Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    Caída del PIB histórica. Subida histórica de la tasa de ahorro, del déficit, de la deuda. Desplome del consumo: histórico, cómo no. La tentación de desayunar cada mañana con un nuevo fenómeno histórico devalúa ese término, pero la economía española ha sufrido dos reveses memorables en 10 años. El país de aquel arrogante milagro económico se despertó en 2010 con el estridente pinchazo de una superburbuja. En 2020 la crisis fue de una naturaleza distinta: un shock externo, la pandemia. España fue uno de los países más afectados y sufrió una de las recesiones más profundas. El consejo asesor de Economía rebaja el optimismo del Ejecutivo para 2021. Y hasta media docena de expertos internacionales coinciden con una mirada relativamente pesimista sobre España. Recalcan que la economía española es un caso digno de estudio, por el batacazo sufrido. Subrayan que el Gobierno se la juega con la gestión de los fondos europeos. Y apuntan que la potencia de la recuperación depende de la vacuna y de la gestión de la incertidumbre.

    Desde fuera, los economistas consultados miran a España como un caso extremo de cómo la pandemia afecta negativamente a la economía. Y son razonablemente negativos: “El desplome de la economía española es el mayor de la eurozona, y la situación fiscal va a ser peor; soy pesimista, pero no demasiado pesimista mientras el BCE y Bruselas no se equivoquen. España se va a beneficiar más que la media si las vacunas son efectivas”, resume Paul De Grauwe, de la London School of Economics. Pero sobre todo “España no puede fallar con los fondos europeos”, apuntan tanto De Grauwe como varios de los expertos consultados.
    Los economistas españoles ponen el acento en las vacunas, en el uso de los fondos de la UE y en la necesidad de hacer reformas. Pero fuera de España el mil veces prometido cambio de modelo de la economía preocupa menos que la pura y simple salida del hoyo. “El Gobierno español ha hecho más o menos lo mismo que en todas partes. Algo menos, porque en general los países más endeudados han sido más tímidos a pesar del BCE. Para los dos próximos años todo depende de la efectividad de las vacunas, del activismo del banco central y de que los fondos europeos sean algo más que una idea maravillosa cargada de simbolismo: me temo que su estructura, su exceso de politización y burocracia difícilmente van a apoyar la recuperación a corto plazo, que debe ser la prioridad”, asegura Charles Wyplosz, del Graduate Institute de Ginebra. “El peligro es que algunos Gobiernos se obsesionen con la deuda pública demasiado pronto y estropeen la recuperación”, añade como aviso a navegantes.

    Lorenzo Codogno, exsecretario del Tesoro italiano, traza un paralelismo entre Italia y España ante la posibilidad de que una recuperación asimétrica en Europa ponga la lupa, una vez más, sobre las grandes economías del sur. “La respuesta de política económica europea ha sido mucho más sólida que en crisis anteriores. Con los tipos bajo cero y el BCE comprando deuda las posibilidades de una crisis soberana son nulas en 2021 y reducidas más adelante, pero en algún momento las condiciones financieras se normalizarán, y en ese momento se verán las debilidades estructurales de cada país. España, como Italia, tiene una oportunidad única para poner orden en esas debilidades. Si no lo hacemos, los problemas pueden ser enormes en un futuro no muy lejano”, advierte.


La vacuna, clave

    Michael Pettis, de la Universidad de Pekín, subraya que no tiene mucho sentido hacer previsiones para 2021, “porque absolutamente todo depende de las vacunas”. Y el historiador económico Barry Eichengreen, de Berkeley, extiende la incertidumbre “no solo a las vacunas, sino a su efectividad si aparecen nuevas mutaciones del virus, y sobre todo al porcentaje de población que querrá vacunarse voluntariamente”. Eichengreen recuerda que en torno a una quinta parte de los españoles tiene dudas al respecto. Si esas incógnitas se resuelven, la media docena de economistas consultados son optimistas sobre la recuperación española. “El consumo volverá a medida que la situación sanitaria vuelva a la normalidad. Y el turismo volverá. Y si la confianza vuelve, España lo tiene fácil para crecer desde tan abajo”, asegura Pettis, tras una contracción del PIB que probablemente superó el 10% el año pasado.

    El otro desafío es la dirección de la política económica europea. Bruselas suspendió las reglas fiscales y aprobó un fondo de recuperación multimillonario en la fase más aguda de la pandemia; el BCE, tras un error inicial, ha apretado el acelerador de la política monetaria. El problema llegará si el norte y el centro de Europa se recuperan más rápido y presionan para normalizar las políticas fiscal y monetaria, algo que puede empezar a suceder en el último tramo de 2021 y, sobre todo, a lo largo de 2022.

    Y ahí nadie las tiene todas consigo. “La UE ha sido pragmática, pero tiene dificultades para mirar al horizonte. El fondo de recuperación fue lo mínimo imprescindible para evitar una crisis en primavera. El problema no va a ser que Alemania y Bruselas empiecen a pedir recortes a España, incluso a Francia. El problema es que en 2022 Berlín va a aplicarse sus propias normas. El freno del déficit lo tiene en su Constitución: si Alemania, Países Bajos y el norte vuelven a la austeridad, a España le será difícil presentar déficits muy elevados”, vaticina Wolfgang Münchau, director del think tank Eurointelligence. “La presión será indirecta, pero muy fuerte. Incluso si el BCE sigue comprando deuda, lo más probable es que entonces España se autoimponga también la austeridad demasiado pronto”, cierra Münchau.


Calviño mantiene que el PIB crecerá en torno al 7% en 2021

    El Gobierno sigue confiando en un fuerte rebote del PIB en 2021. Nadia Calviño, vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos, aseguró este lunes que mantiene para el año que viene una previsión de crecimiento “en el entorno del 7%” pese al aumento de contagios, en línea con el escenario central del cuadro macroeconómico presentado en octubre. Ahí se contempla un alza del 7,2% en 2021, aunque las previsiones enviadas a Bruselas elevan el pronóstico al 9,8% si se gastan todos los fondos europeos.

    En una entrevista en la cadena SER, Calviño defendió los pronósticos del Gobierno alegando que “todos los riesgos” identificados cuando se diseñaron las previsiones “han evolucionado de forma positiva”. Entre ellos, destacó la rapidez en la llegada de la vacuna, la reducción de las tensiones geopolíticas o el acuerdo para desbloquear los fondos europeos. “Tuvimos un rebote muy intenso en el tercer trimestre” de 2020, dijo, y “todos los datos apuntan a que el signo positivo se mantuvo en el cuarto”. Aun así, reconoció que el momento sigue siendo “muy complejo, marcado por la incertidumbre”. “Todavía tenemos por delante semanas y meses muy complicados”, agregó.

    Calviño señaló que el Gobierno espera que a partir de febrero parte de la población esté inmunizada, y que a lo largo del segundo trimestre se pueda ir recuperando “esa normalidad perdida” en un escenario que “permita mantener el pulso y la actividad económica”. “Tenemos que evitar que esto tenga un impacto estructural de más larga duración, y sobre todo tenemos que evitar que resulte en un agravamiento de la desigualdad”, subrayó.


FORINVEST
Teléfono: (+34) 902 747 330
Av de las Ferias 1
46035 Valencia

Noticias Relacionadas
Ruth Merino destaca en Forinvest las previsiones de crecimiento para 2025 como reflejo de, la resiliencia y capacidad de recuperación, de la economía valenciana
La consellera de Hacienda señala que la AIReF eleva al 2,4 % el avance del PIB regional, lo que demuestra que la Comunitat encara la recuperación, con más impulso
Forinvest pone el foco en la guerra arancelaria de Trump y la revolución de la Inteligencia Artificial
Un total de 39 ponencias y 80 ponentes participan en una condensada edición de Forinvest que finaliza con La Noche de las Finanzas y la entrega de los XVIII Premios Forinvest
Así será el intenso programa de la jornada de este miércoles de Forinvest 2025
Seis foros, 39 ponencias y mesas redondas y 80 ponentes en poco más de seis horas de una condensada Jornada Forinvest 2025 el próximo miércoles en el Centro de Eventos de Feria Valencia
La Noche de las Finanzas abre la edición más innovadora y disruptiva de Forinvest
Forinvest 2024 en Feria Valencia el miércoles 6 y jueves 7 de marzo
El presidente de Microsoft España abrirá Forinvest 2024 y nos hablará de futuro e inteligencia artificial generativa
La Noche de las Finanzas se celebrará el 5 de marzo y supondrá el pistoletazo de salida para dos intensas jornadas de Forinvest, el 6 y 7 de marzo en Feria Valencia
Las políticas de innovación, los fondos Next Generation y la ciberseguridad financiera marcan la primera jornada de Forinvest
Forinvest ha abierto sus puertas el 4 de mayo y ha inaugurado su decimoquinta edición, la de su aniversario, recuperando de nuevo el networking en un ambiente muy animado con pasillos y ponencias llenas.
Forinvest celebra su 15 aniversario volviendo a la presencialidad tras un año de celebración digital
Los días 4 y 5 de mayo se celebra Forinvest, el mayor foro de networking financiero empresarial del país que, además, celebra que lleva más de 15 años trasladando cultura financiera a la sociedad
El premio Jaume I de Economía Antonio Cabrales
Forinvest los días 4 y 5 de mayo en Feria Valencia
El líder de coaching y motivación empresarial Mario Alonso Puig clausurará Forinvest 2022
Forinvest se celebrará los días 4 y 5 de mayo en Feria Valencia
El futuro del sector inmobiliario a debate en Forinvest 2022
Forinvest, el foro de networking financiero-empresarial más importante de España, celebra su 15 aniversario los días 4 y 5 de mayo de 2022 en Feria Valencia
Transformación digital y ciberseguridad financiera, así será el Innovation and Fintech Forum de Forinvest 2022
Forinvest en Feria Valencia del 4 al 5 de mayo de 2022
Antonio Cabrales, premio Jaume I de Economía, hablará de empresas y formación profesional en el segundo almuerzo de Forinvest 2022
Forinvest, el foro de networking financiero-empresarial más importante de España, celebrará su 15 aniversario los días 4 y 5 de mayo de 2022 en Feria Valencia
La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, premiada y ponente de la Noche de las Finanzas en Forinvest 2022
Corredor, que ha sido ministra de Vivienda y presidenta del Consejo de Administración de la Entidad Pública Empresarial de Suelo, dará una ponencia magistral en la que abordará temas de actualidad
Forinvest cambia de fechas: se celebrará el 4 y 5 de mayo de 2022
El mayor foro de networking financiero empresarial del país, que este año cumple 15 años, se traslada a la primavera
Amplio seguimiento online de la edición especial digital de Forinvest 2021
Si no pudiste conectarte a Forinvest, aquí tienes todas las conferencias
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, entrega los Premios Forinvest 2021
Forinvest ha galardonado la trayectoria empresarial los trabajadores de dos sectores claves durante la pandemia como el sector asegurador y el sector financiero
El Foro del Asesor analiza las ayudas públicas de la administración contra la pandemia
La digitalización y los problemas de ciberseguridad centran también el debate en el Foro del Asesor de Forinvest, que ha celebrado esta tarde su segunda sesión de los foros virtuales
La digitalización y los seguros de salud y multirriesgo hogar, oportunidades para el sector asegurador tras la pandemia
Forinvest Digital 2021 arranco la tarde del lunes 10 de mayo, con la celebración en formato virtual del Foro Internacional del Seguro
Forinvest 2021 aborda desde el lunes la nueva realidad post-Covid a través de cinco foros digitales
El foro financiero-empresarial celebra este año una edición especial digital con un programa de webinars y foros digitales que analizarán la nueva realidad económica que irrumpe tras la pandemia
Todo preparado para el Innovation & Fintech Forum en Forinvest 2021
Miércoles 12 de mayo, la retransmisión del foro del asesor 2021 comenzará a las 16:00h, puedes acceder al videostreaming
FORINVEST 2021 del 10 al 13 de mayo
El mayor espacio de Networking Financiero Empresarial del País
FORINVEST TE INVITA AL WEBINAR: "¿Cómo planificar la jubilación? Ahorrar con los mejores productos de inversión"
Miércoles 25 de noviembre 17:00h. Webinar Gratuito previo registro
Vicent Soler: "La sostenibilidad debe impregnar también la actividad financiera, como ha sabido contemplar Forinvest en su XIII edición"
El comité, presidido por el conseller de Hacienda y Modelo Económico, se reúne por última vez antes de la próxima edición, que se celebra los días 3 y 4 de marzo en Feria Valencia
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ponente de la Noche de las Finanzas 2020
Forinvest, el mayor espacio de networking financiero-empresarial de España que se celebra el 3 y 4 de marzo 2020 en Feria Valencia
Ángela Pérez, CEO y Presidenta del Consejo de Administración del Instituto de Medicina Genómica, recibirá uno de los Premios Forinvest 2019
Forinvest celebra su duodécima edición los días 5 y 6 de marzo en Feria Valencia
Más de 200 ponentes participarán en la duodécima edición de Forinvest 2019
Forinvest celebra su duodécima edición los días 5 y 6 de marzo en Feria Valencia
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, será el ponente inaugural de Forinvest 2019
Forinvest en Feria Valencia del 5 al 6 de marzo de 2019
Valencia Activa participa en Forinvest, el mayor espacio de Networking Empresarial del País
La responsable del Área de Desarrollo Económico Sostenible, Sandra Gómez, ha visitado la feria durante la jornada de inauguración
AXA CON LA MEDIACIÓN también en Forinvest
Feria Valencia del 7 al 8 de Marzo de 2018
XTB presenta sus productos y servicios en Forinvest 2018
Rankia organiza en Forinvest el VIII Foro de Finanzas Personales
Feria Valencia del 7 al 8 de Marzo de 2018
Pedro Solbes pronunciará la conferencia magistral en la Noche de las Finanzas de Forinvest
La gala se celebrará el 6 de marzo y servirá de preludio a la 11ª edición del certamen, consolidado como el mayor foro de networking financiero-empresarial de España
Adolfo Utor, Joan Castells, Pedro Solbes e Iñaki Berenguer premios Forinvest 2018
Feria Valencia del 7 al 8 de Marzo de 2018
Forinvest analizará la transformación digital de los sectores financiero y asegurador
El comité organizador del certamen ultima los preparativos del certamen, que se celebrará los días 7 y 8 de marzo en Feria Valencia
MAPFRE, PRESENTE EN FORINVEST 2017
El mayor espacio de networking financiero empresarial del país en Feria Valencia
BANCO MEDIOLANUM PARTICIPA EN FORINVEST 2017
El mayor espacio de networking financiero empresarial del país en Feria Valencia
NOCHE DE LAS FINANZAS ‘UN MUNDO INVERTEBRADO’ en FORINVEST 2017
martes 7 de marzo de 2017 a las 19:00h en Centro de Eventos de Feria Valencia
FORO AGENTES COMERCIALES, consigue tu entrada a FORINVEST 17
FORINVEST 2017 ¿Dónde está el límite? por Josef Ajram
Jueves 9 de marzo de 17:30h a 18:30h en Forinvest 2017
Vuelve Forinvest para celebrar su 10 aniversario. ¡No puedes faltar!
El mayor espacio de networking financiero-empresarial del país FORINVEST 10 años contigo
Búsqueda Rápida