Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    El alcalde de València, Joan Ribó, presenciará la mascletà de hoy junto a  las personas con diversidad funcional de la asociación ASPAYYM, en el espacio que tienen reservado en la Plaza del Ajuntament.

    Una mascletà de corte clásico que estará disparada por el pirotécnico valenciano Luis Brunchú, que ha diseñado este espectáculo para la pirotécnica Zaragozana, empresa histórica de la capital aragonesa con más de 160 años de antigüedad, que se caracteriza por sus métodos artesanales de fabricación de los productos pirotécnicos. Tendrá una duración aproximada de cinco minutos y 90 kilos de pólvora. Luis Brunchú ha descrito la de hoy como “una mascletà bastante clásica, como nos gusta hacerlas a nosotros, con principios aéreos de menos a más, variando los efectos. Luego tendremos cinco fases con fuego aéreo y terrestre, terremoto en tres fases con una última fase muy potente y bombardeo de unos 20 segundos donde iremos quemando truenos y silvadoras que irán en aumento hasta el golpe final hermético”.

    Hoy el balcón principal de la casa consistorial contará con la presencia de los actores del musical Ghost, entre los que se encuentra el cantante David Bustamante, que estarán representando el musical en el Teatro Olympia hasta el día 19. También asistirán al balcón la Vicepresidenta del Consell, Aitana Mas; el Conseller de Sanidad, Miguel Mínguez; el Comandante Naval, Jesús Otero; el Secretario Autonómico, Miguel Soler; la Síndica de Compromis, Papi Robles; y la Fundación Cent Anys LEVANTE UD inclusivo.


    Otros de los invitados que asistirán al balcón para presenciar la mascletà son el presidente del Consell Territorial de la Once, Enrique Llin y el delegado de la ONCE en la Comunidad Valenciana, José Manuel Pichel, que hoy han participado en el acto de presentación del cupón de la ONCE dedicado a las Fallas 2023, junto al alcalde de València, Joan Ribó, y el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana.

    Mañana la encargada del disparar la mascletà será la Pirotecnia Tomás, de la localidad castellonense de Benicarló. Empezará con cuatro fases de fuego aéreo con diferentes intensidades, seguidas de cuatro retenciones terrestres de estilo tradicional. A continuación vendrá un terremoto progresivo, culminado por un potente arrebato aéreo de truenos. El viernes le tocará el turno a la empresa valencia Mediterráneo, una empresa que destaca por la juventud de sus propietarios, su entusiasmo y su afán por modernizar el oficio.

    Las mascletaes se pueden seguir en directo a través de la cuenta de Facebook del Ayuntamiento de València @AjuntamentVLC desde las 13:58 horas. Por otra parte, con motivo de los actos de las Fallas, el edificio de la casa consistorial permanecerá cerrado a las visitas del público hasta el 19 de marzo.


Junta Central Fallera 
Teléfono: (+34) 963 521 730
Avenida de la Plata 117 
46006 Valencia (ESPAÑA)


AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
Teléfono: (+34) 963 525 478
Plaza del Ayuntamiento, 1
46001 VALENCIA (Esapaña)
Noticias Relacionadas
Las comisiones falleras se erigen como altavoces para prevenir el consumo abusivo de alcohol en Fallas
Presentación de la XX edición de los Premios Falleros Controla Club junto con la Conselleria de Sanidad y Junta Central Fallera
La XIII Volta a Peu de les Falles recorrerá este domingo las calles de la ronda interior de la ciudad
Desde las 9:00 hasta 10:15 horas, se verá afectada la circulación de la zona centro y accesos al margen derecho del antiguo cauce del río Turia y a Colón
La falla Senent Ibáñez-Massarrojos gana el Primer Premio Fallero Controla Club sobre prevención de consumo abusivo de alcohol
Fallo Premios Falleros y a Las Buenas Prácticas de la ONG Controla Club 2023
El Valencia CF y el Valencia Basket visitan el balcón del Ayuntamiento en una mascletà dedicada al pueblo ucraniano
El 14 de marzo, el balcón ha tenido un marcado carácter deportivo, ya que ha contado con la presencia de las plantillas masculinas del Valencia CF y del Valencia Basket
Las comisiones y casales falleros se vuelcan en la prevención sobre el consumo abusivo de alcohol en Fallas
Presentación de la XXIII campaña, Controla en Falles, de la ONG valenciana dirigida a la prevención de las drogodependencias junto con la Conselleria de Sanidad y la Concejalia de Salud y Consumo
Fallas 2023 Programa de Festejos
Consulta el programa de Festejos de las Fallas 2023
El Museo de las Ciencias acoge la, Exposición del Ninot, del 4 de febrero al 15 de marzo
La muestra reúne más de 750 Ninots, en el Salón Arquerías a lo largo de 3.600 metros cuadrados de superficie
Búsqueda Rápida