El restaurante Xanglot inicia este mes una nueva etapa en el Caro Hotel, un traslado para ganar espacio y posibilidades con determinación. En apenas un lustro, este restaurante se ha consolidado como uno de los grandes nombres de la cocina valenciana contemporánea gracias al talento de Sandra Jorge en los fogones y al trabajo silencioso de un equipo que ha sabido crecer paso a paso, sin renunciar a la cercanía.
De un inicio incierto al reconocimiento
La historia de Xanglot es la de un restaurante que se abrió camino en tiempos adversos. Abrió sus puertas en diciembre de 2019, en la calle Avellanas, junto a la Plaza de la Reina. Pocas semanas después, la pandemia puso contra las cuerdas a todo el sector. Allí donde muchos proyectos se desinflaron, Xanglot optó por resistir. Su receta: constancia, discreción y la fe en un modo de entender la cocina que iba más allá del plato.
Los reconocimientos no tardaron en llegar. En 2022, Michelin los incluyó en su Guía, un paso que los situó en el radar de muchos, pero que no alteró su estilo. Después llegaron el premio al Mejor Menú de Cuina Oberta, la victoria en la I Bienal Mundial del Arroz en Cullera, varias apariciones en el Top 100 de The Fork y, este 2025, dos hitos que consolidan su proyección: el primer Sol Repsol y el reconocimiento a Cocinera Revelación en los Premios GastroCope para Sandra Jorge. Una trayectoria sólida y coherente, sin atajos ni artificios.
Una cocina con memoria
El corazón de Xanglot está en la biografía de su chef. Sandra Jorge es nieta de agricultores y se formó entre recuerdos de la huerta valenciana: garrofó, cacahuete del collaret, arroces, guisos tradicionales. Esa memoria impregna sus platos, que parten del producto local y de temporada, tratados con técnicas contemporáneas, pero sin perder el vínculo con lo cercano. “Cuando un plato tiene raíces, emociona más”, afirma.
En esta nueva etapa, la oferta se estructura en tres menús degustación que se adaptan a cada estación. El Menú Sembra, más breve, pensado para los mediodías de lunes a viernes. El Menú Brot, versátil, con arroz meloso al mediodía y pescado fresco por la noche. Y el Menú Collita, la propuesta más completa, con dos principales: arroz y carne de wagyu. En todos late la misma filosofía: tradición reinterpretada con respeto y un punto de creatividad que sorprenda.
Platos como el arroz meloso, las alcachofas o las clóchinas en temporada, así como el Agua de València reinterpretada en versión granizado ilustran cómo la tradición puede adquirir otros puntos de vista. Comer en Xanglot no es solo degustar buena cocina, es viajar a la memoria colectiva valenciana con un guiño contemporáneo. “Queremos que cada plato despierte recuerdos, pero también provoque una emoción inesperada”, resume Sandra.
Crecer en un escenario mayor
El traslado a Caro Hotel no es una ruptura con el pasado, sino un paso natural adelante. La coherencia de esta alianza es evidente: una misma forma de arraigar y de entender el tiempo. Xanglot gana también en amplitud: casi duplica su número de mesas y amplía espacio en sala y cocina. “Es como tener aire nuevo para poder llegar más lejos”, reconocen. El emplazamiento, junto a la muralla árabe de Valencia y en un comedor considerado por la editorial alemana Taschen como uno de los más hermosos del mundo, es el mejor escenario para ese crecimiento que abre también la puerta a cenas privadas, celebraciones y experiencias personalizadas que antes resultaban imposibles. El movimiento es el necesario para mostrar que el crecimiento de Xanglot no rompe la raíz. El camino será más exigente, con más ojos y energía puestos en cada plato. Pero el desafío es claro e ilusionante: ir más allá sin dejar de ser Xanglot.
XANGLOT RESTAURANT
Teléfono: (+34) 960 692 381
Calle del Almirante, 14
46003 Valencia (España)
CARO HOTEL ***** (Palacio Marques de Caro)Teléfono: (+34) 963 059 000
Calle del Almirante, 14
46003 Valencia (España)