Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Por una parte, el pequeño y mediano comercio típico de los cascos antiguos, es aquel que debemos mantener por encima de todo, donde podemos comprar aquellos productos singulares o encargar servicios especializados de difícil localización. Solo aquí podremos encontrarnos con el comerciante, que además es amigo y tratarnos con familiaridad, aconsejándonos siempre lo mejor respecto al producto que más nos interesa y se adecua más a nuestras demanda.

    Y por si esto no fuera suficiente, siempre tendremos un servicio post-venta a nuestro servicio, con los mejores profesionales conocedores de nuestros gustos y preferencias. Además, en muchas ocasiones el comerciante también es vecino del casco antiguo, pues vive en las plantas superiores de la propia tienda o en las inmediaciones, por que le interesa que el barrio luzca atractivo, accesible y bonito. Y como colofon de todo esto, no podemos olvidar los mercados tradicionales, con sus productos frescos y de proximidad de nuestras huertas.

    Por otra parte el turismo urbano cultural, es otro factor importante en los cascos antiguos: sus monumentos espectaculares, sus recoletas calles y plazas algunas conservando su trazado medieval, sus esculturas, sus recintos religiosos, sus museos, sus talleres artesanales, sus galeras de arte, sus restaurantes y terrazas de restauración con la gastronomía autóctona etc..

    Este binomio COMERCIO-TURISMO son pilares fundamentales de que nuestros CENTROS HÍSTORICOS ESTÉN VIVOS y junto a otras potencialidades, sean las mejores tarjetas de presentación de nuestras ciudades.¡No lo olvidemos!..


José Luis Lliso Ruiz. 
Presidente de ARCHIVAL-Entidad para la Recuperación de los Centros Históricos de España


ARCHIVAL ENTIDAD PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS DE ESPAÑA
Teléfono: (+34) 963 923 587
Calle San Dionisio, 8  
46003 Valencia (España)  
 
Noticias Relacionadas
Avpyetur galardonado con el Premio Comunitat Valenciana 2023 de Archival
Lo recibió Juan Antonio Calabuig Ferre, presidente de la entidad premiada en el cuarenta aniversario de la Asociación
Archival reivindica la rehabilitación del Palacio de Eixars en Valencia
Este proyecto le daría un plus de calidad y dinamismo a uno de los agujeros negros que lamentablemente todavía existen en nuestra Ciutat Vella
¿Puede optar la ciudad de Valencia en su conjunto, a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco?
Hay una ingente labor por delante, pero afortunadamente Valencia cuenta con una gran cantidad de patrimonio de toda clase, que es inherente a nuestra tierra y al pueblo valenciano
La reconstrucción económica y social de Valencia, debe ser cosa de todos
Debemos seguir siendo rigurosos con el cumplimiento de las indicaciones de las autoridades sanitarias, para evitar los temidos rebrotes
Actuación-Homenaje a José Luis Lliso en La Beneficencia
Por el “Grup de Danses Santa Bárbara” de Valencia en el Salón Alfonso del Centro Cultural La Beneficencia de Valencia
Hay que rehabilitar de una vez por todas, las tradicionales covetes de sant joan de valencia
ARCHIVAL - Entidad para la Recuperación de los Centros Históricos de España
La Valencia del más allá, en el Museo del Íbero de Valencia
En el Museo de los Soldaditos de Plomo de Valencia acogió en su sala noble, la conferencia “La Valencia del más allá" organizada por ARCHIVAL
Archival entrega sus premios comunidad valenciana 2018
El Castillo de Santa Bárbara recibe el 8 de enero el Premio Archival 2018
El Castillo de Santa Bárbara será galardonado con uno de los Premios Archival Comunitat-Valenciana 2018, en un acto en Valencia al que asistirá la edil de Cultura, Mª Dolores Padilla
El Turismo, motor económico para la ciudad de Valencia
Entrega de Premios ARCHIVAL Comunidad Valenciana
ARCHIVAL Entidad para la recuperación de los Centros Históricos de España
Búsqueda Rápida