Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Los chefs compartirán sus técnicas culinarias y su historia personal, permitiendo a los asistentes interactuar y resolver todas sus dudas. Incluso podrán participar en la elaboración de los platos, lo que hará que la experiencia sea aún más enriquecedora.


    La Escuela Culinaria Mediterráneo se prepara para recibir a destacados chefs en sus V Jornadas Gastronómicas, que se celebrarán en sus instalaciones los días 21, 22 y 23 de octubre. Este evento exclusivo, dirigido a los alumnos de la escuela, tiene como objetivo acercar a los futuros profesionales de la cocina al mundo de la alta gastronomía y brindarles una experiencia formativa única.

    Los ponentes invitados son referentes del panorama gastronómico actual, con una trayectoria que abarca reconocimientos como estrellas Michelin y soles Repsol. Entre ellos destacan nombres como Félix Llinares, maestro heladero de la Heladería Llinares, con 12 premios internacionales de helado artesano; Ulises Menezo del restaurante Kaido Sushi; Germán Carrizo, chef de Fierro e Itac Professional; y Esperanza Cano, de El Xato, con formación en algunos de los mejores restaurantes del país, incluido El Celler de Can Roca.

    Otros chefs que se suman a esta edición son Alejandro Platero de la arrocería que lleva su nombre, finalista en los premios The Fork Awards 2024 y conocido por su participación en Top Chef; Ferdinando Bernardi de Casa Bernardi; Carlos Catalá, reconocido por su carnicería y por haber ganado el título de Mejor Steak Tartar de España en 2022; y Luis Valls del restaurante El Poblet, entre otros. Además, Paquito Marí y Vero Pérez de Kanròs Restaurant, y Raúl Lozano Simarro, Brand ambassador de OTC Group, también formarán parte del programa.

    Las jornadas no solo serán una oportunidad para que los estudiantes aprendan directamente de estos grandes nombres de la gastronomía, sino también para que participen en talleres prácticos, donde los chefs elaborarán en directo platos emblemáticos de sus negocios. Cada ponente compartirá sus técnicas culinarias y su historia personal, permitiendo a los alumnos interactuar y resolver todas sus dudas. Dependiendo del chef, incluso podría haber colaboraciones en la elaboración de los platos, lo que hará que la experiencia sea aún más enriquecedora para los estudiantes.

    "El objetivo principal es que los alumnos se empapen de las experiencias laborales y personales de los ponentes, conociendo de primera mano técnicas culinarias y el funcionamiento de los negocios de alta gastronomía", comenta un portavoz de la escuela. Además, subraya la importancia de estos encuentros para los estudiantes, quienes pueden aprovechar la ocasión para establecer contactos que podrían ser clave en su futura inserción laboral.

    Esta es la quinta edición de unas jornadas que han contado, hasta la fecha, con la participación de 22 estrellas Michelin y 35 soles Repsol. Este año, la escuela suma a su historia otras 7 estrellas y 8 soles, consolidándose como un referente en la formación culinaria en España. "Es un plus por estudiar aquí. Acercamos al alumno a la hostelería real desde el inicio de su formación", añade la misma fuente.

    Las jornadas también servirán para explorar las últimas tendencias y técnicas innovadoras en el ámbito gastronómico, ya que los ponentes son chefs que están marcando la pauta en la alta cocina o que se espera que lo hagan en los próximos años. Algunos de los temas que abordarán incluyen la importancia de la formación y el proceso de enfrentarse al mundo laboral en el competitivo sector de la gastronomía.

    Los alumnos de Mediterráneo Culinary Center tienen ante sí una oportunidad inigualable para crecer como profesionales, empapándose del conocimiento y la experiencia de chefs de primer nivel, mientras abren las puertas a futuros proyectos en el ámbito culinario.

    Las V Jornadas Gastronómicas de la Escuela Culinaria Mediterráneo se realizarán en las cocinas de la institución, y se espera que continúen siendo un referente para los jóvenes talentos que se forman en la escuela.


Mediterráneo Culinary Center
Teléfono: (+34) 963 190 020
Avenida del Cid, 56, 58
46018 València (España)
www.mediterraneoculinary.com 


    Sobre la Escuela Culinaria Mediterráneo
    Centro de formación profesional en la ciudad de Valencia que cuenta con una experiencia de más de 25 años en el sector educativo con metodología learning by doing y con una alta tasa de inserción laboral. Con unas instalaciones excepcionales, abarcando más de 1500 metros cuadrados, equipados con las herramientas más avanzadas y de última generación, desde hornos de alta tecnología hasta utensilios especializados que permiten a los estudiantes explorar todas las facetas de la cocina moderna. Los estudiantes pueden hacer las prácticas en las mejores empresas y restaurantes con estrella Michelin.

Noticias Relacionadas
Los jóvenes talentos se ponen a prueba en el décimo aniversario de Gastrónoma
Compromiso con el futuro: Gastrónoma y Mediterráneo Culinary Center apuestan por el talento emergente
Cámara Valencia compra la escuela de gastronomía Mediterráneo Culinary Center
Hacia una restauración de vanguardia, Valencia invierte en la profesionalización del sector gastronómico
El nuevo espacio de Mediterránea Gastrónoma "Plaza Activa Tescoma" se convierte en el epicentro de los certámenes culinarios
Concurso Nuevos Talentos Gastrónoma, dirigido a estudiantes de hostelería y el I Concurso Mares Sostenibles, dirigido a chefs profesionales
El talento culinario se pone a prueba en Mediterránea Gastrónoma
Los chefs profesionales se batirán en duelo al frente de sus fogones en el I Concurso Mares Sostenibles que tendrá a la lubina como protagonista
Agricultura programa nueve actos para promocionar los productos de calidad ‘Molt de Gust’
La iniciativa "Molt de Gust a la Marina" celebra nueve acciones, entre septiembre y diciembre, para dar a conocer e impulsar la comercialización de los productos de calidad
Mediterráneo Culinary Center participa en Mediterránea Gastrónoma 2020
En nuestra Escuela apostamos por este tipo de actividades, que aúnen el aprendizaje con la inmersión en el sector gastronómico donde nuestro alumnado, en breve, se convertirá en parte fundamental de él
Mediterráneo Culinary Center trabaja en un proyecto europeo que diseña los nuevos requisitos verdes para la restauración
El proyecto ENVIRECA, está financiado por la Unión Europea en su capítulo de Erasmus+ para Vocational Education Training (VET)
Mediterráneo Culinary Center trabaja en un proyecto europeo para mejorar las habilidades de los futuros chefs en zonas costeras
El proyecto, denominado Cooking@Sea, está financiado por la Unión Europea en su capítulo de Erasmus+ para Vocational Education Training (VET)
Una docena de especialistas repensarán la gastronomía de otoño en Mediterráneo Culinary Center
Repensar la gastronomía de otoño es el lema de esta edición
Búsqueda Rápida