Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    El Ayuntamiento de Ademuz y Turismo Ademuz se complacen en anunciar un encuentro especial con la aclamada pintora y escultora Raquel Martínez Vicedo, como uno de los actos centrales del programa cultural “Estación Íbera: La Vuelta a Nuestros Orígenes”, que se celebra durante los meses de septiembre y octubre en la localidad. La artista, reciente ganadora del Premio Extraordinario de Artes Plásticas y Diseño de la Comunidad Valenciana, ofrecerá una presentación de su exposición “Los íberos y el poder del arte” el próximo sábado, 4 de octubre, a las 12:00 h en el histórico Molino de la Villa.

    Este programa cultural está diseñado para sumergir a vecinos y visitantes en el pasado íbero del municipio a través de un completo calendario de actividades que incluye visitas teatralizadas, jornadas gastronómicas, talleres y las Jornadas Íberas.

    El encuentro con Raquel Martínez Vicedo es de entrada libre y brindará al público la oportunidad de dialogar con ella sobre la inspiración y el proceso creativo de su obra. Al finalizar, se ofrecerá un vino español.

    "Para el Ayuntamiento de Ademuz es un verdadero honor acoger a una artista del calibre de Raquel Martínez Vicedo dentro de un programa tan especial como "Estación Íbera". Su obra dialoga directamente con la historia, y encuentra en nuestro Molino de la Villa el escenario perfecto. Invitamos a todos a disfrutar de un día lleno de cultura en Ademuz", señala Ángel Andrés González, alcalde de Ademuz.

    Raquel Martínez Vicedo, nacida en Aspe (Alicante) y residente en Orihuela, ha consolidado una trayectoria marcada por su profunda conexión con la historia de España. Formada en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Orihuela, se ha especializado en técnicas escultóricas en piedra. Su obra ha recibido importantes reconocimientos a nivel nacional. En 2024, su escultura "Romance de "El Adelantado"" obtuvo una mención honorífica en el prestigioso Certamen Internacional de Escultura Ciudad de Álora (Málaga), siendo posteriormente adquirida por el ayuntamiento para su exposición en el Castillo Árabe de la localidad. Además, su pieza "Sincrético, evolucionando a los orígenes" fue instalada de forma permanente en el Museo de los Primeros Pobladores de Europa en Orce (Granada), un lugar de máxima relevancia para la investigación de la prehistoria europea. Para conocer más sobre su trabajo, se puede consultar su porfolio artístico online en @martinez_vicedo_obrasdearte.

    La exposición “Los íberos y el poder del arte” es una reinterpretación de la herencia íbera que combina la fuerza de la escultura en piedra con la sensibilidad de la pintura al óleo. Según la propia artista, la muestra busca homenajear las raíces de la cultura íbera e invitar "a los jóvenes, a los colegios y a las nuevas generaciones a acercarse para mirar con atención y a descubrir en estas piezas una forma distinta de conocer la historia". Cabe destacar que, si bien una parte de la colección ya se expuso con gran éxito en Orihuela, la muestra que acoge el Molino de la Villa de Ademuz es la primera oportunidad para ver la obra completa, ofreciendo una inmersión total en el universo íbero de la artista.

    La jornada del 4 de octubre se presenta como una inmersión completa en la cultura íbera, ya que, además del encuentro con la artista por la mañana, a las 18:00 h se realizará una de las populares Visitas Teatralizadas del programa. Las reservas para esta visita pueden realizarse a través del teléfono 666 71 54 45. El programa continuará con las Jornadas Íberas el 18 y 19 de octubre, que incluirán talleres gratuitos de fragua y cestería antigua.


    Agenda Cultural en Ademuz – Sábado 4 de Octubre:

    Hora: 12:00 h. Encuentro con la artista Raquel Martínez Vicedo. Presentación de “Los íberos y el poder del arte”.
    Lugar: Molino de la Villa, Ademuz, Valencia.
    Acceso: Abierto a toda la ciudadanía.
    18:00 h: Visita Teatralizada del programa "Estación Íbera".
    Reservas: 666 71 54 45.
    Precios: 9€ (desde 17 años), 7€ (de 12 a 16 años), 0€ (hasta 12 años). Bono familiar y precios especiales para jubilados y empadronados disponibles.

    Visite:
    Estación Íbera 2025    
    www.ademuzconlos5sentidos.com/estacion-ibera-2025

    Reserva tu visita teatralizada:
    Teléfono: (+34) 666 715 445

TURISMO ADEMUZ
Teléfono: (+34) 673 505 131
Calle Fuente Vieja, 10
46140 Ademuz (Valencia) España
www.ademuzconlos5sentidos.com

AYUNTAMIENTO DE ADEMUZ
Teléfono: (+34) 978 782 000
Plaza del Ayuntamiento 1
46140 Ademuz (Valencia) España
Noticias Relacionadas
La Diputació impulsa en el Rincón de Ademuz un proyecto pionero para revalorizar la carne de pasto y reactivar el medio rural
La marca RICORINCÓN apuesta por el aprovechamiento de la carne de cordero y cabrito: nace una estrategia integral para impulsar la artesanía e industria de calidad en el sector de la quinta gama y crear su mercado
El Rincón de Ademuz presenta las conclusiones del proyecto de impulso a la hostelería desarrollado por la Diputación
La mancomunidad acoge una experiencia piloto para abordar la despoblación a través de la gastronomía, una iniciativa conjunta llevada a cabo entre la corporación provincial y la Federación de Hostelería de Valencia
Éxito rotundo del Mercado Gastronómico y Artesanal de la Floración de la Lavanda en Ademuz
Multitud de visitantes disfruta de la Floración de la Lavanda en Ademuz
Las experiencias y eventos turísticos de Ademuz consiguen la certificación ISO 9001:2015
Ademuz desde el año 2009 Municipio Turístico de la Comunitat Valenciana
Conoce a los Iberos de la Celadilla de Ademuz
El pasado 22 de octubre se celebró la jornada de puertas abiertas: “CONOCE A LOS ÍBEROS DE LA CELADILLA DE ADEMUZ”
Homenaje a Loles Salvador el viernes 22 de julio de 2022
El Ayuntamiento de Ademuz homenajea a LOLES SALVADOR en el mercado del MES DE LA LAVANDA
Ademuz acoge un programa formativo para impulsar la hosteleria, junto a turismo C.V y Valencia Turisme
Ciclo formativo incluye, Cocina rentable y de proximidad, del 14 de marzo al 5 de abril y Gestión y control de costes en restauración, del 21 al 31 de mayo en Ademuz por cocina Joan Clement (El Xef de la Memoria)
Mancomunidad Rincón de Ademuz, pone en marcha el Plan de Desarrollo Comarcal RINCÓN IMPULSA
Plan de Desarrollo Transversal y Participado del Rincón de Ademuz
Búsqueda Rápida