Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    La presidenta del Palau de la Música, Glòria Tello, el director del Palau, Vicent Ros y el subdirector de Música, Manuel Muñoz, han presentado este mañana la Temporada 2017/18 del Palau de la Música de València, que consta de un total de 42 conciertos, más 2 extraordinarios. La concejala de Cultura ha empezado su intervención manifestando que se trata de una temporada con "muchísima calidad, equilibrada lírica y sinfónicamente, y muy importante porque la Orquesta de València cumple su 75 Aniversario". Además, ha añadido que "recobramos grandes nombres muy queridos por las valencianas y valencianos, como Zubin Mehta y muchos otros, que no habían venido desde hace muchos años". Una temporada de la que ha querido también destacar el programa del próximo 15 de febrero de 2018, donde "nuestra Orquesta, junto a la Sinfónica del Mariinski de Sant Petersburgo, será dirigida por el gran maestro Valery Gergiev". 
  
    El piano será uno de los grandes protagonistas de la temporada. En este sentido la presidenta del Palau ha manifestado que "vendrán 22 grandes pianistas y esta apuesta la hacemos en la temporada en la que el Palau de la Música podrá contar con un nuevo piano propio, tras muchos años de tener que recurrir al alquiler. Un aspecto que no nos parecía digno, para un auditorio de la altura de nuestro". En este sentido ha matizado que "esta inversión se une a la sustitución del aire acondicionado o al contrato de afinamiento de instrumentos, que en total están valorados en más de 1.750.000€ y que suponen una apuesta política por nuestro Palau, por su calidad y por su continuidad".

Glòria Tello también hizo referencia a los precios de los abonos, ya que en referencia al año pasado "hemos conseguido ajustarlos, entre un 3% y un 11% más baratos y para conseguirlo, se han optimizado recursos y desarrollado algunos conciertos con fijo más taquilla", y ha avanzado que por primera vez en el Palau, se han creado abonos nuevos más cortos y que por primera vez se podrán vender las entradas sueltas de toda la temporada de octubre a junio. Por último ha explicado que el presupuesto general es de 2.500.000€, del cual el destinado a los conciertos de abono es 1.657.800€, 857.000€ para la Orquesta de València y 800.800€ para los internacionales.
Por su parte Vicent Ros ha destacado que "esta programación es una combinación entre tradición y modernidad para que nos ayude a estar activos". Ros ha repasado la programación de la Orquesta de València y ha explicado que "queremos ponerla dentro de los circuitos internacionales" y ha incidido en la importancia de los directores y solistas invitados, el recuerdo a Matilde Salvador en el centenario de su nacimiento, y los numerosos estrenos de compositores valencianos como la "Misa a tres voces" del maestro José Serrano que se interpretará en el Palau el 6 de octubre, y en Sueca al día siguiente, la obra encargo de Claudia Montero a José Antonio Orts y el encargo a César Cano para el 22 de junio". Manuel Muñoz ha concluido enumerando los conciertos internacionales y añadiendo que "tenemos el punto de mira en la más alta calidad de grandes nombres y queremos, continuar con el gran éxito de público de la temporada anterior".

DIRECTOR TITULAR Y GIRAS

Con respecto al nuevo titular, la presidenta ha manifestado que "es nuestra voluntad que no se alargue en el tiempo el proceso de designar un nuevo titular para la Orquesta, y que pueda trabajar en la programación de la próxima temporada". También se ha referido a que se está trabajando en la posible visita a China de la formación sinfónica valenciana, a la localidad hermanada de Chengdu. Por su parte, Vicent Ros ha afirmado que "la Orquesta tocará por primera vez en el Palau de la Música de Barcelona, acompañada por el gran tenor peruano Juan Diego Flórez". 
    Zubin Mehta, Valery Gergiev, Daniel Harding, Fabio Luisi, LangLang, Sokolov, Martha Argerich, Pogorelich, Jourowski, Olga Peretyatko, Maria Joao Piras, Mathias Goerne, Katia y Marielle Labèque, Viktoria Mullova, Rinat Shaham, Leticia Moreno, Measha Brueggergosman, Ofelia Sala..., son algunos de los nombres de la temporada 2017-18 del Palacio de la Música de Valencia.
    Se trata también del 75 aniversario de la Orquesta de Valencia, que compartirá grandes citas con las formaciones extranjeras y que será dirigida el 15 de febrero de 2018, y con la Sinfónica del Mariinski de Santo Petersburgo, por el director Valery Gergiev. Además, vuelve uno de los grandes como es Zubin Mehta, con el Maggio Musicale. También visitarán el auditorio la Sinfónica de Bamberg con la violinista Viktoria Mullova, la Philharmonia Zurich la pianista Helene Grimaud y Fabio Luisi y la Orquesta de París y Daniel Harding, acompañados por la pianista María Joao Piras.
    El piano será protagonista con las visitas antes mencionadas y también de Lang Lang, Grigori Sokolov, la mítica Marta Argerich, las hermanas Khatia y Marielle Labècque con la Orquesta de València, Ivo Pogorelich, entre otros.

    En lírica destacan los recitales de la gran diva rusa Olga Peretyatko, Nancy Fabiola Herrera, el mediático y gran contratenor Philiphe Jourowski y con la Orquesta de Valencia: la valenciana Ofelia Sala, Measha Brueggergosman, y el barítono Matthias Goerne con la soprano Rinat Shaham.
    En cámara y barroco, vuelve el Cuarteto Borodin con la pianista Leonskaya, Europa Galante y Fabio Biondi, Las Dissonances y el violinista David Grimal con la integral de los conciertos para violín de Mozart, el Mozarteum de Salzburgo y Lepold Hager y Ensemble Mattheus y Jean Cristoph Spinosi. Gabrielli Consorte con un Mesías de Handel participativo, la Orquesta de  València  interpretará la Pasión según San Juan de Bach.

ORQUESTA DE VALENCIA
    La Orquesta de Valencia tendrá directores convidados valencianos e internacionales de prestigio como Valery Gergiev, Pinchas Steinberg, Yaron Traub, Eiji Oue, Hart Bedoyan, Ramón Tebar, Domingo Hindoyan, Virginia Martínez, Roberto Forés, Lorenzo Viotti, Guillermo García Calvo, Pablo González, Eduardo Portal, Pablo Ruso, Josep Vicent, Oliver Díaz... También contará con grandes solistas y cantantes líricos: Leticia Moreno, Katia y Merielle Labècque, Nicolaj Znaider, Josu Solaun, Rubén Talón, Serguei Kachatryan, Elena Baschirova, Fazyl Say, Mathias Goerne, Rinat Shaham, Ofelia Sala y los solistas de la misma orquesta como Raul Arias, Ivan Balaguer, Santiago Esquina y Luisa Domingo.


AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
Teléfono: (+34) 963 525 478
Plaza del Ayuntamiento, 1
46001 VALENCIA (Esapaña)
www.valencia.es


PALACIO DE LA MÚSICA Y CONGRESOS DE VALENCIA
Teléfono: (+34) 963 375 020
Paseo de la Alameda 30 
46023 Valencia (España)
 

Noticias Relacionadas
La 19ª Noche del Vino de la D.O. Valencia rinde homenaje al consumidor, alma del vino valenciano
El Palau de la Música acogió una edición especial con la mirada puesta en el consumidor y el reconocimiento a la tradición centenaria
El Ayuntamiento refuerza su compromiso con los derechos de los consumidores en la jornada, El comercio de proximidad y el consumo
La sesión se celebrará mañana viernes, 14 de marzo, bajo el lema, Consumidor: conoce tus derechos, ejerce tus derechos
El Palau de la Música ofrecerá nuevos abonos con bonificaciones especiales para diversos colectivos
Sé de los primeros en disfrutar de las nuevas ventajas, adquiere tu abono a partir del viernes 13
El Palau de la Música restaura su Imponente Órgano Grenzing de 20 Toneladas y 10 Metros de Altura con 3.000 Tubos
El Órgano Grenzing, protagonista estelar en el Concierto de Reapertura, rompe su silencio tras largos años de falta de mantenimiento
Annie B Sweet visita València en el marco del ciclo ‘Rock, pop... al Palau’
El jueves 17 de diciembre en el Espai Tarongers
Depedro se une al ciclo ‘Rock, pop... al Palau’ del Palau de la Música y cierra la edición 2020
El domingo 20 de diciembre
El ciclo "Rock, pop... al Palau" acoge el debut de _juno en València
Jueves 26 de noviembre en el Espai Tarongers
Comienza la Filmoteca de Verano en los Jardines del Palacio de la Música
Desde el 2 hasta el 31 de agosto, se ofrece una programación de once películas
El palau de la música ofrece a la ciudadanía tres espectaculares conciertos de jazz, clásica y música de banda en la playa de las arenas
De acceso libre los días 5, 7 y 8 de septiembre
La Sala Rodrigo acogerà, durante esta temporada, 25 conciertos de formaciones y grupos de cámara
El Palau de la Música presenta el nuevo ciclo «Cambra al Palau» 2019
La Orquestra de Valencia interpreta la banda sonara de Piratas del Caribe, La maldición de la Perla Negra, y la proyección de la película
Miércoles 28 de marzo de 2018 a las 19:30 h. en la Sala Iturbi
El Palau de la Música presenta la nueva Página Web y la apertura de más canales en las Redes Sociales
Se incorpora una visita virtual a Palau, que también se puede visualizar en formato 360º
La Orquesta de Valencia, Ofelia Sala y Roberto Forés Veses, excelencia con nombre Valenciano
2 de marzo de 2018 a las 19:30 h. en la Sala Iturbi
Hélène Grimaud y Philharmonia Zurich interpretan la "Sinfonía núm. 5 "de Tchaikovsky
17 de enero, miércoles. 19:30. SALA ITURBI 50 /38 / 25€ ABONO 16
En estas fiestas ofrece sentimiento y pasión con la Orquesta de Valencia
2 de febrero de 2018, viernes. 19.30 SALA ITURBI
“Menut Palau” Incorpora la proyección de cine Piratas del Caribe con música en directo por la orquesta de Valencia
El ciclo empieza con “Feretes i cançonetes” los próximos 3 y 4 de enero
La Orquesta de Valencia interpreta el Castillo de Barbazul de Béla Bartók
Palau de la Música de Valencia el viernes 24 de noviembre, 19:30. SALA ITURBI
La genuina escuela Rusa de Cuerda con Yuri Bashmet y los Solistas de Moscú
Palau de la Música de Valencia el miércoles 22 de noviembre, 19:30. SALA ITURBI
Winfried Bonig abre la nueva edición del Ciclo de Órgano 17/18
Palau de la Música de Valencia el sábado 28 de noviembre 11:30h. SALA ITURBI
Foro Internacional de Música se celebra con motivo del 30 aniversario del auditorio y que lleva por título "Vamos a escucharnos"
Palau de la Música de Valencia del 22 al 24 de Noviembre
El 60 % de la actividad prevista para 2018 en el Palacio de Congresos tendrà carácter Internacional
La ciudad celebra el 19 aniversario de este centro multifuncional
Naima trío propone un jazz innovador y espectacular para cerrar el ciclo "jazz al anochecer"
Palau de la Música, jueves 8 de Junio de 2017 a las 20h.
Concierto conmemorativo 30º aniversario
25 de abril de 2017, martes, 19.30 horas. SALA ITURBI
PALAU DE LA MÚSICA DE VALENCIA del 20 al 26 de febrero 2017
finaliza esta semana el Festival Beethoven 30º aniversario del Palau de la Música
EMPIEZA EL FESTIVAL BEETHOVEN DENTRO DE LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 30 ANIVERSARIO DE PALAU
próximo viernes 3 de febrero 2017 a las 19:30 Sala Iturbi
La ORQUESTA DE CÁMARA EUTHERPE Y FRANCISCO VALERO-TERRIBAS INTERPRETAN "LA TRAVIATA" DE GIUSEPPE VERDI
domingo 22 de Enero a las 19.30 en el Palau de la Música
La orquesta de Valencia interpretará la banda sonora de "PIRATAS DEL CARIBE. LA MALDICIÓN DE LA PERLA NEGRA"
mientras se proyecta la película el viernes 20 de Enero a las 19:30h. Sala Iturbi
EL PALAU DE LA MÚSICA ADECÚA SU SISTEMA DE SEGURIDAD PARA LA CIUDADANÍA
El Palau aprueba sus planes de autoprotección y prevención
La Orquesta de Valencia y el Coro de la Generalitat interpretan la Opera del HOLANDÉS ERRANTE de Richard Wagner
El próximo 13 de enero 2017 a las 19:30 horas en la Sala Iturbi del Palau de la Música
Búsqueda Rápida