Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    Nochevieja o fin de año, es la última noche del año en el calendario gregoriano, comprendiendo desde 31 de diciembre hasta el 1 de enero (Año Nuevo). Desde que se cambió al calendario gregoriano en el año 1582, se suele celebrar esta festividad, aunque ha ido evolucionando en sus costumbres y supersticiones.

    Son innumerables las tradiciones y las supersticiones que se manifiestan por todo el mundo en relación con esa noche. La música y los fuegos artificiales acompañan las fiestas y reuniones sociales, forma común de llevar a cabo la celebración. La costumbre más extendida es brindar con champán y comer las uvas del tiempo durante las 12 campanadas.

 
    En España, la tradición de Nochevieja más extendida es la de las doce uvas. Aunque se piensa que tuvo sus orígenes en Elche, en 1909, año en el que unos vitivinicultores de la comarca alicantina del Bajo Vinalopó la iniciaron para dar salida a un excedente de cosecha,realmente está documentada al menos desde diciembre de 1897. Consiste en comerse una uva cada campanada que da el reloj de la Puerta del Sol, en Madrid, a las 12 de la noche el día 31 de diciembre, antes, claro, acompañada con una buena cena en reunión de toda la familia.

    Desde hace unos años se ha puesto también de moda llevar ropa interior roja: bragas, calzoncillos, una liga, bufanda, gorros etc.

    Cada ciudad de España tiene un lugar particular para recibir el Año Nuevo. Allí se reúnen miles de personas frente a un reloj centenario. Después de las 12 campanadas, ya en el año nuevo, es muy común felicitarse el año con todos los familiares de la cena y llamar a, todos los que están fuera. Por esta razón, las líneas telefónicas quedan colapsadas durante varios minutos después de la entrada del Año Nuevo. Luego se brinda con champán, cava o sidra. 
 
 
    Pamela Castillo 
 
 
 
 
Noticias Relacionadas
La Navidad en el mundo, una fiesta que une culturas con un mensaje de esperanza
Un viaje por las tradiciones navideñas desde sus orígenes hasta la actualidad
Receta Polvorones de Navidad Sin Gluten
Es muy sencilla, con poquitos ingredientes y perfecta para tener de todo para todos
Navidad tiempo de amor y paz
Una de las festividades religiosas más festejada en el mundo
Búsqueda Rápida