Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

   Tres mujeres, revolucionando los métodos que dan como resultado los mejores vinos, inquietas, incombustibles, creativas y minuciosas, estas tres mujeres nunca dejan de asumir nuevos retos y desafíos profesionales, con el objetivo de seguir aprendiendo y difundiendo la cultura del vino. 

    Poco a poco se va entendiendo mejor que una mujer pueda ser enóloga, pero hace años para estas mujeres, supuso todo un desafío presentarse como expertas en vino y apostar su futuro por esta profesión en un sector liderado tradicionalmente por hombres.

    Para ello, les dedican gran parte de su tiempo poniendo en esta labor toda la pasión y el cariño, ingredientes imprescindibles para conseguir los mejores vinos y poder llegar a ofrecernos los mejores aromas.

    Pasión por la enología, por una carrera anclada a la tierra. Ponen su toque personal en todo lo que hacen, intentando que, en el momento de su consumo, podamos disfrutar y  llegar a sentir todas esas sensaciones que perciben ellas cuando están rodeadas de viñedos. Son capaces de adaptarse perfectamente a las circunstancias cambiantes del entorno, desarrollando una carrera profesional no exenta de sacrificio y pasión. Aman lo que hacen y esa pasión se transmite a través de sus vinos.

    Clara Canals – Ysios

    Clara nació en Tarragona en 1982 pero pronto, en 1984, se trasladó a Logroño donde creció.
En 2005 se licenció en Biología y en 2006 en Bioquímica por la Universidad de Navarra. Posteriormente, cursó un Máster Europeo en Enología y Viticultura en Montpellier. Impulsada por la curiosidad y el deseo de conocer de manera práctica el proceso de elaboración del vino, Clara llegó a los viñedos de la región de Marlborough, en Nueva Zelanda, donde completó su trabajo de fin de máster.

    Tras esta inmersión en el mundo del vino se unió al equipo de Campo Viejo durante 8 años, donde adquirió mayor experiencia y conocimientos en la elaboración de vinos extraordinarios. Posteriormente, se une a la familia Ysios como enóloga jefe, donde lleva la marca a nuevos horizontes. Para Clara “es un gran placer formar parte de la familia de Ysios, ejemplo del buen hacer y el respeto por el legado vitivinícola de nuestra región con una visión vanguardista que nos permite descubrir nuevas posibilidades. Esta es una oportunidad única para continuar desarrollando mi carrera en una de las bodegas más prometedoras, donde se apuesta por una atención al detalle exquisita en el proceso de elaboración, desde el viñedo.”

BODEGAS YSIOS
Camino de La Hoya s/n
01300 Laguardia (Álava) España
 
 

    Teresa Rodríguez - Tarsus

    Nació en Madrid un 16 de octubre, en plenas vendimias. Estaba claro que su futuro nacía ya marcado.

    Técnico especialista en Viticultura y Enología por la Escuela y Museo de la Vid y del Vino de Madrid. Posee un máster en Viticultura, Enología y Marketing del vino por The International Social Science Council. Pertenece al Comité de Cata de la Denominación de Origen Rueda y al de Vinos de la Tierra de Castilla y León.

    Desde hace más de una década, es la responsable de Bodegas Tarsus, donde con especial mimo elabora la selecta fama de vinos de la bodega, unos vinos de gran personalidad y elegancia.

    Su filosofía está basada en la dedicación exclusiva a la elaboración de vino de alta expresión y orientada a alcanzar la máxima excelencia en el resultado.

BODEGAS TARSUS
Teléfono: (+34) 947 554 218
Ctra. de Roa-Anguix Km. 3
09313 Anguix (Burgos) España



    Elena Adell – Azpilicueta

    Enóloga Riojana, su afición por la agricultura proviene de niña, cuando ayudaba a su abuelo en las labores del campo. Llegó a la enología “por curiosidad, ya que una vez tenía la uva en la mano, quería saber más”. Licenciada en Ingeniería Agrónoma, se especializó en viticultura y enología, incorporándose al grupo bodeguero en 1985.

    En 1998 se convirtió en la Directora Técnica de Campo Viejo, lo que le permitió participar en los planes de diseño de la nueva bodega desde sus primeras fases. Elena creó las condiciones ideales para prolongar su historia de amor con la uva tempranillo. “Esta fabulosa bodega me suministra la plataforma ideal para tomar como punto de partida los valores que han convertido nuestros vinos en referente del mundo”. También es directora de la estrategia de la Bodegas en RR.SS (a nivel nacional e internacional).

    Elena es una mujer entusiasta, que disfruta jugando con las posibilidades que le ofrecen los cientos de hectáreas de viñedo de las que dispone, con las variedades de uva, con las distintas expresiones que ofrece un fruto crecido en una tierra cambiante en su composición, altitud y orientación. Desde esa diversidad, Elena ensambla variedades, combina, aprende y elabora vinos que emocionen y provoquen la curiosidad del consumidor, sin perder la esencia del vino riojano. Ella es una de las responsables de ese estado intemporal de madurez juvenil que disfrutan los mejores vinos de La Rioja.

BODEGAS AZPILICUETA
2ª Parque Tecnológico
Mikeletegi Pasealekua, 71,
20009 Donostia (Gipuzkoa) España

Noticias Relacionadas
Música, Arte y Vino, un plan único en las Bodegas de Ysios con Esférica Rioja Alavesa
Del 18 al 20 de agosto se celebrará en el corazón de Álava el Festival Esférica RiojaAlavesa, en los municipios de Laguardia, Lapuebla de Labarca, Labastida y Elciego
Bodegas Azpilicueta lanza Instinto, su nuevo Vino de Autor
Instinto es un vino tinto de autor que nace para rendir homenaje a la trayectoria y determinación de su fundador Félix, un pionero en su época
Bodegas Ysios lanza su primer rosado, Ysios Rosé, el regalo ideal para madres vanguardistas
Bodegas Ysios sigue innovando y se adentra en el universo Rosé con el lanzamiento de su primer vino rosado
Tarsus Selección de Viñedos: un vino de autor para celebrar el Día del Padre
Celebra el Día del Padre con un vino de Autor, único en la Ribera del Duero, que destaca por su carácter frutal gracias a las notas de violeta y frutos del bosque
Este San Valentín, todo al rosa con Azpilicueta Colección Privada Rosado y G.H. Mumm Gran Cordón Rosé
Hay fechas señaladas en el calendario que merecen una celebración especial, como San Valentín
Tarsus y Quesería Cultivo vuelven a colaborar para crear un Pack Gourmet
La marca de Pernod Ricard y Quesería Cultivo repiten colaboración para acompañarnos durante estas fechas tan especiales
Los Vinos de Pernod Ricard, la mejor opción para regalar en Navidad
Opciones perfectas para regalar estas Navidades
Los Spirits de Pernod Ricard el regalo perfecto para Navidad
Todas las propuestas de spirits y vinos de Pernod Ricard, que pretenden convertirse en opciones perfectas para regalar estas navidades, ya que hay una opción para cada persona
Mucho más que Vino en las Bodegas de Ysios con Esférica Rioja Alavesa
Del 18 al 21 de agosto se celebrará en el corazón de Álava el Festival Esférica Rioja Alavesa, en los municipios de Laguardia, Lapuebla de Labarca, Labastida y Elciego
La Despistada: la edición limitada de Tarsus que surge de una variedad escondida
La Despistada, una edición limitada 100% Albillo Mayor – DOP Ribera del Duero, se incorpora a la familia Tarsus para completar su gama y hacerla más consistente
Los Spirits de Pernod Ricard el regalo perfecto para celebrar el Día del Padre
Bodegas Tarsus, Quesería Cultivo, Ballantine"s 10, Bodegas Ysios y Chivas 12, regalos perfectos para el día del Padre
Tarsus y Quesería Cultivo, el maridaje perfecto para celebrar el día del Padre
Bodegas Tarsus lanza junto con Quesería Cultivo un pack maridaje para regalar en el Día del Padre, con su referencia Tarsus Crianza y la selección de dos quesos, Malacara y Masiega
Un picnic gourmet con Azpilicueta colección privada: el mejor regalo para celebrar el día de la madre
La bodega de vinos Azpilicueta lanza junto con Cristina Oria una cesta de picnic para regalar en el día de la madre con dos de sus referencias más especiales: rosado y blanco de su Colección Privada
Búsqueda Rápida