Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Un año más, la Guía de Vinos y Aceites de La Semana Vitivinícola demostró su relevancia como barómetro de la calidad en el sector vitivinícola español. Así se vivió el acto de entrega de los premios Top 2024 de la Guía de Vinos y Aceites de La Semana Vitivinícola, que tuvo lugar el 30 de septiembre, en la sede del C.R.D.O.P. Valencia. La cita con SeVi (revista decana del sector vitivinícola español) congregó a centenares de profesionales y personalidades del sector, que fueron testigos de cómo se reconocía la labor de Julio Sáenz, enólogo de La Rioja Alta SA, responsable último del vino mejor puntuado en la edición de 2024 de la Guía: el Gran Reserva 890 2010.

    Un vino que obtuvo los 100 puntos que los responsables de la Guía, el director de SeVi, Salvador Manjón; y su jefe de redacción, Vicent Escamilla, no dudaron ni un segundo en conceder. Tinto que ya se erigió como mejor vino de la Guía SeVi en 2022. Dos años después, la misma añada sube un peldaño más (y no parece tener límite) en la excelencia. Toda una reivindicación del vino tinto y de las bodegas que mantienen sus rasgos identitarios inmutables.

    Salvador Manjón, en calidad de presidente de la D.O.P. Valencia, abrió el acto, dando la bienvenida a los asistentes y destacó la creciente participación de sus bodegas en la Guía, con grandes resultados (48 vinos por encima de los 90 puntos SeVi). Manjón valoró el papel que pueden jugar las guías de vino especializadas en una coyuntura desafiante para el consumo y la comercialización del vino. Puso en valor el rol de las figuras de calidad, como las Denominaciones de Origen, como garantes del vínculo entre el producto y su origen y defensoras del patrimonio colectivo de una zona de producción, su patrimonio, tradición, paisaje y sostenibilidad.

    La directora de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Mª Àngels Ramón-Llin, apuntó al vitivinícola como un pilar fundamental de la economía rural, generador de empleo y riqueza. “Proteger este sector de los ataques que pueda recibir no es sólo preservar una tradición ancestral, sino garantizar la sostenibilidad de nuestros paisajes, fortalecer el tejido social y económico y fijar la población en el medio rural”, señaló.

    Mientras que Carmen Martínez, secretaria general del C.R.D.O.P. Valencia, destacó la importancia para Valencia que la presentación y entrega de premios SeVi se haya celebrado en la sede de la D.O.P. desde su primera edición en 2011. 

    Por su parte, el jefe de redacción de SeVi y director de catas, Vicent Escamilla repasó algunos números de la Guía, que en la edición de 2024 incluye los datos, catas y puntuaciones de 1.456 referencias (1.417 vinos de toda España y 39 aceites de oliva virgen extra).

    Escamilla explicó que la Guía SeVi figura ya entre las guías de vinos más longevas de las que se editan en la actualidad en España, consolidando un estilo propio, tanto a la hora de describir los vinos, como en el nivel de puntuaciones. 

    La obra mantiene su estructura ya consolidada y, junto a las catas comentadas, incluye informaciones sintéticas de análisis y las infografías sectoriales de las que SeVi es pionera, así como datos ampelográficos de las variedades de vid y de aceituna. Un criterio, el varietal, que se ha mantenido inalterable desde la primera edición de la guía para clasificar sus contenidos.
 
    Con notas de cata sencillas y directas que, junto con unas puntuaciones bien meditadas y alejadas de cualquier esnobismo, la convierten en una herramienta de alta utilidad, tanto para consumidores, como para operadores. En total, han participado en la edición de 2024 de la obra, cerca de 300 bodegas y almazaras, de las que se ofrecen prácticos datos básicos de contacto.

    El acto central fue la entrega de Premios 2024, que recayeron en el AOVE, Marqués De Griñón Oleum Artis (97 puntos); el rosado Impromptu Rosé 2023, de Bodegas Hispano-Suizas (95 puntos); el blanco Itsasmendi Artizar 2018 (98 puntos); el cava La Capella 2010, de Juvé & Camps (99 puntos); el mejor generoso de la Guía fue Noé (VORS), de González Byass (99 puntos); y el ya mencionado Gran Reserva 890 2010, de La Rioja Alta SA, con los 100 puntos que le valieron a su enólogo, Julio Sáenz, el premio como mejor elaborador de la Guía 2024 de La Semana Vitivinícola.

    Sáenz, que intervino por videoconferencia, resaltó que la puntuación obtenida “trasciende lo personal y llena de orgullo a la bodega”. El enólogo agradeció que se haya reconocido la excelencia y “la paciencia y dedicación que se han invertido en cada etapa de su elaboración”.

    Tras los galardones, se sirvió un cóctel, en el que se pudieron catar algunas de las referencias premiadas.


Algunas cifras de la Guía SeVi 2024

    1.456 Referencias de Vinos (1.417) y Aceites (39)

    19 Infografías sectoriales

    255 Bodegas y Almazaras participantes

    66 Variedades

    55 Vitis vinifera

    11 Aceituna

    Edita: La Semana Vitivinícola

    Precio: 15,00 euros (más gastos de envío)

    Pedidos en semanavi@sevi.net




    Cuadro de honor 2024

    Vinos

AIRÉN
FINCA VILLALOBILLOS 2022 (PÁG. 34)
Bodegas García de Lara (pág 19) 93

ALBARÍN
VALJUNCO ALBARÍN 2022 (PÁG. 236)
Bodega Vinos de León (pág 18) 92

ALBARIÑO
MARTÍN CÓDAX VINDEL 2021 (PÁG. 42)
Bodegas Martín Códax (pág 21) 97

ALBILLO
LAS MORADAS - ALBILLO REAL 2022
(PÁG. 45)
Viñedos de San Martín (pág 29) 94

ARCOS
LOS ARRÁEZ ARCOS 2022 (PÁG. 236)
Bodegas Arráez (pág 18) 93

BOBAL
QUOD SUPERIUS 2019 (PÁG. 52)
Bodegas Hispano+Suizas (pág 19) 98

CABERNET FRANC
CABERNET F DE CHOZAS CARRASCAL 2018
(PÁG. 54)
Chozas Carrascal (pág 24) 96

CABERNET SAUVIGNON
EL NIDO 2021 (PÁG. 56)
Bodegas El Nido (pág 19) 98

CAÍÑO
O GRAN MEÍN TINTO 2020 (PÁG. 237)
Viña Meín - Emilio Rojo (pág 29) 95

CHARDONNAY
MILMANDA 2020 (PÁG. 65)
Familia Torres (pág 26) 97

CHENIN BLANC
RULEI VIÑA BARRACALLO RENQUES
DE CHENIN 2020 (PÁG. 237)
Adrián Moreno Llorente (pág 16) 95

FORCADA
CLOS ANCESTRAL BLANCO 2022 (PÁG. 237)
Familia Torres (pág 26) 94

GARNACHA
GRANS MURALLES 2019 (PÁG. 73)
Familia Torres (pág 26) 98

GEWÜRZTRAMINER
CLARIÓN DE VIÑAS DEL VERO MÁGNUM
2020 (PÁG. 83)
Viñas del Vero (pág 29) 96

GODELLO
O LUAR DO SIL GODELLO SOBRE LÍAS 2022
(PÁG. 86)
Pago de Los Capellanes (pág 27) 97

GRACIANO
TINTILLA DE ROTA DE FINCA MONCLOA 2019
(PÁG. 87)
Finca Moncloa (pág 26) 96

HONDARRABI ZURI
ITSASMENDI ARTIZAR 2018 (PÁG. 88)
Bodegas Itsasmendi (pág 19) 98

HONDARRABI ZURI
ZERRATIE
ITSASMENDI 7 2020 (PÁG. 237)
Bodegas Itsasmendi (pág 19) 94

LISTÁN BLANCO
MEDIANERO LISTÁN BLANCO 2022 (PÁG. 238)
María Consolación Pérez Regalado (pág 27) 93

LISTÁN NEGRO
EL GRIFO ARIANA 2022 (PÁG. 238)
El Grifo (pág 26) 92

MACABEO
KRIPTA 2016 (PÁG. 94)
Celler Kripta (pág 24) 97

MALBEC
LAHAR DE CALATRAVA MALBEC & SYRAH
2022 (PÁG. 240)
Bodegas Naranjo (pág 21) 93

MALVAR
LA MALVAR DE MQV 2022 (PÁG. 100)
Bodegas Más Que Vinos (pág 21) 94

MALVASÍA
VIVER D"ESPIELLS 2022 (PÁG. 103)
Juvé & Camps (pág 27) 93

MATURANA
BALCÓN DE PILATOS MATURANA 2020 (PÁG. 240)
Bodegas Valdemar (pág 23) 95

MAZUELO
PLAER 2021 (PÁG. 105)
Ritme Celler (pág 28) 97

MENCÍA
BEMBIBRE 2020 (PÁG. 106)
Viñedos y Bodegas Dominio de Tares (pág 29) 97

MERLOT
ENATE MERLOT-MERLOT 2020 (PÁG. 110)
Bodega Enate (pág 17) 96

MERSEGUERA
ARQUELA 2022 (PÁG. 114)
Baldovar 923 (pág 16) 95

MONASTRELL
GÉMINA FINCA EL VOLCÁN 2019 (PÁG. 122)
Bodegas BSI (pág 18) 98

MORAVIA AGRIA
GARCÍA PÉREZ ANCESTRAL MORAVIA AGRIA
2021 (PÁG. 240)
García Pérez V. y Bod.Familiares (pág 26) 88

MORISTELL
ANAYÓN PARCELA 65 JUAN IBÁÑEZ 2021
(PÁG. 241)
Grandes Vinos (pág 26) 95

MOSCATEL
CUVA VELLA SACA 2023 (PÁG. 137)
Valsangiacomo (pág 28) 96

PALOMINO
PALO CORTADO DE LA CRUZ DE 1767 (PÁG. 144)
Bodegas Arfe (pág 18) 98

PARDINA
CONDE DE LA CORTE BLANCO 2023 (PÁG. 241)
Bodegas La Corte (pág 21) 88

PARELLADA
AGUSTÍ TORELLÓ MATA UBAC 2019 (PÁG. 146)
Celler Kripta (pág 24) 94

PEDRO XIMÉNEZ
NOÉ (V.O.R.S.) (PÁG. 148)
González Byass Jerez (pág 26) 99

PETIT VERDOT
ALTOS DE LA FINCA 2018 (PÁG. 150)
Finca Constancia (pág 26) 94

PINOT NOIR
BASSUS PINOT NOIR 2022 (PÁG. 152)
Bodegas Hispano+Suizas (pág 19) 97

PRIETO PICUDO
FINCA VALLEOSCURO PRIETO PICUDO 2023
(PÁG. 154)
Bodegas Otero (pág 22) 93

RIESLING
CLARIÓN DE VIÑAS DEL VERO 2022 (PÁG. 241)
Viñas del Vero (pág 29) 95

SAUVIGNON BLANC
FRANSOLA 2022 (PÁG. 157)
Familia Torres (pág 26) 96

SOUSÓN
ABADÍA DE GOMARIZ 2020 (PÁG. 160)
Coto de Gomariz (pág 24) 95

SYRAH
CLOS DE GALLUR 2020 (PÁG. 161)
Vicente Gandía Pla (pág 29) 96

TEMPRANILLO
GRAN RESERVA 890 2010 (PÁG. 182)
La Rioja Alta (pág 27) 100

TEMPRANILLO BLANCO
ILURCE TEMPRANILLO BLANCO 2023 (PÁG. 242)
Bodegas y Viñedos Ilurce (pág 23) 91

TINTA DE TORO
GRAN ELÍAS MORA 2017 (PÁG. 216)
Elías Mora (pág 26) 97
 
TINTO VELASCO
FINCA VILLALOBILLOS CAÑADA DEL MILANO
2021 (PÁG. 242)
Bodegas García de Lara (pág 19) 93
 
TREIXADURA
EL PARAGUAS ATLÁNTICO 2022 (PÁG. 218)
Bodegas El Paraguas (pág 19) 96
 
TREPAT
AGUSTÍ TORELLÓ MATA ROSAT TREPAT 2021
(PÁG. 220)
Celler Kripta (pág 24) 94
 
VERDEJO
FINCA LAS COMAS 2021 (PÁG. 224)
Bodegas José Pariente (pág 19) 97
 
VERDIL
LOS ARRÁEZ VERDIL 2022 (PÁG. 244)
Bodegas Arráez (pág 18) 92
 
VIJARIEGO
ELVIRA VIGIRIEGA II 2020 (PÁG. 244)
Xolayr (pág 29) 92
 
VIOGNIER
FINCA LOS HALCONES VIOGNIER 2022 (PÁG. 230)
Vega Tolosa (pág 28) 93
 
XAREL·LO
JUVÉ & CAMPS LA CAPELLA 2010 (PÁG. 233)
Juvé & Camps (pág 27) 99


    Aceites


ALFAFARA
SEÑORÍOS DE RELLEU MEDIUM COUPAGE
(PÁG. 252)
Señoríos de Relleu (pág 28) 93

ALFAFARENCA
SEÑORÍOS DE RELLEU INTENSE COUPAGE
(PÁG. 252)
Señoríos de Relleu (pág 28) 95

ARBEQUINA
MARQUÉS DE GRIÑÓN OLEUM ARTIS (PÁG. 248)
Marqués de Griñón Family Estates (pág 27) 97

CHANGLOT REAL
LAS VIRTUDES CHANGLOT REAL (PÁG. 252)
Bodega Las Virtudes (pág 17) 94

CORBELLA
MAS OLIVERAS (PÁG. 253)
Abadal (pág 16) 96

CORNICABRA
MIRALL DE LA TERRA (PÁG. 253)
Chozas Carrascal (pág 24) 96

HOJIBLANCA
AOVE GENERICO D.O.P. PRIEGO
DE CÓRDOBA (PÁG. 254)
Crdop Priego de Córdoba (pág 24) 96

MANZANILLA
CACEREÑA
ENTRAÑABLE OLIVOS CENTENARIOS (pág. 255)
Bodegas BSI (pág 18) 94

PICUAL
NOC (pág. 250)
Bodegas Noc (pág 22) 94

SERRANA
SANT PERE Nº 1 (pág. 251)
Cooperativa Sant Pere (pág 24) 96

SERRANA
PURGATORI (pág. 251)
Familia Torres (pág 26) 96

VILLALONGA
VILLAR OLEUM (pág. 255)
Bodegas El Villar (pág 19) 95


Visite:
LA SEMANA VITIVINÍCOLA, S.L.
Plaza Alquería de la Culla, 4 Despacho 409B
46910 ALFAFAR (Valencia-España)
www.sevi.net


Síguenos en:

FACEBOOK
www.facebook.com/semanavitivinicola

X (TWITTER)
www.x.com/semanavi

INSTAGRAM
www.instagram.com/lasemanavitivinicola



Noticias Relacionadas
La Guía Sevi 2024 premia a 48 Vinos de la DO Valencia con +90
Los mejores vinos DO Valencia según la Guía SEVI 2024
Merseguera, Verdil, Syrah y Marselán, variedades con las que destaca la DO Valencia en la Guía de Vinos y Aceites SEVI 2023
Unas cifras de récord, pues son las más altas de su historia y consolidan en el mercado su posición de referencia en el sector
Búsqueda Rápida