Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Gastro Cinema, el festival de cine y gastronomía de Alicante, ha presentado en la feria  Alicante Gastronómica el documental del prestigioso chef Ricard Camarena, ‘La receta del equilibrio’ en el que se narra la odisea de reabrir sus restaurantes tras el confinamiento por la Covid-19. El documental, dirigido por Óscar Bernàcer está producido por Nakamura Films y Kaishaku Films, con la colaboración del Institut Valencià de Cultura.

    El film está protagonizado por Ricard Camarena y Mari Carmen Bañuls, una pareja que forman equipo en las cocinas y que a lo largo de su trayectoria profesional los ha llevado a cosechar importantes éxitos hasta atesorar dos estrellas Michelin, tres soles Repsol y el Premio Nacional de Gastronomía. La proyección tuvo lugar en el Auditorio de IFA, con la presencia del propio Camarena, la presidenta de Alicante Gastronómica, Gema Amor, el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Bañuls, María Dolores Mejías, directora de Mercalicante, y más de un centenar de personas. 

    El director de Gastro Cinema, Vicente Seva, destacó la importancia que “tiene el binomio formado por cocina y cine, y puso como ejemplo del documental proyectado y la importancia de hacer coincidir Gastro Cinema con Alicante Gastronómica, que permite fusionar dos artes que maridan a la perfección”. 


    Por su parte, Camarena, ha explicado que “la pandemia trastocó todos los planes, porque la primera intención era hacer un repaso a la trayectoria de nuestra cocina, pero antes de terminar la grabación nos cayó encima el confinamiento”. Desde su punto de vista, Bernàcer acertó al cambiar la intención inicial y modificar el proyecto con el objetivo de describir en el documental el complejo proceso de reabrir el restaurante con las limitaciones establecidas por las autoridades sanitarias.  De esa idea inicial surgió un proyecto sin guion, rodado ‘a una toma’ durante los siete días previos a la reapertura del primer restaurante de Camarena, tomando como punto de partida la reunión inicial con el equipo y las explicaciones sobre cómo establecer los protocolos y las nuevas rutinas de trabajo, ha comentado el chef. 

    “La realidad, para Camarena, es que empezábamos de cero, teníamos todo por aprender y ese proceso está recogido en la filmación, tanto los momentos buenos, como los malos. 

    Porque con tantas horas con las cámaras con nosotros, al final perdíamos la sensación de que estaban grabándonos”.  El protagonista de la película saca una conclusión, “con todo aquello que pensábamos que sabíamos para darnos cuenta que -tras la pandemia y su impacto – en realidad no sabíamos nada y teníamos que volver a aprender muchas de las cosas esenciales”.

    Gastro Cinema cuenta con la colaboración de Cultura Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Mercalicante, la Universidad de Alicante, Aguas de Alicante, Estrella Galicia, Coca – Cola y  otras empresas colaboradoras. 
 
Visite:
Ricard Camarena 
www.ricardcamarenarestaurant.com


GASTRO CINEMA
Festival de Cine y Gastronomía
http://www.gastrocinema.es
 

Noticias Relacionadas
La innovación, eje de la nueva gastronomía
La Universidad de Alicante presentó los libros ‘Los vinos valencianos’ y Guía culinaria para aprovechar mejor el pescado en nuestras costas’ en Gastro Cinema
El premio Gastro Cinema 2021 recae en la chef María José San Román
La chef Estrella Michelin recibirá este galardón en la clausura del certamen el próximo 30 de octubre en el Teatro Principal de Alicante
Susi Díaz y Quique Dacosta prestarán sus documentales en Gastro Cinema
25 y 28 de octubre en los jardines del Museo Arqueológico de Alicante, MARQ
Gastro Cinema inicia su cuenta atrás en Alicante Gastronómica
Contará con personalidades de nuestra gastronomía como Susi Diaz o Quique Dacosta
Susi Díaz recibirá el premio Gastrocinema del Festival de Cine de Alicante
Este galardón homenajea a una persona destacada dentro del mundo de la gastronomía de la provincia. Este reconocimiento se otorgará en la gala inaugural del Festival el próximo 17 de octubre
Búsqueda Rápida