Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Sentir la atmósfera que se recrea en Alcoy el día de la Entrada es una experiencia inolvidable. Las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge están declaradas de Interés Turístico Internacional desde 1980, y consideradas como la cuna de cuantas se celebran a lo largo y ancho de la Comunidad Valenciana.

    Conmemoran los hechos históricos que tuvieron lugar en 1276, relacionados con las sublevaciones de los musulmanes que habitaban la zona y que dieron origen al patronazgo de San Jorge, al que la tradición atribuye su intervención en defensa de los nuevos pobladores, con ocasión del ataque que sufrieron y en cuya batalla murió el caudillo Al-Azraq.

    La estructura de la Fiesta, en lo que se conoce como Trilogía Festera, se divide en tres días. El primer día es el de las Entradas, el segundo está dedicado al Patrón San Jorge, y el tercer día es el del Alardo.

 

DÍA DE LA GLORIA


    El Domingo de Resurrección anuncia el inicio de las fiestas. Un festero de cada “filà” recorre las calles céntricas de la ciudad al son de los pasodobles. El domingo posterior se repite la estampa, pero esta vez con niños, el futuro de la Fiesta; es la Gloria infantil.

    Desde este día y hasta el día de los Músicos tienen lugar por la noche les “filaetes”, desfiles de escuadras de festeros ataviados de calle y acompañados de música.


DÍA DE LOS MÚSICOS


    Víspera de los tres grandes días de Fiesta. Emocionado homenaje a las bandas de música. Pasacalle musical que acaba en la Plaça d’Espanya, donde los músicos se funden con el pueblo entonando el Himno de Fiestas. 


DÍA DE LAS ENTRADAS

Al alba repican las campanas de Santa María. La Plaça d’Espanya está a rebosar de gente expectante, los festeros con cara radiante, los trajes impolutos… es la Diana. Una escuadra de cada “filà” recorre el centro de Alcoy al son de pasodobles. ¡Despierta Alcoy! ¡La Fiesta ya está aquí!


    La mañana avanza y las calles son un río de gente que se apresta a disfrutar de la Entrada Cristiana, un espectáculo que recorre el centro de Alcoy, y rememora la entrada de los ejércitos de la cruz en la ciudad, dispuestos a defenderla del ataque sarraceno.

    Suenan los clarines y los tambores. El visitante podrá admirar la carroza del Capitán rodeado de sus caballeros, las escuadras especiales, los estandartes y grupos de bailarines, y en definitiva, todo un ejército cristiano en un derroche de música y color sin igual. Durante toda la mañana, seguirán desfilando las distintas “filaes” con sus escuadras, sus músicas, sus carrozas repletas de niños, hasta la llegada del Alférez, que cierra la Entrada Cristiana y siempre sorprende con su boato.

    Es la hora de comer. Sólo una breve pausa para reponer fuerzas antes de contemplar la Entrada de Moros. Un derroche de imaginación y sensualidad que sumergirá al visitante en un ambiente oriental de las huestes de Mahoma que se aprestan a tomar la ciudad, con bailarinas, guerreros africanos y animales, bajo una lluvia de confetis y serpentinas, lanzadas desde los balcones atestados de gente. Con la llegada de la noche, acaba la Entrada Mora, que deja al visitante con una sensación impactante y ganas de ver más. Porque hay más, mucho más…


DÍA DE SAN JORGE

    Si el visitante tiene la suerte de poder prolongar su estancia deberá saber que el segundo día es el dedicado al Patrón San Jorge, el mártir de Capadocia, mundialmente conocido y que en Alcoy está encarnado por la figura de un niño, protagonista indiscutible de la Fiesta, querido y admirado por todos. El visitante podrá disfrutar de la “Diana infantil” y de procesiones tanto matutinas como vespertinas, en las que admirar con más detenimiento los fastuosos trajes de los principales actores de la fiesta.


DÍA DEL ALARDO

    En el tercer y último día, se suceden la lucha dialéctica a través de las Embajadas y la lucha incruenta con el arcabuz tronador, sumergiendo a la ciudad en un frenesí de pólvora y estruendo, no apto para oídos sensibles. Ambos bandos, moro y cristiano, se turnan en la toma y reconquista del castillo, mientras Alcoy se va llenando con el humo de la pólvora y el olor tan peculiar que emana de los arcabuces disparados. Y al caer la tarde, en las almenas del Castillo, aparecerá el niño Sant Jordiet, a lomos de su blanco corcel, recreando el milagro que el pueblo de Alcoy rememora desde hace ya cientos de años.


RECORRIDO

DIA DE LOS MÚSICOS

19:30 h
Desfile de las Bandas de Música.

21:00 h
Himno de las Fiestas en la Plaça
d’Espanya.


DIA DE LAS ENTRADAS

05:45 h
Diana en la Plaça d’Espanya.

10:30 h.
Entrada de Cristianos.

17:00 h.
Entrada de Moros.


DIA DEL ALARDO

10:00 h
Estafeta y Embajada mora.

11:00 h
Alardo de la mañana.

16:30 h
Estafeta y embajada cristiana.

17:30 h
Alardo de la tarde.

21:30 h
Aparición de San Jorge y soparets.


* El calendario oficial de las fiestas de Alcoy abarca los días 22, 23 y 24 de abril. El 21 es el día de los músicos, si bien la celebración de Semana Santa Reducir texto
acero que se alteran las Fechas, por el que se Recomienda confirman las mismas con la Tourist Info (96 553 71 55).



TOURIST INFO ALCOY
Teléfono: 965537155
Plaza de España, 14
03801 Alicante (España)


Noticias Relacionadas
Alcoy obtiene el Premio al Mejor Destino Turístico SICTED 2020
Se ha impuesto a ciudades como Alicante, Málaga, Murcia y Segovia
La Omic alerta por posibles fraudes a consumidores por teléfono o por email
Las compañías de luz, gas, teléfono, así como los bancos, NUNCA piden datos por teléfono ni por email
El CDTi Alcoy realiza su primer curso sobre formación práctica en gastronomía
Ha contado con un total de 16 profesionales que han aprendido de mano del chef local, Jordi Sanus, técnicas de elaboración de diferentes recetas
El "Mercat de Nadal" vuelve a demostrar su capacidad de atracción
Gran afluencia de público y éxito de ventas
Alcoy te traslada al siglo XIII con su fiesta más tradicional, los Moros y Cristianos
En mayo una fiesta histórica de la Comunitat Valenciana, declarada de Interés Turístico Internacional, los Moros y Cristianos
Alcoi en la “JATA TOURISM EXPO JAPAN 2018”
Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy serán las primeras en recibir la declaración BIC
Después de que se haya iniciado el expediente, solamente falta la aprobación por parte del Pleno del Consell
La Prensa de los Países Bajos se vuelve a hacer eco de la Fiesta Alcoyana
Un importante periódico Neerlandés ha dedicado un reportaje en la festividad
Todo listo para las fiestas de moros y cristianos
Las entradas aumentan su participación hasta las 11.730 personas
El castillo de fiestas abre puertas con novedades en Alcoy
Las visitas comenzaron el día 2 y se podrán realizar todos los días excepto el domingo 8 hasta el 19 de abril
El Alcoy modernista, una ruta llena de historia
Patrimonio artístico de la ciudad de Alcoy, incluido en la Ruta Europea del Modernismo
La prensa Rusa ayuda a Internacionalizar nuestras Fiestas
Las fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge
Los Países Bajos ya conocen las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy
Una publicación semanal Neerlandesa ha dedicado un reportaje a la festividad en honor a San Jorge
"Winter Black Swing Festival"
Del 26 al 28 de enero, uno de los festivales de jazz y swing más importantes de todo el territorio valenciano
El presupuesto de 2018 apuesta por destinar 400.000 euros a planes de empleo
Con 150.000 euros para un plan específico enfocado a colectivos más vulnerables
Alcoy vuelve a ser un referente en Turismo de Interior
Ha sido seleccionado para pilotar el sistema Europeo de Indicadores Turísticos (ETIS)
Ruta del Tapeo en Alcoy del 29 de Junio al 30 de Julio 2017
21 establecimientos hosteleros que participan en la Ruta Tapa + Bebida 2€ (participa en el Sorteo de Cuatro Cenas)
EL PROGRAMA NACIONAL DE PEPA FERNÁNDEZ Se EMITIRÁ ESTE FIN DE SEMANA DESDE ALCOI
Los Alcoyanos podrán seguirlo en directo tanto el sábado como el domingo en el Teatro Calderón
ALCOY ES LA ÚNICA CIUDAD DE LA COMUNIDAD VALENCIANA CON UN PLAN DE ACCESIBILIDAD
Maria baca, edil de democracia participativa, destaca que nunca había hecho tanto en la accesibilidad de la ciudad
El Espacio Joven acoge este sábado la sexta edición de la Jornada de Cultura Japonesa Ounomachi de OtakUniverse
La Concejalía de Juventud colabora con el acontecimiento, que durante todo el día ofrecerá de manera gratuita charlas y conferencias, proyecciones y exhibiciones y talleres
Búsqueda Rápida