Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    La Senior Curator del Museum of Modern Art de Nueva York (MoMA), Paola Antonelli, ha sido la encargada de abrir la programación de World Design Capital Valencia 2022 en el Palau de Les Arts Reina Sofía, en el marco de la entrega de Premios del 20º Concurso Internacional de Diseño Andreu World. Su intervención se tituló “Design Rules: Activism, idealism, cynicism, and pragmatism in contemporary design”.

    “Conmemorar la capitalidad mundial del diseño sirve para que todos los ciudadanos puedan celebrar su importancia”: así concluía Paola Antonelli su discurso en el Palau de les Arts. Una intervención durante la que afirmó que “el diseño es la forma más elevada de la expresión artística, incluso más que el propio arte, ya que el diseño además debe ser seguro, innovador, responsable y sensible con el entorno. Diseñar algo accesible y para el disfrute de todos -aunque se trate de algo simple y cotidiano- es, para mí, crear una obra maestra.”

    Sus palabras se centraron en la evolución del concepto del diseño, en su idealización, y en su importancia para el futuro: “el diseño puede permitirnos dejar un legado digno a las próximas generaciones. Debemos ser conscientes de la relevancia del diseño como arma política.” Antonelli también recordó que “siempre será necesario un diseño de emergencia. Siempre hay una necesidad que cubrir en el mundo del diseño. Recordadlo durante todo el año de la capitalidad: el diseño es una fuerza que mueve el mundo”.

    Philippe Starck, por su parte, lanzó algunas preguntas a las más de 300 personas que se encontraban en el auditorio: ¿Por qué estamos aquí? ¿Necesitamos nuevas sillas? Para el creador francés, la respuesta radica en promover los objetos sostenibles e ‘inteligentes’: “Quizás no necesitemos diseñar más sillas, pero sí creadores capaces de diseñar objetos longevos, tanto por su calidad como por su visión de futuro.”

    En el acto se entregaron los Premios del 20º Concurso Internacional de Diseño Andreu World, que reconocen los mejores proyectos de diseño sostenible en una edición realizada con la colaboración de la World Design Organization (WDO). La ceremonia contó con la presencia del jurado, presidido por el diseñador Philippe Starck y formado por la periodista Chantal Hamaide; el arquitecto Rafael de La-Hoz; el CEO de Good Design Awards Australia, Brandon Gien; y la citada Paola Antonelli.

    El Concurso Internacional de Diseño de Andreu World ha cumplido 20 años en su edición más especial, enfocada en los proyectos que incorporan mayor sensibilidad medioambiental, tanto en el uso de materiales, como en su propio ciclo de vida, así como en una mayor implicación en el comercio justo, local y social.

    DISEÑO SOSTENIBLE EN UNA EDICIÓN IMPULSADA CON LA WDO

    Andreu World y la Organización Mundial del Diseño (WDO) han unido fuerzas para impulsar esta edición del Concurso Internacional de Diseño Andreu World, basada en el diseño sostenible de un asiento y/o una mesa y dirigido tanto a jóvenes estudiantes como a profesionales del sector, sin límite de edad.

    El primer premio del Concurso Internacional de Diseño Andreu World, con una dotación de 6.000€, fue concedido a David Guilmain y Rafa Peris, de València, por MT Chair. El segundo puesto, premiado con 2.500€, se lo llevó Georg Siegele, de Landeck (Austria) y su asiento Pet, y las tres menciones especiales de 1.000€ cada una fueron para el berlinés Pascal Hien por su diseño Tobio, el estadounidense Geoffrey Adams por Cholla Rocker, y la madrileña Carmen Barragán por Hiya.

    “Ha sido un orgullo para Andreu World impulsar junto a la WDO uno de los primeros eventos de la capitalidad. Esta gran cita, que es un tremendo reto, debe ser el punto de partida de una nueva era para el diseño, la cultura y la economía de toda la Comunidad Valenciana”, afirmó Jesús Llinares, CEO de Andreu World. “Esperamos que sirva como factor dinamizador de profesionales, empresas, escuelas, estudiantes y la sociedad en general. València Capital Mundial del Diseño 2022 es un proyecto en común que trasciende València y el año 2022.”

    WDO es una organización internacional que promueve la profesión del diseño industrial y su capacidad para generar mejores productos y sistemas, negocios e industria más competitivos y, en última instancia, un mejor medio ambiente y sociedad. Como voz internacional del diseño industrial, la WDO aboga por el diseño para un mundo mejor, promoviendo y compartiendo el conocimiento de la innovación impulsada por el diseño industrial para mejorar la calidad de vida económica, social, cultural y ambiental de las personas a nivel global. La entidad tiene estatus consultivo especial de las Naciones Unidas, colaborando como miembro activo que trabajar para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 involucrando a más de 150 organizaciones miembros, entre los que se encuentra Andreu World y llevando a cabo una programación que incluye eventos de carácter mundial como World Design Talks, World Design Impact Prize, World Industrial Design Day, Interdesign y World Design Capital®, que ha designado a la ciudad de València en 2022.


World Design Capital Valencia 2022
Teléfono: (+34) 960 623 180
Edificio Consorcio Valencia 2007
Moll de la Duana s/n
La Marina de València
46024 Valencia (España)
www.wdcvalencia2022.com

Noticias Relacionadas
Nuevas jornadas de participación ciudadana «Diseño y ciudad»
Martes 25 de octubre a las 11:00h - ÀGORA VALENCIA en Plaza del Ayuntamiento de Valencia - Entrada gratuita
Mobiliario urbano Made in València, hecho con posidonia, cáscara de arroz y plástico reciclado para La Marina de València
La Marina de València y World Design Capital Valencia 2022 promueven junto con Industrias Saludes y La Pinada Lab un proyecto de innovación y rediseño del mobiliario urbano en València
World Design Capital Valencia 2022 desvela su programa oficial
Valencia Epicentro Internacional del Diseño: Exportando la Creatividad Valenciana al Mundo
«Run for the oceans», el reto solidario contra la contaminación marina
Desde València Capital Mundial del Diseño 2022 os invitamos a RUN FOR THE OCEANS, el reto solidario de 5km que se celebra el próximo sábado 5 de junio en La Marina de València
Doce empresas valencianas de hábitat representan el diseño de la Comunitat Valenciana en la Berlin Design Week
Participan en una exposición virtual organizada por el Ivace y por València Capital Mundial del Diseño 2022
Nuevo convenio entre ADCV, CDICV y València Capital Mundial del Diseño 2022
El diseño valenciano refuerza su unión
Presencia valenciana destacada en las nominaciones a los IF DESIGN AWARDS 2021
En la selección final de iF DESIGN, que tendrá lugar del 29 al 31 de marzo de 2021, volverá a evaluarse este 50 por ciento destacado entre todos los proyectos presentados
València Capital Mundial del Diseño 2022 es declarada Acontecimiento de Excepcional Interés Público
Esta declaración supone la aplicación de incentivos fiscales para el sector privado, en las actividades del programa y otras relacionadas con València Capital Mundial del Diseño 2022
Visit València y València Capital Mundial del Diseño 2022 se unen para promocionar la creatividad y el diseño como valores clave de la ciudad de València
Ambas corporaciones han firmado un convenio para realizar acciones conjuntas de promoción del diseño y la creatividad en València y en el extranjero
Diseño y gastronomía, un tándem perfecto que une a Valencia Capital Mundial del Diseño 2022 con Mediterránea Gastrónoma
Valencia Capital Mundial del Diseño 2022 colabora con Mediterránea Gastrónoma en su edición especial, que se celebra los días 8 y 9 de noviembre
Joan ribó señala el apoyo del ayuntamiento para la candidatura "Valencia, Capital Mundial del Diseño 2022"
La asociación profesional constituida subraya que el Ayuntamiento se ha convertido en un referente para el diseño en todos los ámbitos
Búsqueda Rápida