Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    La nueva publicación, que presenta las catas de más de 1.100 vinos de 300 bodegas de España, Francia, Italia y México, puede consultarse gratuitamente en la web de la compañía.

    Peñín publica las nuevas catas de la Guía Peñín de las Burbujas, un encuentro con los vinos espumosos elaborados en diferentes rincones del mundo, pero con presencia en los mercados españoles. Los profesionales del sector y los aficionados solo tendrán que registrase, de manera gratuita, en la página web de la compañía (www.guiapenin.wine) para acceder a toda la información de los vinos calificados.

    Esta nueva entrega incluye las valoraciones de cerca de 1.200 vinos de más de 300 bodegas y es una buena oportunidad para recorrer la amplia variedad de estilos y elaboraciones que se unen por el concepto de la burbuja, desde cavas y espumosos españoles, a champagnes, cremants, proseccos o vinos de aguja.

    En la Guía Peñín de las Burbujas, tres referencias han logrado 99 puntos, la máxima puntuación que otorga la publicación. Estos vinos son: Enoteca Gramona 2004 Brut Nature, Louis Roederer Brut Cristal 2002 y Bollinger La Grande Année Millésime Brut Rosé 2007. Un escalón más abajo se sitúan Reserva Particular de Recaredo 2007 Brut Nature, Bollinger R.D. Millésime 2004 Brut y Perrier-Jouët Belle Epoque Blanc de Blancs 2012 Brut, con 98 puntos. Además, 49 referencias alcanzan el podio por haber obtenido una calificación igual o mayor a los 95 puntos.
 

LOS ESPUMOSOS EN ESPAÑA

    Cava sigue siendo la denominación de origen más importante en la elaboración de vinos de segunda fermentación en botella. Los catadores han querido destacar el trabajo de las bodegas de alto nivel, “con espumosos de largas crianzas en su afán por buscar la máxima complejidad en sus elaboraciones”. Vinos que, según añaden, “consiguen unas burbujas cremosas y unos pasos por boca sofisticados, con estilo propio, alejado del concepto champagne y sustentado en el trinomio varietal de xarel.lo, macabeo y parellada”.

    Pero los catadores también señalan que “hay un universo de espumosos en España más allá del cava” y es por ello que esta nueva entrega de la Guía Peñín de las Burbujas cuenta con espumosos elaborados en 29 zonas de producción: Alella, Alicante, Binissalem, Bizkaiko Txakolina, Catalunya, Cava, Cigales, Conca de Barberà, Condado de Huelva, Costers del Segre, Empordà, La Mancha, Lanzarote, Manchuela, Penedès, Rías Baixas, Rioja, Rueda, Somontano, Tarragona, Utiel-Requena, Valencia, Valle del Güimar, Vinos de Madrid, VT Cádiz, VT Castilla, VT Castilla y León, VT Extremadura y VT Mallorca.

    En su opinión, el mejor ejemplo de todos es “el protagonizado por la asociación de productores Corpinnat, cuyas bodegas han conseguido algunas de las mejores puntuaciones del año”. Además, destacan “el caso de Rías Baixas, donde se está ofreciendo una versión desenfada del vino con burbujas”.


 
ESPUMOSOS DE FRANCIA, ITALIA Y MÉXICO

    Por primera vez, la Guía Peñín de las Burbujas incluye vinos elaborados en otros países. Francia, con 142 referencias, es el país más representado, seguido de Italia, con 43 vinos, y México, con 10.

    En Francia, destaca el champagne, el más valorado de los espumosos a nivel mundial y que marca el rumbo a seguir a las bodegas más ambiciosas. La parte alta de champagne, indican los catadores, “representa una nueva cota de calidad, con vinos sublimes y muy complejos, profundos y elegantes”. Sin embargo, señalan que “también existe un buen número de embotellados que responde sin más a un nivel cualitativo aceptable, aunque sus precios nos hagan esperar otra cosa”.

    Además, los catadores han valorado 43 espumosos italianos que, según indican, “nos han mostrado un mundo de burbujas más plural y cercano, con buenas elaboraciones, algunas de ellas memorables, como los espumosos de Trento, y otras más sencillas y asimilables, como algunos de los proseccos, o divertidas y florales, como los Moscato d’Asti”.


GUÍA PEÑÍN
Teléfono: (+34) 914 119 464
Calle Gran Vía, 16 - 3º Centro 
28013 Madrid (España)
www.guiapenin.wine

Noticias Relacionadas
Peñín expande su huella en EE.UU. con el debut de su Salón Selección en Miami
El próximo lunes, 15 de septiembre, Peñín organiza la primera edición del Salón Selección Miami, tras catorce años en Nueva York
Los vinos de Bodegas Murviedro, reconocidos en la Guía Peñín 2026
La Casa de la Seda 2022 (D.O.P. Utiel-Requena), el vino más emblemático de la bodega, ha obtenido una puntuación de 92 en la guía
XIII Salón de las Estrellas de Peñín, la cita de negocio con los vinos más competitivos
La Cita Imprescindible para Profesionales que Buscan las Mejores Compras del Vino Español
La Guía Peñín 2026 destaca el potencial de las variedades autóctonas de la DO Valencia y pone el foco en el Alto Turia
76 vinos con 90 puntos o más confirman el excelente momento de la DO Valencia y animan a recorrer sus cuatro subzonas a través de variedades autóctonas y elaboraciones únicas
Peñín celebra su 6ª edición en Málaga con una exclusiva selección de bodegas españolas y francesas
El Salón Selección Peñín Málaga se celebrará el próximo lunes, 3 de marzo, en una nueva ubicación, el Gran Hotel Miramar GL
La calidad, sello de identidad de las 400 bodegas del XXIV Salón de los Mejores Vinos
18 y 19 de noviembre, cita con los mejores vinos en IFEMA
Cerca de 60 Vinos de la DO Valencia superan los 90 puntos en la Guía Peñín 2025
Un año más, los Vinos DO Valencia han rozado la excelencia tras las puntuaciones obtenidas en la Guía Peñín 2025
El salón de vinos de Peñín vuelve a Canarias
En el I Salón Selección Las Palmas, que tendrá lugar el 27 de junio en el Hotel Santa Catalina, se presentarán más de 300 vinos elaborados por 52 bodegas peninsulares y 6 insulares
Peñín lleva a Baleares la mayor muestra de vino español de calidad
La primera edición del Salón Selección Palma de Mallorca se celebra el próximo lunes, 2 de mayo, en el hotel GPRO Valparaíso Palace & Spa y es el único evento de estas características que se celebra en las Islas
Las nuevas puntuaciones de la Guía Peñín, ya disponibles en su web
Las calificaciones y notas de cata pueden consultarse a través del potente buscador online, que ayudará a aficionados y profesionales a descubrir y disfrutar de los vinos españoles
¿Por qué hay diferencias entre un vino y otro?
Existen factores que hacen que un vino sea diferente a otro incluso procedente de un mismo viñedo
Consejos para mantener nuestra bodega personal en las mejores condiciones para su consumo
Toma nota de estos tips para conservarlo durante más tiempo, y más ahora que las temperaturas empiezan a subir
Tómate un vino con Carlos Latre
El humorista castellonense nos cuenta con quién se tomaría una copa de vino, el bar de su vida y mucho más
Peñín presenta un universo digital dirigido al consumidor más "Disfrutón"
Un nuevo punto de vista del vino, más cercano y próximo al aficionado, sin tecnicismos ni etiquetas
V Malcorta, el Vino más exclusivo de Javier Sanz Viticultor, vuelve a estar disponible
Desde que salió al mercado por primera vez en 2015, cada año se agotan las existencias de este exclusivo verdejo de producción limitada
Javier Sanz Viticultor estrena añada e imagen en su Verdejo y Sauvignon Blanc
Las añadas 2020 de Javier Sanz Verdejo y de Javier Sanz Sauvignon Blanc, que acaban de salir al mercado, son los primeros vinos de la línea Javier Sanz Viticultor en presentar estos cambios
Vuelve el Salón de los Mejores Vinos de España
El evento, organizado por Peñín, se celebrará los días 22 y 23 de noviembre de 2021 en IFEMA (Madrid) y ofrecerá la mayor muestra de vino español de calidad
Arranca la nueva edición de la guía peñín
Las primeras zonas catadas han sido Jerez y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, donde el equipo de Peñín ha valorado más de 240 vinos
Ya está disponible la Edición Física de la Guía Peñín 2021
La nueva guía incluye las valoraciones de más de 10.500 vinos, lo que la convierte en el manual más completo y actualizado de vino español
Búsqueda Rápida