Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    En un contexto global marcado por cuatro crisis simultáneas - sanitaria, económica, social y climática, que no ha desaparecido- es necesario concretar urgentemente cómo queremos que sea el futuro. Una certeza respaldada internacionalmente: necesitamos una reconstrucción verde, socialmente responsable y neutra en carbono.

    En este entorno, el sector privado juega un papel fundamental a través de la generalización de la acción climática como vector transversal de su actividad. La carrera hacia la descarbonización solo es posible con su total compromiso.

    Con el objetivo de resaltar la ambición de las empresas españolas, el próximo 25 de mayo a las 16:00 h (hora española) celebramos un encuentro con Gonzalo Muñoz Abogabir, High Level Champion COP 25, y Nigel Topping, High Level Champion COP 26. El encuentro -organizado junto con el Pacto Mundial de Naciones Unidas España, la Embajada Británica en Madrid y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021- se centrará en para examinar cómo el sector privado está ya actuando en este sentido, especialmente ante el hito que supondrá la celebración de la próxima Cumbre del Clima en Glasgow. 


AGENDA DEL ACTO 

Conducción y moderación

    •Cristina Sánchez, directora ejecutiva del Pacto Mundial de Naciones Unidas de España

16:00 h. Bienvenida

    •Hugh Elliott, embajador británico en España
    •Valvanera Ulargui, directora de la Oficina Española de Cambio Climático

16:10 h. 2021, el año de la ambición climática: Race to Zero 

    •Gonzalo Muñoz Abogabir, High Level Champion COP25
    •Nigel Topping, High Level Champion COP26

16:30 h. Conversatorio. Contribución del sector privado en la descarbonización de la sociedad

    •Gonzalo Muñoz Abogabir, High Level Champion COP25
    •Nigel Topping, High Level Champion COP26
    •Raquel Azcárraga, directora de Sostenibilidad y RSE de Bankinter
    •Marta Martínez, responsable de Estudios y proyectos especiales de la Dirección de Cambio Climático y Alianzas de Iberdrola.
    •Antoni Ballabriga, Global Head of Responsible Business de BBVA
    •Valentín Alfaya, Sustainability Director de Ferrovial
    •Severiano Solana, director de estrategia y seguimiento de sostenibilidad de Caixabank

17:00 h. Despedida y cierre

    •Víctor Viñuales, director ejecutivo de ECODES (secretaría ejecutiva Comunidad #PorElClima)


Para asistir, simplemente es necesario inscribirse a través del siguiente formulario: www.porelclima.es/equipo/3907-los-champions-de-las-cop-25-y-26-analizan-los-retos-de-la-descarbonizacion.


Más información: www.hosteleriaporelclima.es


Hostelería #PorElClima
Teléfono: (+34) 976 298 282
Plaza San Bruno, Nº 9
50001 Zaragoza (España)
www.hosteleriaporelclima.es


Sobre Hostelería #PorElClima
    Hostelería #PorElClima nació en el año 2017, tras el llamamiento mundial para adoptar medidas que contribuyeran a frenar la emergencia climática y permitiera hacer posible un mundo mejor y más sostenible. Constituye una plataforma virtual que aúna a la comunidad de establecimientos que han decidido comprometerse con la sociedad, con nuestro entorno y con un futuro mejor. Forma parte de la Comunidad #PorElClima y está desarrollada por Ecodes, con la colaboración estratégica y el impulso de Coca-Cola y el apoyo de Hostelería de España.

    Hostelería #PorElClima facilita, con un enfoque positivo centrado en las soluciones, que las empresas de hostelería se sumen a los objetivos del Acuerdo de París y consigan convertirse en establecimientos neutros de carbono. Todo ello, exponiendo y dando visibilidad a las acciones que, desde la hostelería, ya se realizan en favor del clima y ofreciendo herramientas, información y pautas de actuación para, con la implicación de todos, frenar el cambio climático. 

    Desde que se puso en marcha en 2017, un total de 760 establecimientos se han adherido a la iniciativa, desarrollando más de 5000 acciones por el clima. Además, para dar relevancia y visibilidad a las ‘buenas prácticas’ del sector, la web de Hostelería #PorElClima ha publicado más de 120 historias y cinco casos de éxito.

Noticias Relacionadas
La Hostelería de Aranda y la Ribera se adhiere a la iniciativa "Hostelería #porelclima"
La iniciativa Hostelería #PorElClima está dirigida tanto a pequeños como a medianos y grandes hosteleros
Haro mejora la gestión de sus residuos hosteleros a través de su adhesión a Hostelería #PorElClima
El 60% de los establecimientos de la localidad riojana se han sumado de forma unísona a esta plataforma
¿Por qué es necesario gestionar correctamente el agua en hostelería?
La cuarta sesión de nuestro ciclo @biertos al cambio se centra en la adecuada gestión de este recurso, la repercusión en el consumo de un establecimiento y su impacto sobre el clima
Eficiencia energética y gestión de residuos: dos claves para impulsar la acción #PorElClima en tu local
La señalética de este mes ofrece pautas para mejorar el consumo energético en los locales hosteleros, puesto que conlleva uno de sus mayores gastos
¿Cómo gestionar los residuos en hostelería?
La tercera sesión de nuestro ciclo @biertos al cambio se centra en la importancia de separar los residuos según su tipología para, a continuación, poder gestionarlos adecuadamente
La importancia de los bosques en la acción climática
Rene Castro, subdirector general de la FAO, participa en este encuentro que se enmarcará dentro de nuestra iniciativa Archipiélago de Bosques
Haz tu local más sostenible con nuestra nueva cartelería
Hosteleros y clientes recibirán consejos sobre seis temas fundamentales en la lucha contra el cambio climático: ahorro de agua, eficiencia energética, gestión de los residuos, movilidad, consumo y sensibilización ambiental
¿Cómo prevenir el desperdicio alimentario en la hostelería?
La segunda sesión de nuestro ciclo @biertos al cambio pone el foco en una problemática que supone cerca de una tonelada de desechos al año por local
Energía verde y hostelería: aliados imprescindibles en el camino hacia la descarbonización
La primera sesión se ha dedicado a las energías verdes, puesto que el camino hacia las cero emisiones del sector pasa por un uso eficiente de su actividad energética y el tránsito hacia las renovables
Hostelería #PorElClima impulsa la acción climática en el sector a través de su nuevo ciclo de webinars @biertos al cambio
La primera sesión tendrá lugar el próximo 16 de febrero y se centrará en las energías verdes
Búsqueda Rápida