Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Roi&Co es la única conservera del mundo que emplea Blockchain para garantizar la trazabilidad y que ofrece el número exacto de mejillones del calibre marcado en sus latas

    Elaborados a mano en un obrador con una receta familiar y procedentes de sus propias bateas, Roi&Co comercializa dos líneas de los mejores mejillones en escabeche: Silver (calibre 10) y Hors (calibre 8)

    La temporada del mejillón, seguramente el molusco más apreciado por la industria conservera y por sus admiradores, está a la vuelta de la esquina. Cuando se piensa en el mejor ejemplar, hay que hacerlo con la vista puesta en la zona de Rías Baixas, donde se cría el 95 % del que se consume en España y, más en concreto, en la Ría de Arousa. Allí se encuentra la sede de Roi&Co, la conservera de autor que, en solo tres años, se ha consolidado como la marca nicho de conservas ultraprémium. Roi Lojo, propietario de dos bateas, hostelero y fundador y alma de la firma, confirma la noticia que todos esperaban: tras unos años de descenso acusado en la producción, la cosecha de 2025, que arrancará en firme a finales de octubre, será generosa y, como siempre, de gran calidad. Y sus mejillones en escabeche son, para crítica y público, absolutamente imprescindibles.
 
    Unas ‘mejillas’ grandes y numerosas

    Como propietario de dos bateas, además de ser hijo, nieto y bisnieto de operarias de la industria, Roi conoce bien el sector y su oficio de bateeiro. Tras unas temporadas de descensos significativos, calculados en un 30 %, la de este año, que arrancará con fuerza a finales de octubre, será generosa. Como Lojo explica, «El mejillón es algo natural y tiene ciclos. En los últimos años obtuvimos menos mejillones, y más pequeños, pero lo que en ningún caso hubo fue una merma en su calidad o su sabor.

    Este año, en las bateas hay muchísimas mejillas — nombre de la cría del molusco—, muy grandes, así que tenemos que ser optimistas». Para Roi, uno de los factores que explican este positivo cambio de tendencia es que el verano ha sido seco y, por ello, se ha vertido poca agua dulce a las rías. El sol y el buen tiempo ayudaron al mejillón a desovar, y ese mismo clima favorece su reproducción y su engorde, época, esta última, en la que se encuentra el molusco en septiembre. Las cuerdas de cría de sus bateas están muy llenas; muchas de ellos son de un tamaño excelente.

    Hay mejillones... y mejillones prémium

    Por supuesto, aunque la temporada sea buena en general, no todos los mejillones son similares ni se cocinan igual. Los de Roi&Co, con los mejores calibres, se preparan justo en el momento de la recogida de las bateas de Roi, sin necesidad de esperar a tener grandes cantidades, porque se elaboran en un pequeño obrador que permite hacerlo en diferentes momentos: no hay una gran fábrica que poner en marcha, así que pueden cocinar en cantidades pequeñas para que la frescura sea inigualable. La receta también es singular, porque procede de la familia del socio fundador, y no incluye estabilizantes ni aditivos industriales: solo aceite de oliva, vinagre, cebolla, ajo, pimiento rojo, laurel, pimienta en grano, clavo, pimentón, sal. Todo 100 % natural.
 
    El envasado también es manual, y a diferencia de la mayoría de empresas, incluyen las piezas exactas, y del mismo calibre, que se indican en el envase: ni una menos. También es la única compañía que en su caja incluye datos blockchain para garantizar la trazabilidad y la fecha de elaboración.

    En el caso de Roi&Co, sus famosísimos mejillones en escabeche están disponibles en dos líneas diferentes de producto. Los más grandes y carnosos, del calibre 8, pertenecen a la gama más selecta, Hors Categorie. Los de calibre 10, algo más pequeñitos, son de la línea Silver. Siguen la misma receta pero hay dos diferencias. Además del tamaño, la más elevada tiene un empaquetado singular, de alta joyería, así que es ideal para un obsequio especial o para un autohomenaje más refinado. Ambos son igualmente deliciosos
 
    Una reivindicación de los oficios de la ría y del mar

    El compromiso con la calidad es máximo. Por eso, Roi&Co nunca lanzará grandes cantidades: su distribución y su producción son pequeñas, un reducto para los amantes de lo mejor. Un lujo, eso sí, al alcance de todos, pues, en el caso de los mejillones, hablamos de precios de unos 11.90 €, en el caso de los Silver, y de 19 € en el de la Hors. Pero además de ese pacto con sus clientes, Roi&Co tiene un profundísimo sentido de la responsabilidad para con el entorno y para con todas las gentes que encuentran su sustento en el mar.

    Hijo, nieto y bisnieto de operarias de la conservera, el medio en que Roi ha crecido, Arousa, y todo el mar, son algo que preservar y del que nutrirse con respeto y profunda delicadeza. Su vínculo con las mariscadoras, los pescadores, los encargados de la lonja... es fuerte y cercano. Roi&Co es más que una firma con deliciosas latas: es una reivindicación del trabajo de todos esos vecinos, de esas mujeres poco valoradas, que buscaban mantener a los suyos con jornales mal pagados. Y, sobre todo, una muestra de amor al mar, y una llamada de atención a lo importante que es evitar su degradación.

Noticias Relacionadas
Roi & Co: las mejores conservas del mundo se cocinan en la Isla de Arousa
El único lujo que puedes rastrear hasta su origen en el mar
Búsqueda Rápida