Feria Internacional del Sector Cárnico celebrada del
8 al 10 de marzo, ha cerrado las puertas de su
4ª edición con la
participación de más de 9.000 profesionales, lo que supone un
mantenimiento de cifras con respecto al año anterior y un gran logro ante la situación de incertidumbre que se ha vivido durante los últimos meses. Todo ello gracias a la
apuesta del sector cárnico por estar presentes en la
única feria vertical de esta importante industria en el sur de Europa, y que ha destacado especialmente por la calidad de los visitantes.
Con más de
300 expositores, marcas y empresas participantes, este
encuentro monográfico se consolida como la mayor plataforma de negocio para la industria cárnica en toda su cadena de valor.
El
ámbito internacional de Meat Attraction ha sido uno de los parámetros más destacados de esta convocatoria que, a pesar de las dificultades de movimiento,
ha atraído a los grandes importadores y traders internacionales de la industria cárnica. Del total de los visitantes, el 11% lo registra el segmento internacional, manteniendo la cifra de la última edición, con profesionales procedentes de 48 países.
Concretamente, de Europa fueron los más numerosos, muy especialmente los llegados desde Portugal, Italia, Francia y Reino Unido, a los que se suma compradores de México, Perú, Colombia, Japón, Canadá, Emiratos Árabes, Vietnam, Corea del Sur, entre otros. El 70% de los visitantes internacionales han sido de la UE, el 9% del área Asia y Pacífico, el 13% de Latinoamérica, y 3,1% de Oriente Próximo.
Por tanto, la Feria se confirma como
instrumento fundamental de internacionalización del sector, punto de encuentro del conjunto de los profesionales que integran toda la cadena y
marco de la innovación del mercado cárnico. En esta línea, cabe destacar la
apuesta de Meat Attraction por atraer a los grandes importadores de productos cárnicos para lo cual ha realizado
una importante inversión en su programa de invitados, que ha contado con la
presencia de 100 compradores internacionales de 20 países.
Del mismo modo, Meat Attraction, con la
colaboración de las oficinas comerciales del ICEX en todo el mundo, ha acogido un total de
559 citas en los encuentros
B2Meat. En estos, han participado un total de
42 empresas compradoras de 15 países cuyos encuentros con
50 exportadores fueron
B2B monográficos por categorías de productos. De esta manera, la feria ha ofrecido a los participantes una
plataforma de impulso y expansión internacional.
En relación con los
perfiles y segmentos de la actividad profesional del conjunto de los visitantes de Meat Attraction, ha destacado fundamentalmente
la calidad y especialización. El ámbito de la
producción, industria y transformados ha significado el
33% del total; el
21,8% corresponde a
mayorista, trader, import/export; el
8% a
detallista y punto de venta; el
7% al profesional
HORECA y otro 7% a
retail y cadena de distribución; el
3% lo acapara el
transporte y la logística, y el
18% a
servicios y otros profesionales.
Como novedad, Meat Attraction 2022, con la colaboración de
Educarne, ha incorporado
The Butcher´s Shop, el área expositiva de
soluciones y novedades al servicio de la especialización de los carniceros y los charcuteros.Como parte de la programación, este espacio contó con
Renzo Garibaldi, considerado por muchos el mejor carnicero de Latinoamérica y uno de los mejores del mundo, que actuó en directo con el chef español
Íñigo Urrechu. Asimismo, se
premió a
Janela Morante, proclamada
Mejor Carnicera joven de España, tras dos pruebas definitivas en directo, así como a
Francisco Martínez, de la Carnicería Garrote, en Calatayud, con el primer premio en el
Concurso a la Mejor Hamburguesa Artesana por su propuesta “Montañas de Aragón”.
Por otro lado,
Carnicerías Herrero logró el premio al mejor proyecto de digitalización en el establecimiento,
Carnicería Ederra obtuvo el galardón en la categoría de mejor e-commerce, y
Carnicería Catalá consiguió el reconocimiento por su estrategia en redes sociales. innovación ha sido otro de los ejes fundamentales en Meat Attraction con el objetivo de ponerla en valor como uno de los
pilares de una industria moderna y adaptada a los nuevos perfiles de consumidor y requerimientos del mercado y la sociedad. En este sentido, el área
Innovation Hub agrupó las
novedades y los mejores productos o servicios de los expositores participantes en la Feria. En este ámbito, la feria concedió cuyo objetivo es
reconocer y poner en valor el esfuerzo en I+D+i del conjunto del sector, y de
cada participante en particular. De entre los
diez finalistas que defendieron su candidatura ante el jurado, la empresa
Coren resultó ganadora en la categoría ´
Área Producto`, e , en
´Industria Auxiliar.
También
ANICE, tras su Asamblea Anual celebrada en la feria, hizo entrega de sus premios. En esta ocasión,
Luis Medina del Río, fundador de Cárnicas Medina, recibió el Premio a la Trayectoria Empresarial;
David Rodríguez Lázaro y
Emcesa, el
Premio José Flores a la Innovación;
Alimentos de España, y su campaña
El País Más Rico del Mundo,
Premio Gastronomía y Salud; la revista
Eurocarne, Premio Amigos de la Carne;
Asoprovac y
Matadero de Orihuela, Premio a la Sostenibilidad,
y
Navidul, Premio al Emprendimiento.
De forma paralela a la exposición comercial, Meat Attraction también fue escenario de celebración de un amplio
programa de jornadas técnicas y actividades, que ofrecieron a los profesionales un
espacio de debate e intercambio de conocimiento. Asimismo,
Factoría Chef fue el espacio destinado a diversas demostraciones y showcookings con
diferentes productos como la
ternera de Aliste, la
morcilla de Burgos, la
presa ibérica, berza y chicharrón de Tierra de Sabor, las
aves, Avianza, el cordero manchego, la ternera asturiana o la
carne de potro, de Go Cavale.
Carne de Ávila.
Por otro lado, y en relación con
compromiso de IFEMA MADRID con la sostenibilidad, Meat Attraction facilitó
la recogida de producto de los expositores para el
Banco de Alimentos de Madrid, que consiguió reunir más de 500 kilos para su uso solidario. Coincidiendo con Meat Attraction se celebró la
Semana de la Carne, organizada en colaboración con la
Plataforma Carne y Salud entre el
7 y el 13 de marzo. Bajo el lema
#LaEnergiaDeCadaDia, acogió
diferentes actividades cuyo objetivo era
poner en valor las propiedades nutricionales de los productos cárnicos.
Meat AttractionTeléfono: (+34) 917 223 000
Avda. del Partenón, 528042 Madrid (España)
www.ifema.es/meat-attraction