianos
Estos restaurantes están ubicados en las provincias de Alicante (26), Valencia (23) y Castellón (7)
Primera masterclass de la XI edición de GIRA Jóvenes Coca-Cola dedicada a la Digitalización
El programa va dirigido a mejorar la capacitación y empleabilidad de jóvenes de entre 16 y 26 años impulsado por Coca-Cola
Coca-Cola, Bimbo, Eroski y Campofrío presentarán sus estrategias de digitalización e innovación abierta en F4F – Expo Foodtech
Del 16 al 18 de mayo, firmas como Hiperbaric, Christeyns, Dassault Systems o Sener, darán a conocer las últimas soluciones industriales y tecnológicas para mejorar la competitividad del sector de la alimentación y bebidas
Ponemos fin a 28 días de Campeonato
La final, el 9 de marzo en el MEGA, Museo Estrella Galicia donde se conocerá al ganador de Best Burger Spain
Haz tu local más sostenible con nuestra nueva cartelería
Hosteleros y clientes recibirán consejos sobre seis temas fundamentales en la lucha contra el cambio climático: ahorro de agua, eficiencia energética, gestión de los residuos, movilidad, consumo y sensibilización ambiental
¿Un #EsmorzaRunner? Valencia Ciudad del Running y Coca-Cola te invitan a la bebida
Hasta el 30 de mayo todos los viernes, sábados y domingos llega el #EsmorzaRunner
¿Cómo prevenir el desperdicio alimentario en la hostelería?
La segunda sesión de nuestro ciclo @biertos al cambio pone el foco en una problemática que supone cerca de una tonelada de desechos al año por local
Energía verde y hostelería: aliados imprescindibles en el camino hacia la descarbonización
La primera sesión se ha dedicado a las energías verdes, puesto que el camino hacia las cero emisiones del sector pasa por un uso eficiente de su actividad energética y el tránsito hacia las renovables
Hostelería #PorElClima impulsa la acción climática en el sector a través de su nuevo ciclo de webinars @biertos al cambio
La primera sesión tendrá lugar el próximo 16 de febrero y se centrará en las energías verdes
El proyecto "Mares Circulares" de Coca-cola amarra en la playa de Levante de Benidorm
Durante todo el fin de semana estará situada una jaima en la que se podrán realizar actividades lúdico creativas con el objetivo de sensibilizar e impulsar la recogida de residuos y evitar que los envases terminen en el mar
Coca-Cola lanza en exclusiva en España Royal Bliss, una innovadora gama de mixers premium que permite composiciones infinitas
La gama de ocho mixers de Royal Bliss
¿Cómo es trabajar en Coca-Cola?
La fórmula secreta que nos convierte en una de las mejores empresas para trabajar tiene entre sus principales ingredientes la innovación
COCA COLA Valencia
Compañía Levantina de Bebidas Gaseosas S.A.
Búsqueda Rápida