Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
     València Capital Mundial del Diseño 2022, el Colegio de Interiores de la Comunitat Valenciana (CDICV) y la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) han formalizado hoy los convenios de colaboración que les unen desde diciembre desde 2018, cuando desde las tres entidades, y como representantes de profesionales del diseño de la región, apostaron de manera rotunda por convertir València en Capital Mundial del Diseño en 2022. Desde las tres entidades, sus responsables fueron clave en la materialización de la candidatura, tanto en los trabajos de realización del documento de presentación como en la visita del jurado a València, así como en la parte de gestión y tesorería de los meses previos a la decisión final.

    “La consecución de que València sea Capital Mundial del Diseño en 2022 es, en gran parte, gracias al trabajo coordinado de estas tres entidades. A nueve meses de iniciar este año en el que València será el foco internacional del diseño mundial, las tres organizaciones hemos sellado nuestros acuerdos en un acto simbólico que refuerza nuestra relación e implicación por dar a conocer a los y las profesionales del diseño fuera de nuestras fronteras y, así, sentar las bases de una colaboración a futuro con proyectos comunes que se materializarán en los próximos meses”, ha explicado Xavi Calvo, director de València Capital Mundial del Diseño 2022.

    Los convenios entre la Associació València Capital del Disseny y el Colegio Oficial de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV), por un lado, y la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), por otro, suponen dar un paso más en estas alianzas, para maximizar y aprovechar las sinergias que permitan multiplicar los impactos positivos que tiene esta designación para poner en valor al diseño, las industrias creativas y a sus profesionales, así como para la economía de la Comunitat Valenciana en su conjunto.
    Unos acuerdos que, como bien explicaba Ángel Martínez, presidente de la ADCV, “hacen que, a nivel nacional, seamos un ejemplo para el sector, por la unidad de nuestras y nuestros profesionales y entidades. Estas sinergias causan admiración por el resto de asociaciones fuera de la Comunitat Valenciana” ha explicado el diseñador.

    Entre las líneas de colaboración recogidas en el convenio con la ADCV, están «la realización conjunta de iniciativas culturales, educativas y editoriales; la cesión recíproca de instalaciones para el desarrollo de actividades puntuales; la cooperación en el campo de la investigación, y la colaboración y asistencia técnica en el campo de las nuevas tecnologías».  

    «Con la firma de este convenio, oficializamos la línea de apoyo y trabajo conjunto que hemos venido construyendo en los últimos ejercicios. La ADCV cuenta con una trayectoria consolidada en la realización de proyectos que ponen en valor el diseño como medio para lograr eficiencia, sostenibilidad y competitividad, tanto del propio sector creativo, como del conjunto del tejido empresarial valenciano, con el que trabajamos en nuestro día a día. Tenemos el convencimiento de que sumando fuerzas lograremos un mayor alcance», destaca Ángel Martínez, presidente de la ADCV.

    “Este año, verán la luz varios proyectos que tenemos en marcha la ADCV y la Associació València Capital del Disseny de manera conjunta, que ayudarán a demostrar cómo el diseño y la creatividad favorecen la innovación y generan riqueza económica, pero sobre todo, contribuyen a cuidar del planeta y mejorar la vida de las personas» afirma María Navarro, gerente de la ADCV.

    Con respecto al convenio con el CDICV, desde el Colegio y València Capital Mundial del Diseño 2022 ya están trabajando en actividades conjuntas desde la actualidad y hasta 2022, así como la colaboración en el campo de la investigación, la didáctica, las tecnologías o la prestación de servicios de interés mutuo. 

    Según palabras de su Decano, Pepe Cosín, “hoy hemos consolidado lo que apoyamos desde el primer día. Para el sector del diseño de interiores este es un paso elegante, poner en valor y oficializar el diseño profesional de interiores que no siempre está bien entendido en la sociedad y lo que aporta en el bienestar de las personas, más después de una pandemia en la que los espacios han sido clave, tanto en casa como en los centros sanitarios”. 



VALÈNCIA CAPITAL MUNDIAL DEL DISEÑO 2022
Edificio Consorci València 2007
Moll de la Duana s/n
La Marina de València
46024 Valencia (España)
www.wdcvalencia2022.com/es
 
Noticias Relacionadas
Nuevas jornadas de participación ciudadana «Diseño y ciudad»
Martes 25 de octubre a las 11:00h - ÀGORA VALENCIA en Plaza del Ayuntamiento de Valencia - Entrada gratuita
Mobiliario urbano Made in València, hecho con posidonia, cáscara de arroz y plástico reciclado para La Marina de València
La Marina de València y World Design Capital Valencia 2022 promueven junto con Industrias Saludes y La Pinada Lab un proyecto de innovación y rediseño del mobiliario urbano en València
Conferencia inaugural de Paola Antonelli de World Design Capital Valencia 2022
Andreu World y la Organización Mundial del Diseño (WDO) han unido fuerzas para impulsar esta edición del Concurso Internacional de Diseño Andreu World
World Design Capital Valencia 2022 desvela su programa oficial
Valencia Epicentro Internacional del Diseño: Exportando la Creatividad Valenciana al Mundo
«Run for the oceans», el reto solidario contra la contaminación marina
Desde València Capital Mundial del Diseño 2022 os invitamos a RUN FOR THE OCEANS, el reto solidario de 5km que se celebra el próximo sábado 5 de junio en La Marina de València
Doce empresas valencianas de hábitat representan el diseño de la Comunitat Valenciana en la Berlin Design Week
Participan en una exposición virtual organizada por el Ivace y por València Capital Mundial del Diseño 2022
Presencia valenciana destacada en las nominaciones a los IF DESIGN AWARDS 2021
En la selección final de iF DESIGN, que tendrá lugar del 29 al 31 de marzo de 2021, volverá a evaluarse este 50 por ciento destacado entre todos los proyectos presentados
València Capital Mundial del Diseño 2022 es declarada Acontecimiento de Excepcional Interés Público
Esta declaración supone la aplicación de incentivos fiscales para el sector privado, en las actividades del programa y otras relacionadas con València Capital Mundial del Diseño 2022
Visit València y València Capital Mundial del Diseño 2022 se unen para promocionar la creatividad y el diseño como valores clave de la ciudad de València
Ambas corporaciones han firmado un convenio para realizar acciones conjuntas de promoción del diseño y la creatividad en València y en el extranjero
Diseño y gastronomía, un tándem perfecto que une a Valencia Capital Mundial del Diseño 2022 con Mediterránea Gastrónoma
Valencia Capital Mundial del Diseño 2022 colabora con Mediterránea Gastrónoma en su edición especial, que se celebra los días 8 y 9 de noviembre
Joan ribó señala el apoyo del ayuntamiento para la candidatura "Valencia, Capital Mundial del Diseño 2022"
La asociación profesional constituida subraya que el Ayuntamiento se ha convertido en un referente para el diseño en todos los ámbitos
Búsqueda Rápida