Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Los analistas presentaron este descubrimiento en la 37º edición del congreso de hacking ‘Chaos Communication Congress’, celebrado en Hamburgo.

    El equipo GReAT de Kaspersky ha descubierto una vulnerabilidad en los chips de Apple que ha tenido un papel fundamental en los recientes ataques ejecutados contra dispositivos de la marca, una campaña denominada ‘Operación Triangulación’ que permitió a los atacantes eludir los sistemas de protección.

    Se trata de una campaña APT (amenaza persistente avanzada) dirigida contra dispositivos iOS descubierta por Kaspersky a principios de este verano. Emplea exploits sin clic distribuidos a través de la aplicación iMessage. Esto permite a los atacantes obtener el control total del dispositivo y acceder a datos sensibles del usuario. Afecta a un amplio abanico de productos de Apple, como iPhones, iPods, iPads, dispositivos macOS, Apple TV…

    Todo apunta a que la vulnerabilidad descubierta está basada en el principio de ‘seguridad por oscuridad’. Tras el ataque inicial a través de iMessage, los ciberdelincuentes consiguen ganar privilegios con los que manipulan la memoria. Algo crucial para obtener el control total del equipo. Este agujero se ha identificado como CVE-2023-38606.

    Los investigadores de GReAT realizaron una intensa labor de ingeniería inversa, analizando meticulosamente la integración de hardware y software del iPhone, centrándose particularmente en las direcciones de E/S asignadas en memoria (MMIO), fundamentales para facilitar la comunicación entre la CPU y los periféricos del sistema. Las direcciones MMIO desconocidas, utilizadas por los atacantes para eludir la protección de la memoria, no se identificaron en ningún lugar del árbol de dispositivos del sistema. También se analizó el complejo funcionamiento del procesador y su interacción con iOS, sobre todo en lo referente a la gestión de la memoria y los mecanismos de protección de hardware. Este proceso implicó el análisis de código fuente, imágenes del kernel y firmware, entre otras cosas.

    “No estamos ante una vulnerabilidad ordinaria. La cerrada naturaleza del ecosistema iOS hizo del análisis todo un desafío en el que se empleó mucho tiempo y se necesitó alcanzar una profunda comprensión integral del hardware y el software. Un descubrimiento del que se extrae que las más avanzadas protecciones de hardware pueden ser ineficaces frente a las amenazas más sofisticadas, particularmente cuando existen características de hardware que eluden la protección”, explica Boris Larin, analista principal de seguridad en GReAT de Kaspersky.

    Para estar protegido frente a amenazas tanto conocidas como desconocidas, los expertos de Kaspersky recomiendan:

    ● Actualizar el sistema operativo y aplicaciones e instalar software antivirus de confianza para parchear vulnerabilidades
    ● Proveer al equipo del SOC con la última información de inteligencia de amenazas. Kaspersky Threat Intelligence Portal es un sencillo punto de acceso para las empresas de TI que ofrece información y datos recopilados por la compañía durante los últimos 20 años.
    ● Capacitar al equipo de ciberseguridad con Kaspersky online training para que pueda afrontar las últimas amenazas. Ha sido desarrollado por los expertos de GReAT.
    ● Para proteger los endpoints e investigar y resolver incidentes a tiempo, es importante implementar soluciones EDR como Kaspersky Endpoint Detection and Response.
    ● Investigar las amenazas con Kaspersky"s Incident Response and Digital Forensics services. Se trata de un servicio que permite disponer de una información completa y exhaustiva para estar preparado frente a los nuevos riesgos.

    Más información y detalles técnicos sobre Operation Triangulation en Securelist.


Visite:
KASPERSKY 
www.kaspersky.es



    Kaspersky
    Kaspersky es una compañía global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portfolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección de endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones Cyber Immune para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Más de 400 millones de usuarios son protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 220.000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. Obtenga más información en www.kaspersky.es


Noticias Relacionadas
Ciberseguridad en la mochila: la asignatura pendiente en la vuelta al cole
Kaspersky lanza la guía, Mochila digital, con consejos esenciales para proteger a los menores en el nuevo año escolar
Kaspersky ha detectado un nuevo troyano de acceso remoto que ataca a instituciones financieras a través de Skype
Descubierto, GodRAT, un troyano que se infiltra en los sistemas para robar credenciales y mantener el acceso
Ciberestafas navideñas al descubierto: Cómo puedes proteger tus datos personales
Los ciberdelincuentes aprovechan las fiestas para lanzar nuevas estafas online que roban dinero y datos personales
IA en la ciberdelincuencia: los modelos lingüísticos amplifican las estafas de phishing
Las páginas de phishing creadas con IA son difíciles de detectar, pero dejan rastros que los investigadores pueden identificar
El 52% de los españoles tiene dificultades para distinguir entre chatbots y personas reales
Un nuevo estudio de Kaspersky destaca los principales mitos y supersticiones digitales de los españoles
Kaspersky descubre, Tusk, una campaña activa de robo de información y criptomonedas
Tusk, el nuevo fraude online que se aprovecha de las últimas tendencias tecnológicas
El aumento de ataques a coches inteligentes podría arruinar tus vacaciones de verano
Ciberseguridad en el automóvil, una prioridad para disfrutar de tus vacaciones sin preocupaciones
Kaspersky revela nuevas tendencias clave en el panorama de amenazas persistentes avanzadas
La ciberseguridad global requiere una respuesta unificada ante la creciente amenaza de las APTs
El 70% de los españoles tiene acceso al smartphone de sus parejas
Los países de Europa más afectados por stalkerware en 2023
Kaspersky advierte de las principales amenazas de ciberseguridad dirigidas a niños en 2024
La edad a la que comienzan los niños a familiarizarse con el mundo digital es cada vez más temprana
El 44% de los españoles de más 65 años no tiene instalada una solución de ciberseguridad
1 de octubre, Día de las Personas Mayores
España, el cuarto país europeo con más ciberataques al sector industrial
Los scripts maliciosos y las técnicas de phishing fueron los ciberataques más frecuentes
Este verano, protege tu privacidad en redes sociales
El uso de las redes sociales aumenta en verano, y con ello, la preocupación de los usuarios por su privacidad
Búsqueda Rápida