Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    • El evento analiza las potencialidades del turismo musical
    • El encuentro contará con la participación de delegados de Manchester, Hamburgo, Reikiavik, Groninga, Gotemburgo y Aarhus
    • Es una iniciativa de la Asociación de Promotores Musicales de la Comunitat Valenciana con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana y Visit València

    El CaixaForum Valencia acogerá desde el miércoles 13 de diciembre las últimas actividades de la quinta edición de las Jornadas TIIM (Turismo e Industria Musical). Desde su primera edición en 2019, las Jornadas han analizado cómo desarrollar el turismo musical y, de esta manera, fortalecer, diversificar y mejorar la oferta turística de la Comunitat Valenciana. El evento es una iniciativa de la Asociación de Promotores Musicales de la Comunitat Valenciana (MusicaProCV) con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana y Visit València del Ayuntamiento de Valencia.

    La quinta edición de las Jornadas TIIM comenzó el pasado 28 de septiembre en Benidorm y prosiguió en Castellón de la Plana el 10 de noviembre en el marco de la Fira Valenciana de la Música Trovam. El evento lleva por lema Turismo amplificado con el objetivo de poner en valor la importancia de la música para impulsar el sector turístico. En Valencia, profesionales locales, estatales e internacionales explicarán casos de éxito de experiencias turístico-musicales; se abordará la colaboración público-privada en el sector; se expondrán innovaciones tecnológicas; y se debatirá sobre el uso de la inteligencia artificial. Además, habrá talleres sobre cómo medir el impacto de los festivales y cómo atraer al público potencial de los eventos musicales.

    Asimismo, las sesiones de Valencia contarán con la participación de un conjunto de delegados de 6 ciudades europeas que forman parte de la Music Cities Network, una red de ciudades musicales a la que se adhirió Valencia antes del verano para impulsar estrategias de desarrollo de la ciudad a través de la música. En este sentido, las Jornadas TIIM constituyen una plataforma de estímulo y difusión de las oportunidades que ofrece la música como elemento de valor en la promoción de las ciudades y el turismo.

    Por otro lado, cabe destacar la puesta en marcha de la plataforma Meeting One-to-One. Esta iniciativa permitirá el establecimiento de citas profesionales en línea con los principales agentes del turismo musical de la Comunitat Valenciana. La herramienta estará activa entre el 5 y el 25 de diciembre y también permite formalizar encuentros presenciales durante las Jornadas TIIM en Valencia.

    Miércoles 13: experiencias de éxito y la colaboración público-privada
    La apertura oficial de las V Jornadas TIIM en Valencia contará con la presencia de Daniel Arnal, responsable de la marca Mediterranew Musix de Turisme Comunitat Valenciana, y Sergi Almiñana, presidente de MusicaProCV.

    Posteriormente, se presentarán varios casos de éxito en la gestión de experiencias turístico-musicales con las intervenciones de Annie Beckett, responsable de la compañía de entretenimiento elrow Family para Europa, Oriente Medio y África; Daniela Stork, directiva de la empresa de espectáculos alemana D.LIVE; Sara Navarrete, CEO de las compañías turístico-musicales Esencial Tours y Link4Tour; Pierre Bouillard, director adjunto de Les Arts; y Julio Martí, responsable de la promotora Serious Fan Music. La mañana se cerrará con una charla sobre los elementos a tener en cuenta en el turismo musical con la participación de representantes de las ciudades de Gotemburgo (Suecia), Reikiavik (Islandia), Aarhus (Dinamarca) y Groninga (Países Bajos).

    La tarde del miércoles 13 acogerá dos talleres. En primer lugar, se desarrollará la actividad Cómo medir el impacto de tu festival con la dirección de Félix Barros, emprendedor enfocado a la innovación, la sostenibilidad y el asociacionismo de la industria musical y cofundador y director ejecutivo de la compañía EventoMedido.org. Por otro lado, el taller Conoce y atrae a tu público potencial será desarrollado por Pierre Bouillard.

    Finalmente, el primer día de las Jornadas TIIM en Valencia concluirá con el debate El futuro del liderazgo público-privado en el turismo musical con Debra Knight, directora de la productora cultural Brighter Sound, empresa representante del sector musical en Manchester Music City; Lena Ingwersen, directora general de la organización transnacional Music Cities Network; Sergi Almiñana, quien además de presidir MusicaProCV es fundador de El Caimán Producciones y codirector de festivales como Love To Rock o Nits de Vivers; y Manuel Tomás, coordinador de Estrategias, Estudios y Proyectos del Ayuntamiento de Valencia.

    Jueves 14: recogida y gestión de datos e inteligencia artificial
    El segundo día de las Jornadas TIIM en el CaixaForum de Valencia servirá para que cuatro empresas emergentes (start-ups) muestran cómo crear experiencias musicales más inteligentes e inclusivas a través de la recogida y gestión de datos. En esta actividad estarán presentes Lucía Martínez Prado, CEO de Break-Event, herramienta pensada para reducir la incertidumbre y predecir el éxito de los eventos musicales; Esther Pina Ortín, CEO y fundadora de Secret Sound, compañía que ofrece un servicio de soporte de sonido y vídeo para público con discapacidad auditiva o de lenguaje; Lauriane Saint-Denis, de Arenametrix, empresa de centralización automática de datos y análisis de audiencias; y Félix Barros Bofarull, CEO y cofundador de la plataforma EventoMedido.org para la medición de impactos.

    Posteriormente, se debatirá sobre el rol de la inteligencia artificial en el futuro del turismo musical. Con el fin de abordar esta cuestión se escucharán las voces de Ibán García del Blanco, diputado del Parlamento Europeo y coordinador del Grupo de Socialistas y Demócratas en el Comité de Asuntos Jurídicos; Phillip Grefer, fundador y CEO de WISE, festival y think tank fundado en Pekín en 2018 que analiza los puntos de unión entre la música, el arte y la tecnología; y Jorge Ferrándiz, agente de innovación, análisis de datos y big data en la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (HOSBEC).


Jornadas TIIM
www.tiim.es




Visite:
CaixaForum València
Teléfono: (+34) 960 901 960
Ciudad de las Artes y las Ciencias
Calle Eduardo Primo Yúfera, 1A
46013 Valencia (España)
www.caixaforum.org/es/valencia


Fundación ”la Caixa”
www.fundacionlacaixa.org/es




Noticias Relacionadas
València sube en el ranking mundial de cocina sostenible con los premios We’re Smart Green Guide
María José Catalá ha afirmado que estos premios, son un salto cualitativo y nos posicionan como referencia mundial de la alimentación sostenible y saludable
Estos son los 12 agentes de cambio galardonados en los Gravity Wave Awards por impulsar la misión de lograr un océano libre de plástico
Olas Gravity Wave Awards
Vinos DO Valencia celebra la IV Edición de los Premios Gastrocope
El 26 de junio, se celebró esta emotiva gala organizada por Gastrocope
Esta noche la gastronomía valenciana brillará en la IV edición de los premios GastroCOPE
GastroCOPE, de COPE Valencia, entrega sus premios en CaixaForum. Galardones con los que se reconoce la calidad gastronómica valenciana
Novaterra Catering celebra su décimo aniversario adjudicándose los servicios de restauración de CaixaForum València
Se ubica en uno de los sitios más emblemáticos de València: el edificio Ágora de la Ciutat de les Arts i les Ciències
Los Faraones, los Señores de las Dos Tierras, eran los encargados de proteger Egipto de sus enemigos y de garantizar la maat, el orden del universo
#CaixaForumFaraón del 22 Junio 2022 al 26 Febrero 2023 Exposición organizada con la colaboración del British Museum
CaixaForum València abre sus puertas
Fundación ”la Caixa” inaugura el 21 de junio de 2022 CaixaForum València
Búsqueda Rápida