Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Según Greenpeace, unos 8 millones de toneladas de plásticos acaban en los mares y océanos anualmente y alrededor de 640.000 toneladas de redes de pesca “fantasma” acaban cada año en los océanos

    La compañía de envío de platos de comida a domicilio ubicada en Alicante ha financiado durante el pasado año la retirada de 1.200 kilos de plástico del mar. Con esta iniciativa que ha llevado a cabo de forma continuada a lo largo de 2022, Knoweats tiene como objetivo compensar su huella de plástico en el medioambiente. 

    Para lograrlo se han unido a Gravity Wave, -organización con la que vienen colaborando desde los inicios- y que tiene entre sus objetivos transformar el cien por cien de los residuos plásticos que recogen del mar Mediterráneo, en muebles y productos sostenibles. En este sentido Knoweats cuenta con el sello “Plastic Neutral”, que la organización otorga a compañías que tienen impacto cero en el medioambiente, en cuanto a residuos plásticos generados a causa de su actividad.

    Según datos de Greenpeace, los 8 millones de toneladas de plástico que acaba en los mares y océanos cada año suman entre el 60 y el 80 por ciento de toda la basura marina. La organización asegura además que existen cinco islas de basura en todo el mundo, que forman una especie de sopa de plásticos y están ubicadas dos de ellas en el océano Pacífico, dos en el Atlántico y una en el océano Índico.   

    “Realizando nuestra aportación a la labor que realiza Gravity Wave retirando plásticos del mar Mediterráneo, nos enfocamos en tratar de paliar un problema como es, por ejemplo, el tema de las redes de pesca abandonadas, que sabemos que supone un grave problema para los ecosistemas marinos”, asegura Daniel Pérez, CEO de Knoweats. 

    Y es que según revela el informe “Redes fantasmas: el abandono de redes de pesca que acechan nuestros océanos”, elaborado por Greenpeace, alrededor de 640.000 toneladas de redes de pesca -perdidas o abandonadas-, acaban cada año en los océanos, lo que equivale, en peso, a más de 50.000 autobuses de dos pisos. Estas redes representan un 10% de los desechos plásticos que se encuentran repartidos en el mar y suelen provocar a menudo la muerte de la fauna marina.

    Son, precisamente, redes abandonadas en el mar, parte de los residuos a los que Gravity Wave, con la financiación de Knoweats, se encarga de dar una segunda vida, transformando redes y otros restos de plástico del mar, en mobiliario e incluso de objetos funcionales y de decoración, tras un proceso de tratamiento. 

    Tanto Knoweats como Gravity Wave han nacido a orillas del mar Mediterráneo, en las localidades de La Nucía y Calpe respectivamente, en la provincia de Alicante. En el caso de Knoweats, la sostenibilidad siempre ha formado parte de sus principales valores, por ello desde sus inicios firmó el acuerdo con Gravity para aunar fuerzas y aportar su granito de arena en materia de medioambiente.


KNOWEATS
Teléfono: (+34) 692 955 288
Benimantell, 21
03530 La Nucia (Alicante) España
www.knoweats.com



GRAVITY WAVE
Teléfono: (+34) 676 52 59 06
Edificio Europlaya
Av. Madrid, 12
03710 Calpe (Alicante) España
www.thegravitywave.com


   

Noticias Relacionadas
De mares y puertos a canchas de baloncesto en Baleares; así cuidan el medio ambiente y fomentan el deporte Lidl y Gravity Wave
Compromiso con la sostenibilidad, la economía circular y ofrecer una nueva vida a los plásticos
TM Grupo Inmobiliario se ha comprometido con Gravity Wave a retirar 3.000 kg de plástico de los mares y puertos del Mediterráneo
Esta alianza tiene como objetivo retirar 3.000kg de plástico de mares y puertos del Mediterráneo y realizar otros proyectos y acciones sostenibles a lo largo del 2024
Estos son los 12 agentes de cambio galardonados en los Gravity Wave Awards por impulsar la misión de lograr un océano libre de plástico
Olas Gravity Wave Awards
Gravity Wave en la Feria Hábitat, una oportunidad para descubrir materiales con impacto positivo en los océanos
Ágora Nude, en Feria Hábitat València, un evento anual, que celebra la arquitectura y el diseño, hasta el próximo 22 de septiembre
De plástico marino a productos de ecodiseño: Gravity Wave destaca por su enfoque innovador en la Feria Hábitat de Valencia
Gravity Wave se enmarca como uno de los invitados clave del evento gracias al factor innovador que les distingue en su modelo de economía circular y en su colección de materiales con un diseño sostenible
La empresa de comida a domicilio, Knoweats, aumentó sus ventas más de un 30% en 2022
La startup alicantina ha experimentado un aumento en cuanto a número de pedidos y platos enviados con respecto al año anterior de un 17%, lo que ha provocado un crecimiento en las ventas del último año
OLA’S GRAVITY WAVE AWARDS: Estos son los 10 agentes de cambio más comprometidos con la protección de los mares y océanos
Los Gravity Wave Awards, también conocidos como los “Goya de la sostenibilidad de los océanos”, han tenido su mejor edición al acoger cerca de 200 asistentes en su II Edición de premios en CaixaForum de València
SERAWA Hotels, los primeros hoteles que limpian plástico del Mar Mediterráneo, gracias a ECO-ONE y GRAVITY WAVE
El objetivo de SERAWA Hotels es limpiar 100 kilos de plástico del mar Mediterráneo para ayudar a detener la contaminación plástica existente
Búsqueda Rápida