La capital de la cerámica se prepara para uno de sus eventos más esperados: la Fiesta Internacional de la Cerámica, que este año, en su edición 2025, transformará las calles de Manises en un gran escaparate de arte, tradición y creatividad los días 12 y 13 de julio. Artesanos ceramistas de renombre nacional e internacional saldrán de sus talleres para mostrar en directo la magia de su oficio, invitando a vecinos y visitantes a sumergirse en el fascinante mundo de la cerámica.
El concejal de Turismo, Ángel Mora, ha subrayado el crecimiento constante de esta celebración, cuyo objetivo principal es
"destacar la gran tarea que hacen los artesanos ceramistas y poner Manises en el mapa internacional". Mora ha enfatizado el carácter
"participativo y abierto" de la fiesta, diseñada para el disfrute de la ciudadanía y los turistas que visitan la localidad.
Un fin de semana de inmersión cerámica
Durante el fin de semana del 12 y 13 de julio, de 18:00 a 22:00 horas, decenas de artesanas y artesanos instalarán sus carpas y jaimas a lo largo de la avenida Blasco Ibáñez. Este espacio se convertirá en un vibrante laboratorio abierto donde se podrán observar y participar activamente en demostraciones de diversas especialidades cerámicas, como modelado, socarrat, raku, torno, estampación, trencadís, joyería, escultura en barro y la singular cerámica de reflejo metálico. Además de las demostraciones, la fiesta ofrecerá una importante sección dedicada a la venta de piezas cerámicas artesanales, brindando la oportunidad de adquirir obras únicas directamente de sus creadores.
Programa destacado de actividades
La Fiesta Internacional de la Cerámica ha diseñado un atractivo programa cultural y de ocio para ambos días:
Sábado 12 de julio:
19:00 horas: Espectáculo de danza "La cerámica de Manises".
20:00 horas: El famoso concurso de alioli, un clásico de la fiesta, se celebrará al final de la avenida Blasco Ibáñez.
20:00 horas: Actuación del grupo "El Globo".
Domingo 13 de julio:
19:00 horas: Espectáculo de danza "Els amants" a cargo de Valencia Dancing Forward.
20:00 horas: El tradicional concurso de torno tendrá lugar junto al cruce con el paseo Guillermo de Osma.
20:00 horas: Disfrute de la música de la Artística Manisense.
Presencia internacional y homenaje centenario
En esta edición, la Fiesta Internacional de la Cerámica contará con la destacada participación de ciudades creativas UNESCO, reforzando el carácter global del evento. Representantes de Gabrovo (Bulgaria), Carrara (Italia), Limoges (Francia) y Barcelos (Portugal) compartirán sus propias tradiciones cerámicas.
Uno de los momentos más emotivos de esta edición será el homenaje a la Cerámica Valenciana de José Gimeno, coincidiendo con su centenario. Esta empresa familiar, un referente desde 1925, ha sabido combinar la esencia artesanal con diseños contemporáneos. Su fábrica-museo ostenta el título de fábrica de cerámica más antigua en funcionamiento en la Comunidad Valenciana, y su exposición atesora piezas y trabajos históricos. La entrega del galardón a José Gimeno tendrá lugar el 10 de julio a las 19:00 horas en el Auditorio Germanías, precedida a las 18:00 horas por la inauguración de la exposición de los artesanos en el edificio El Arte de Manises.
La Cabalgata de la Cerámica, el broche de oro
La celebración extenderá su espíritu festivo hasta el viernes 18 de julio de 2025 con la emblemática Cabalgata de la Cerámica. A partir de las 19:00 horas, desde la calle Molino de la Luz y transitando por la calle Masía de la Cova y la avenida Blasco Ibáñez, los miembros de La Clavaria de las Santas Justa y Rufina desfilarán en carrozas, obsequiando a los asistentes con valiosas piezas de la artesanía local manisera en un acontecimiento único.
La Fiesta Internacional de la Cerámica contará con la participación de destacados talleres y asociaciones, entre los que se encuentran: Taulellet, Cerámicas Pepe Royo, ANPEC, Aliarte Cerámica, Francisco Mas Tortosa, Arturo Mora, Viqui Rodríguez, La Tienda de Gema, Asociación Amigos del MCM, Antonio Cordero, Educart, Porcelanas Mercedes, LCVG, Dragón Ceramic, Keramikas Artistik, EASC, Encisar-te, Francisco Álvarez, Cerámicas Rafael Mora, Asociación Cerámica de los Papas, Flores Cerámicas, Mimbre Cerámico, Nacho Suministros y el Centro Ocupacional Francisco Navarro Tarín. Además, cuenta con la colaboración de AVEC-Gremio.
Manises invita a todos a esta cita ineludible con la artesanía, el arte y la cultura, prometiendo una experiencia memorable para todos los sentidos.
Visite: TOURIST INFO MANISES Teléfono: (+34) 961 525 609
Calle Murillo 3
46940 Manises (Valencia) España
www.manisesturismo.es
AYUNTAMIENTO DE MANISESTeléfono: (+34) 961 545 116
Plaza del Castillo, 1
46940 MANISES (Valencia)
www.manises.es¨