Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    El reciente y polémico sistema implantado en Twitter, que permitió durante apenas unas horas a aquellos usuarios dispuestos a pagar 8 dólares conseguir el verificado azul para confirmar su identidad digital real, fue aprovechado de inmediato por los ciberdelincuentes para llevar a cabo una serie de ciberataques en los que suplantaron la identidad de varias compañías y personalidades reconocidas. 

    Una de las primeras víctimas de esta suplantación de la identidad digital en Twitter fue la gran empresa farmacéutica Eli Lilly, que publicó en su cuenta verificada un tweet que decía: "La insulina es gratis ahora". Rápidamente la noticia se hizo viral en todo el mundo, a pesar de que se trataba de una ‘fake news’ publicada por un ciberdelincuente que había robado la identidad de la verdadera compañía. El tweet estuvo apenas unas horas expuesto al público general, tiempo suficiente para que la empresa sufriese cuantiosas pérdidas económicas por la caída de sus acciones en bolsa. 

    Desde VU, compañía global de ciberseguridad especializada en la protección de la identidad digital y la prevención del fraude con más de 350 millones de usuarios en todo el mundo, recuerdan que esta nueva metodología para verificar la identidad pone de manifiesto un problema acuciante, ya que se está perdiendo el valor de un sistema que antes nos brindaba seguridad a los usuarios para saber que estábamos hablando con la persona o la entidad correcta.

    Sebastián Stranieri, CEO & Founder de la compañía, afirma que: “En este escenario, la información confidencial de los usuarios en Internet se vuelve cada vez más vulnerable, y la identidad digital de las personas online pierde su valor. Como individuos, debemos contar con el total control y absoluta propiedad sobre nuestra identidad digital, aunque la realidad dista mucho de este objetivo”.

    Teniendo en cuenta que la identidad digital está asociada a cada una de las personas que dejan su huella en Internet, Stranieri continúa: “El hecho de que se encuentre fragmentada en el mundo online permite que nos convirtamos en víctimas del manejo de un negocio, alejándonos de la propiedad total de lo que nosotros llamamos Online Persona”.

    Identidad soberana

    Una opción para proteger la privacidad, confidencialidad y gestión de los activos online es la identidad soberana (SSI, por sus siglas en inglés), que les brinda a los usuarios el poder de decidir qué datos personales compartir, con quién y por cuánto tiempo. 

    En este sentido, VU, es uno de los primeros líderes mundiales especializados en la verificación de identidades seleccionados por Microsoft para su estrategia Entra Verified ID, que les ofrece a las personas y a las organizaciones más control sobre su información confidencial y les brinda a las aplicaciones, los dispositivos y los proveedores de servicios un mayor grado de confianza y seguridad.

    "Estamos acostumbrados a hablar de permisos de usuarios y controles de accesos. Esta nueva implementación tecnológica permite que los usuarios aceptemos o rechacemos atributos que luego podrían estar relacionados con nuestra persona y, gracias a Entra Verified ID, a una única identidad digital”, concluye Sebastián Stranieri, fundador y CEO de VU, cuatro veces elegida Partner del Año por Microsoft (2019, 2020, 2021 y 2022). 


VU Security
Teléfono: (+54) 1121021105
Av. Jujuy 2156
C1247 ABW, Buenos Aires (Argentina)
www.vusecurity.com/es


    Acerca de VU
    VU ofrece una plataforma centralizada para consolidar identidades digitales e implementar soluciones sólidas de acceso y autenticación. Nuestro paradigma de seguridad integral prioriza la persona en línea a lo largo de todo su ciclo de vida. Usada internamente para administrar la fuerza laboral o externamente para clientes y contratistas, nuestra tecnología permite que las organizaciones operen sin problemas y eliminen el fraude de identidad. A través de los clientes pueden aprovechar las capacidades modernas sobre cualquier aplicación o entorno, reduciendo los costos operativos a través de la automatización y la consolidación de proveedores.

    VU está ahora en 27 países y protege a más de 350 millones de usuarios en todo el mundo. 

Noticias Relacionadas
La IA es capaz de descifrar contraseñas con nuestra huella digital en la Red
Todo lo que hacemos en nuestro paso por Internet deja rastro y la Inteligencia Artificial es capaz de analizar toda esta información para averiguar nuestras contraseñas
Prepara la vuelta de vacaciones con estas claves de ciberseguridad para toda la familia
Cinco recomendaciones de ciberseguridad, para mantener un entorno digital seguro
Elecciones del 23J ciberseguras: cómo proteger nuestros datos personales
Con más de 1,2 millones de electores reclamando el voto por correo, VU recomienda mantener la precaución para evitar el robo de información y la usurpación de la identidad digital
VU suma a un experto en identidad digital para revolucionar la ciberseguridad
Stephen Maloney, nuevo asesor estratégico senior, marca el rumbo de la compañía con su visión sobre la identidad soberana, que les permite a los usuarios ser dueños de sus datos personales
VU celebra su participación en la octava edición del evento Startup Olé
La compañía de ciberseguridad participará de nuevo en el evento internacional de emprendimiento tecnológico más importante de nuestro país, que tendrá lugar los días 5, 6 y 7 de septiembre en Salamanca
VU lanza su solución Authentication Management SaaS
Con Authentication Management SaaS ofrecemos una verificación de la identidad blindada y damos una respuesta vanguardista a la situación de desprotección de las organizaciones
La identidad digital, único factor seguro que te representará en el Metaverso
VU valora cómo proteger la relación entre el usuario y su avatar en este nuevo panorama virtual
Claves para proteger los datos privados y la identidad
Con motivo del Día Internacional de Protección de Datos Personales, VU desvela las nuevas tendencias tecnológicas que revolucionarán la estrategia de seguridad de las organizaciones
Telefónica Tech lanza el servicio Access & Authentication con la tecnología de VU
El servicio Access & Authentication, basado en la tecnología de VU, ofrece una capa extra de seguridad en los procesos de autenticación
Búsqueda Rápida