Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Más de 80 establecimientos de ASOHAR (Asociación de Hosteleros de Aranda y La Ribera) se han comprometido a implantar medidas de lucha contra el cambio climático y la descarbonización, uniéndose a la iniciativa Hostelería #PorElClima que promueven de manera conjunta Coca-Cola y ECODES, con el apoyo de la plataforma sectorial 

    Hostelería de España. Una decisión que dará un fuerte impulso a la imagen de Aranda de Duero de cara al turismo en un año clave para este destino, en el que ejerce su capitalidad como de ‘Ciudad Europea del Vino 2022’

    La iniciativa Hostelería #PorElClima está dirigida tanto a pequeños como a medianos y grandes hosteleros, con un triple objetivo: 

    1. Sensibilizar y concienciar sobre la importancia del Sector Hotelero en la lucha climática

    2. Ayudar a los establecimientos implicados a ser más sostenibles con el medio ambiente a través de recomendaciones, herramientas y buenas prácticas.

    3. Dar visibilidad a aquellos que ya tienen puestas en marcha sus propias acciones climáticas.


    Para hacer efectiva esta adhesión, una empresa especializada hará una visita al sector hostelero de la comarca a fin de realizar un diagnóstico inicial de su situación real y ayudar a los más de 80 establecimientos implicados en la iniciativa a ser más sostenibles con el medio ambiente. Además, desde ASOHAR se trabajará en línea con las propuestas de la web https://hosteleriaporelclima.es/ acercando su decidida apuesta contra el cambio climático a toda la cadena de valor de la hostelería de Aranda y La Ribera.

    Algunas de las propuestas de Hostelería #PorElClima son: el ahorro de agua reduciendo el caudal en todos los grifos, la utilización de bombillas LED, la instalación de sistemas de detección de presencia (la luz se enciende al pasar por ellos), la reducción/eliminación de productos de usar y tirar (vasos, cubiertos, platos…), la reutilización del vidrio o la correcta separación y reciclaje de los envases (contenedor amarillo).

    Más información: http://www.asohar.es 


Hostelería #PorElClima
Teléfono: (+34) 976 298 282
Plaza San Bruno, Nº 9
50001 Zaragoza (España)
www.hosteleriaporelclima.es



Sobre Hostelería #PorElClima
    Hostelería #PorElClima nació en el año 2017, tras el llamamiento mundial para adoptar medidas que contribuyeran a frenar la emergencia climática y permitiera hacer posible un mundo mejor y más sostenible. Constituye una plataforma virtual que aúna a la comunidad de establecimientos que han decidido comprometerse con la sociedad, con nuestro entorno y con un futuro mejor. Forma parte de la Comunidad #PorElClima y está desarrollada por Ecodes, con la colaboración estratégica y el impulso de Coca-Cola y el apoyo de Hostelería de España.

    Hostelería #PorElClima facilita, con un enfoque positivo centrado en las soluciones, que las empresas de hostelería se sumen a los objetivos del Acuerdo de París y consigan convertirse en establecimientos neutros de carbono. Todo ello, exponiendo y dando visibilidad a las acciones que, desde la hostelería, ya se realizan en favor del clima y ofreciendo herramientas, información y pautas de actuación para, con la implicación de todos, frenar el cambio climático. 

    Desde que se puso en marcha en 2017, un total de 760 establecimientos se han adherido a la iniciativa, desarrollando más de 5000 acciones por el clima. Además, para dar relevancia y visibilidad a las ‘buenas prácticas’ del sector, la web de Hostelería #PorElClima ha publicado más de 120 historias y cinco casos de éxito.

Noticias Relacionadas
Haro mejora la gestión de sus residuos hosteleros a través de su adhesión a Hostelería #PorElClima
El 60% de los establecimientos de la localidad riojana se han sumado de forma unísona a esta plataforma
¿Por qué es necesario gestionar correctamente el agua en hostelería?
La cuarta sesión de nuestro ciclo @biertos al cambio se centra en la adecuada gestión de este recurso, la repercusión en el consumo de un establecimiento y su impacto sobre el clima
Eficiencia energética y gestión de residuos: dos claves para impulsar la acción #PorElClima en tu local
La señalética de este mes ofrece pautas para mejorar el consumo energético en los locales hosteleros, puesto que conlleva uno de sus mayores gastos
¿Cómo gestionar los residuos en hostelería?
La tercera sesión de nuestro ciclo @biertos al cambio se centra en la importancia de separar los residuos según su tipología para, a continuación, poder gestionarlos adecuadamente
Los Champions de las COP 25 y 26 analizan los retos de la descarbonización
Celebramos un encuentro con Gonzalo Muñoz y Nigel Topping bajo el foco del NetZero del sector privado y objetivos de reducción en su sector de cara a la COP 26
La importancia de los bosques en la acción climática
Rene Castro, subdirector general de la FAO, participa en este encuentro que se enmarcará dentro de nuestra iniciativa Archipiélago de Bosques
Haz tu local más sostenible con nuestra nueva cartelería
Hosteleros y clientes recibirán consejos sobre seis temas fundamentales en la lucha contra el cambio climático: ahorro de agua, eficiencia energética, gestión de los residuos, movilidad, consumo y sensibilización ambiental
¿Cómo prevenir el desperdicio alimentario en la hostelería?
La segunda sesión de nuestro ciclo @biertos al cambio pone el foco en una problemática que supone cerca de una tonelada de desechos al año por local
Energía verde y hostelería: aliados imprescindibles en el camino hacia la descarbonización
La primera sesión se ha dedicado a las energías verdes, puesto que el camino hacia las cero emisiones del sector pasa por un uso eficiente de su actividad energética y el tránsito hacia las renovables
Hostelería #PorElClima impulsa la acción climática en el sector a través de su nuevo ciclo de webinars @biertos al cambio
La primera sesión tendrá lugar el próximo 16 de febrero y se centrará en las energías verdes
Búsqueda Rápida