Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Más del 40% de los sistemas de Tecnología Operativa (OT) se vieron afectados por software malicioso durante el año pasado, según el informe, ICS threat landscape report, elaborado por Kaspersky. El mayor incremento se detectó en la segunda mitad de 2022, con un 34,3% de los equipos de todo el mundo infectados. Este periodo estuvo también marcado por los ataques con scripts maliciosos, el phishing y los incidentes de denegación de servicio. Los ataques contra el sector energético y la automoción crecieron hasta el 36,9% y el 34,5%. 


    Durante los seis últimos meses de 2022, las soluciones de seguridad de Kaspersky bloquearon malware de 7.684 familias diferentes que amenazaron sistemas de automatización industrial de sectores como la automoción, ingeniería o energía. La cifra es mayor (6%) en comparación con los últimos seis meses de 2021. El pasado fue el año con mayor porcentaje de equipos OT afectados por malware en todo el mundo (40,6%).

    Asimismo, la situación cambia en función de cada industria. En el segundo semestre de 2022, tanto el sector del automóvil como el energético crecieron en sistemas OT afectados, con un aumento de 4,6 puntos porcentuales y 1 punto porcentual respectivamente. 

    España se sitúa como el cuarto país en Europa con más ataques al sector industrial, con un 26,3%, por detrás de Portugal, Estonia y Letonia. Los scripts maliciosos y las técnicas de phishing fueron los ciberataques más frecuentes, suponiendo el 11,6% del total. Les siguen los troyanos, backdoors y keyloggers, con un 8,6%, y los de denegación de servicio, con un 7,6%. Los scripts se utilizaron para recopilar información, hacer seguimiento de actividad, la redirección a sitios web maliciosos o la descarga de software para minar criptomonedas sin que la víctima lo sepa. 

    El uso de software espía también fue tendencia en nuestro país, siendo utilizado para el acceso remoto a equipos, el robo de información personal y el posterior secuestro de datos mediante ransomware.

    “2022 destaca por una anormal ausencia de cambios estacionales. Nuestro equipo observó constancia en las amenazas. No hubo caídas en los ataques ni en las vacaciones de verano ni en las de invierno. Es alarmante el aumento de las amenazas a sectores industriales mediante ingeniería social.   Recomendamos a las empresas revisar su enfoque sobre la ciberseguridad y asegurarse de que el personal esté capacitado y los sistemas de defensa actualizados”, explica Mateo de Madariaga, OT & IIoT Security Solutions Manager, Kaspersky Iberia.


    Predicciones para 2023

    Respecto a los pronósticos para este año, el CERT ICS de Kaspersky predice un cambio en las amenazas avanzadas persistentes (APT) contra las organizaciones y dispositivos inteligentes (OT) en nuevos sectores industriales y localizaciones. Sectores de la economía como la agricultura, logística y transporte, energía, alta tecnología, farmacéuticas y fabricantes de equipos médicos sufrirán más ataques el próximo año. Los objetivos tradicionales, como los militares y gubernamentales, también estarán en el punto de mira.

    Las amenazas también se enfocarán en los transportes no tripulados. Serán tanto objetivos como herramientas de ataque. Además, durante este año, la incidencia geopolítica también tendrá un efecto global en la ciberseguridad industrial.

    Para mantener los sistemas OT protegidos frente amenazas, los expertos de Kaspersky recomiendan:

    • Realizar evaluaciones de seguridad periódicas de los sistemas OT para identificar y eliminar problemas de seguridad.

    • Establecer una rutina de revisión y triaje continuado en el tiempo para mejorar la gestión de vulnerabilidades. Soluciones como Kaspersky Industrial Cybersecurity son un aliado eficiente y una fuente de información única no disponible para todos los públicos.

    • Mantener siempre actualizados los sistemas OT y aplicar parches de seguridad y cualquier medida necesaria siempre que sea posible. Es crucial para prevenir incidentes que pueden costar millones de euros derivados de la interrupción de los procesos productivos.

    • Usar una solución EDR como Kaspersky Endpoint Detection and Response para la detección temprana de amenazas sofisticadas, así como para investigar y mitigar incidentes.

    • Mejorar la respuesta a las nuevas técnicas maliciosas fortaleciendo las habilidades de los equipos TI y OT en la prevención, detección y respuesta a ciberincidentes. Es importante realizar formaciones específicas para ellos.


    Protección en entornos industriales

    En este contexto, los expertos señalan que mantener la protección de los entornos industriales requiere de una nueva generación de soluciones de ciberseguridad específicas. Es el caso de Kaspersky Industrial CyberSecurity (KICS), diseñado para proteger las capas de tecnología operativa (OT) de los negocios industriales sin afectar la disponibilidad de los sistemas o la coherencia de los procesos tecnológicos. 

    Algunos de los elementos y las capas que protege esta plataforma son sistemas DCS, arquitecturas SCADA, sistemas con HMI, controladores (como PLC, IED y de automatización robótica), equipamiento de redes para la tecnología operativa, puertas de enlace y estaciones de trabajo de ingeniería y operaciones. 

    Entre otras funcionalidades, incluye concienciación y formación sobre la ciberseguridad industrial, evaluaciones, respuesta ante incidentes por parte de expertos de Kaspersky e inteligencia frente a amenazas, brindando una protección completa a las empresas industriales. 

    Para conocer más acerca de las amenazas contra los sistemas ICS, haz clic en este enlace



Visita:
KASPERSKY 
www.kaspersky.es




    Kaspersky
    Kaspersky es una compañía global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portfolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección de endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Más de 400 millones de usuarios son protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 240.000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. Obtenga más información en www.kaspersky.es

Noticias Relacionadas
Ciberseguridad en la mochila: la asignatura pendiente en la vuelta al cole
Kaspersky lanza la guía, Mochila digital, con consejos esenciales para proteger a los menores en el nuevo año escolar
Kaspersky ha detectado un nuevo troyano de acceso remoto que ataca a instituciones financieras a través de Skype
Descubierto, GodRAT, un troyano que se infiltra en los sistemas para robar credenciales y mantener el acceso
Ciberestafas navideñas al descubierto: Cómo puedes proteger tus datos personales
Los ciberdelincuentes aprovechan las fiestas para lanzar nuevas estafas online que roban dinero y datos personales
IA en la ciberdelincuencia: los modelos lingüísticos amplifican las estafas de phishing
Las páginas de phishing creadas con IA son difíciles de detectar, pero dejan rastros que los investigadores pueden identificar
El 52% de los españoles tiene dificultades para distinguir entre chatbots y personas reales
Un nuevo estudio de Kaspersky destaca los principales mitos y supersticiones digitales de los españoles
Kaspersky descubre, Tusk, una campaña activa de robo de información y criptomonedas
Tusk, el nuevo fraude online que se aprovecha de las últimas tendencias tecnológicas
El aumento de ataques a coches inteligentes podría arruinar tus vacaciones de verano
Ciberseguridad en el automóvil, una prioridad para disfrutar de tus vacaciones sin preocupaciones
Kaspersky revela nuevas tendencias clave en el panorama de amenazas persistentes avanzadas
La ciberseguridad global requiere una respuesta unificada ante la creciente amenaza de las APTs
El 70% de los españoles tiene acceso al smartphone de sus parejas
Los países de Europa más afectados por stalkerware en 2023
Kaspersky advierte de las principales amenazas de ciberseguridad dirigidas a niños en 2024
La edad a la que comienzan los niños a familiarizarse con el mundo digital es cada vez más temprana
Operation Triangulation: Kaspersky da los detalles de la campaña que vulnera dispositivos de Apple
El Equipo de Análisis e Investigación Global (GReAT) de Kaspersky ha descubierto una característica de hardware previamente desconocida en los equipos de Apple crítica en la campaña Operation Triangulation
El 44% de los españoles de más 65 años no tiene instalada una solución de ciberseguridad
1 de octubre, Día de las Personas Mayores
Este verano, protege tu privacidad en redes sociales
El uso de las redes sociales aumenta en verano, y con ello, la preocupación de los usuarios por su privacidad
Búsqueda Rápida