Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    El público ya puede disfrutar de dieciocho propuestas en lugares emblemáticos de València, además de Gandía y Riba-roja del Turia, que unirán nuestra Despensa del Mediterráneo con el patrimonio artístico en momentos irrepetibles, de la mano de grandes chefs o maestros chocolateros.

    Desde ayer viernes, 9 de mayo, tiene sus puertas abiertas la quinta edición de Festín, el Festival de Arte & Gastronomía de València. Hasta el próximo día 19, los asistentes pueden disfrutar de un total de 18 ofertas gastro-culturales que fusionarán diferentes espacios artísticos con propuestas gastronómicas únicas. Algunas de las experiencias ya han colgado el cartel de completo, pero todavía quedan plazas en muchas de ellas, que se pueden reservar en www.festinvalencia.com.

    El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) marcó el inicio ayer con la experiencia “Gastronomía Líquida”, una simbiosis del arte de Simone Fattal y la cocina de la chef del restaurante Xanglot, Sandra Jorge. Además, hoy sábado comienza en CaixaForum “Visita Veneradas y Temidas de la mano de Bernd Knöller y Bodegas Urbanas”, una degustación de vermuts ecológicos y un aperitivo exclusivo en el contexto de una exposición sobre el poder femenino. Asimismo, el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) acogerá la segunda sesión de la experiencia “Gastronomía Liquida” de Simone Fattale y Sandra Jorge.

    El domingo 11 de mayo, Festín tiene programadas cuatro propuestas gastro-culturales diferentes. La Casa Museo Benlliure acogerá “Las dos caras del sabor”, un paseo por la vida burguesa del siglo XIX en València que culminará con la degustación de dos platos emblemáticos del siglo XIX, reinterpretados por Roger Julián, chef de Simposio. Además, el Celler Proava, unirá el arte de Ludmila Ríos Guillén, la cocina del chef Lluís Peñafort y los vinos escogidos por la enóloga Rosa Vázquez en la experiencia “Hierogamia: Umbral iniciático”. Y para culminar este primer fin de semana, CaixaForum y el IVAM cerrarán con sus experiencias artístico-gastronómicas.

    El viernes 15 tendrá lugar ‘Dulce acogida’ en Set Espai d’Art, Rosa Santos y Jorge López, en el que Paco Llopis y Juana Rojas de UtopiK, crearán chocolates inspirados en tres exposiciones contemporáneas, para un paseo artístico y goloso. Y el 19 el Centre Cultural del Carmen tomará como marco de referencia la exposición El Bosque de Hugo Martínez Tormo. Desde allí propone un recorrido sensorial por el paisaje rural valenciano y una mesa redonda con la sostenibilidad del medio rural como hilo conductor para acabar con una degustación de los vinos de Javi Revert y la propuesta culinaria de Chabe Soler. Estas y otras experiencias están ya disponibles en la web del certamen.

    Un Festín que rebasa fronteras

    La Fundación Visit València ha programado un viaje de medios e influencers del panorama nacional especializados en gastronomía, cultura y viajes. La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, ha explicado que este festival, impulsado por la Fundación busca dar visibilidad a nuestro arte y nuestra gastronomía entre los ciudadanos y visitantes. “Festín no solo muestra lo mejor de nuestra cocina y nuestros espacios culturales, sino que también es una ventana abierta al mundo. Con esta acción queremos reforzar el posicionamiento de València como un destino donde la creatividad, la tradición y la vanguardia conviven en armonía. Queremos que quienes nos visiten descubran nuestra despensa mediterránea y el buen hacer de nuestros cocineros, pero también nuestra alma como ciudad de música, arte y experiencias únicas.”

    Aunque algunas actividades ya han colgado el cartel de completo, muchas de las experiencias de Festín todavía cuentan con plazas disponibles. Toda la programación, junto con la posibilidad de realizar reservas, está accesible en la web oficial del certamen: www.festinvalencia.com. Una oportunidad para sumergirse en un encuentro único entre arte y gastronomía que se extiende por toda la ciudad hasta el próximo 18 de mayo. En concreto en las siguientes sedes: Centro de Arte Hortensia Herrero, Museo de Bellas Artes de València, IVAM, Veles e Vents, CaixaForum, Centre Cultural del Carmen, Bombas Gens Centre d’Arts Digitals, Museo de la Seda, Galería Ana Serratosa, Las Naves, Celler de PROAVA S. XIII, Sala Russafa, Casa Museo Benlliure, Galería Shiras, Set Espai d’Art-Galería Rosa Santos y Galería Jorge López. Y un año más, se suman las localidades de Gandía con el Palau Ducal dels Borja y Riba-roja con Rebó Restaurant.


    Más información y reservas:
    
    
FestIN 
    Festival de Arte y Gastronomía
    www.festinvalencia.com

Noticias Relacionadas
Festín València llena la ciudad de propuestas gastro culturales
Festín València continúa, últimas propuestas de arte y sabor disponibles hasta el 18 de mayo
Vuelve Festín del 9 al 18 de mayo con propuestas de arte y gastronomía en estado puro
18 sedes en València y espacios singulares en Gandía y Riba-roja
FestIN continúa con la fusión de propuestas que aúnan arte y gastronomía
Deléitate con 17 experiencias únicas hasta el 25 de febrero
FestIN abre sus puertas este fin de semana con una intensa agenda de arte y gastronomía
Del 16 al 25 de febrero, FestIN, el Festival de Arte & Gastronomía, celebra la cuarta edición en la que desplegará 17 presentaciones culinarias en 16 espacios diferentes repartidos, en su mayoría, en València, además de Gandía o Riba-roja de Túria
Llega FESTIN, un regalo ideal para San Valentín o sencillamente algo que te mereces
Propuestas gastronómicas innovadoras, el arte en todas sus formas y templos de culto al paladar en València: ¿qué puede salir mal?
FestIN ofrece un menú fusión de artes y gastronomía en los espacios más emblemáticos de Valencia, Gandia y Riba-roja
El Festival de Arte & Gastronomía propone una selección de propuestas gastronómicas a precios muy asequibles en diferentes lugares de los tres municipios
FestIN propone durante toda la semana una completa agenda de arte y gastronomía
El domingo, 12 de febrero, FestIN pondrá el broche a esta tercera edición en espacios singulares como CaixaForum, Bombas Gens o Sala Russafa, entre otros
FestIN prepara un inicio de febrero repleto de arte y gastronomía
Del 3 al 12 de febrero FestIN, el Festival de Arte & Gastronomía, presenta una amplia oferta para todos los públicos
FESTIN, el festival gastro-artístico que no te puedes perder
Del 3 al 12 de febrero, la 3ª edición de Festin el único Festival que diluye las barreras entre Arte y Gastronomía
FestIN cierra su segunda edición con el cartel de aforo completo en la mayoría de sus actividades
Diez días de abril, 14 espacios diferentes y un total de 31 actividades de un Festival de Arte & Gastronomía con un público volcado y con ganas de vivir experiencias diferentes, de cultura y gastronomía, ofreciendo un atractivo "maridaje"
FestIN avanza en sus propuestas y concentra a lo largo de esta semana más de veinte experiencias gastro culturales diferentes
En esta segunda edición, FestIN amplía su oferta más allá de la ciudad de València para llegar a Llíria y Gandia
FestIN abre sus puertas con un amplio programa de propuestas que maridan arte y gastronomía
Del 1 al 10 de abril, este Festival de Arte & Gastronomía, abre para todos los públicos con precios muy asequibles
Vuelve FestIN, una propuesta que aúna cultura y gastronomía
Del 1 al 10 de abril, este Festival de Arte & Gastronomía, presenta una amplia oferta para todos los públicos y precios muy asequibles
Valencia se viste (y se alimenta) de primavera
A estas alturas seguro que ya te has dado cuenta de que la primavera está asomando por la ciudad
Festín fusionará arte y gastronomía del 24 de enero al 2 de febrero, ¡regálatelo!
Festival de Arte & Gastronomía del 24 de enero al 2 de febrero de 2020
Búsqueda Rápida