Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    La premiada almazara malagueña adelanta la recolección de la aceituna a mediados de septiembre como consecuencia del calor y la prolongada sequía, que ha afectado notablemente al sector oleícola; la cosecha durará aproximadamente hasta finales de octubre, un período más reducido de lo normal, dando como resultado un aceite exclusivo y de una calidad única en España

    Aunque la campaña será menor a la de años anteriores, Víctor Pérez, gerente de la compañía y responsable del particular perfil del aceite de Finca La Torre, estima que se recogerán 350 toneladas de aceituna de una excelente calidad, lo que se traducirá en una producción de 60 toneladas de AOVE de las cuatro variedades que cultivan: hojiblanca, arbequina, cornicabra y picudo

    Las adversas condiciones climáticas que han azotado el país en los últimos meses han dado de lleno en el sector oleícola. Las altas temperaturas, las intensas y numerosas olas de calor y la prolongada sequía han obligado a la almazara malagueña Finca La Torre a adelantar la recolección de la aceituna. Así, el que es uno de los proyectos más reconocidos del sector en nuestro país empezó a mediados de septiembre —en torno a 15 días antes de lo habitual— la recogida del fruto con el que produce sus afamados aceites de oliva virgen extra. 

    Víctor Pérez, ingeniero agrónomo y responsable de toda la producción de estos singulares ‘oros líquidos’, ya ha hecho las primeras estimaciones de la cosecha de este año. Según apuntan sus previsiones, desde mediados de septiembre y hasta finales de octubre —también terminará antes de lo normal—, se recolectarán unas 350 toneladas de aceituna (un 12% menos que en la campaña anterior): 150 toneladas de la variedad hojiblanca —parte de estas proceden de árboles centenarios—, 150 de arbequina y las otras 50 correspondientes a las variedades cornicabra y picudo. En total, se prevé que la producción de los cuatro tipos de AOVE —hojiblanca, arbequina, cornicabra y picudo—alcance las 60 toneladas. Una campaña de producción muy limitada y cuidada que da como resultado un aceite exclusivo y de una calidad única en España.

    Estas cifras son menores que las de años atrás; unos números directamente afectados por los fenómenos atmosféricos, cada vez más extremos, que afectan a la agricultura y dañan las cosechas, determinando la calidad del producto final. Sin embargo, el tiempo adverso ha hecho que desde Finca La Torre mimen, más si cabe, sus olivos, ya que son conscientes de que son guardianes de una tradición milenaria cargada de historia. Según Pérez, la prolongada sequía y el caluroso verano han reducido la cantidad de frutos de los olivos y han acelerado su maduración, aunque no ha mermado su calidad, que mantiene ese perfil de excelencia. Como explica el gerente de Finca La Torre, «La aceituna tiene menos humedad y, durante el proceso de elaboración del aceite, perderá menos antioxidantes. Así, el AOVE resultante será más potente, amargo y picante, de excelente calidad y más saludable debido al alto contenido de polifenoles que esperamos». 


    FINCA LA TORRE: PRODUCTORA DE ALGO ÚNICO

    La almazara malagueña Finca La Torre, con 11 años de exitosa trayectoria, tiene al ingeniero agrónomo Víctor Pérez como alma mater del proyecto, al frente de un modelo de producción y elaboración ecológico y biodinámico que consigue sacar el mayor partido al olivar de su finca propia. Situada en Bobadilla, a quince minutos del centro de Antequera, cuenta con 380 hectáreas, entre pastos, pinares y olivares, compuestos estos últimos por un 50 % de olivos centenarios de la variedad hojiblanca —es la estrella de la gama de AOVES— y el 50 % restante por olivos nuevos de las variedades arbequina, picudo y cornicabra, de intensísimos aroma y sabor. En Finca La Torre, consiguen, mediante un delicado tratamiento del fruto, extraerle todo el potencial a cada variedad. El proceso comienza por una recolección temprana y sigue con la extracción en frío para que el fruto mantenga intactas sus propiedades. El secreto está en recoger la cantidad que la almazara puede molturar en el día. Así, además de potenciar al máximo su aroma, su sabor y su textura, se garantizan sus propiedades saludables (antioxidantes como la vitamina E, los polifenoles, etc.). 

    Además, comprometidos con la sostenibilidad, Finca La Torre cuenta con placas solares para cubrir parte de sus necesidades mediante un sistema verde. Del mismo modo, la almazara forma parte de ‘Olivares Vivos’, un proyecto en torno a la olivicultura que busca revertir la degradación de los espacios dedicados a la producción de aceite. Para ello, se apuesta por incrementar la rentabilidad del olivar a partir de la recuperación de la biodiversidad. Para este proyecto demostrativo, desarrollado en diferentes espacios, se apuesta por la introducción de ciertas prácticas, como el manejo de cubiertas herbáceas y la plantación de diversas especies arbóreas, arbustivas y herbáceas y se aboga por la creación de elementos funcionales para albergar fauna, tales como cajas nido o la implantación de charcas y bebederos. Gracias a los animales que proliferan entre los olivos de Finca La Torre, es posible avistar aves autóctonas, tales como arrendajos, búhos y lechuzas.


    P.V.P. AOVE Finca La Torre Hojiblanca/Arbequina Selección:
    Botella de 500 ml: 19,80 €.
    Botella de 250 ml: 12,10 €.
    A la venta en tiendas gourmet especializadas y página web www.fincalatorre.com


FINCA LA TORRE
Teléfono: (+34) 952 111 619
Camino Finca La Torre S/N
29540 Bobadilla (Málaga) España
www.fincalatorre.com



    SOBRE FINCA LA TORRE
    La trayectoria de Finca La Torre como productora de “oro líquido” se remonta a épocas romanas, como demuestran los restos encontrados en las inmediaciones de la finca, cuando los romanos la replantaron de olivos e instalaron el primer molino de piedra. En torno al año 1260, se construyó la torre vigía que le da nombre y que aún domina el paisaje sobre una de sus colinas. Los aceites de Finca La Torre son aceites de autor que llevan la firma del ingeniero agrónomo Víctor Pérez. Desde que en 2011 se incorporara a la empresa, Víctor se autoimpuso, por pasión y convicción, el cometido de elaborar el mejor aceite de oliva virgen extra del mundo y conseguir lo que nadie antes ha logrado en el sector oleícola: mantener el mismo perfil organoléptico en todos los aceites que elabora campaña tras campaña. Para ello apostó por una filosofía de trabajo de respeto al medio ambiente y por una agricultura no solo ecológica –que implica ausencia de productos químicos y mínima intervención en los procesos– sino también biodinámica.  A lo largo de su historia reciente, Finca La Torre ha reunido un impresionante palmarés en el sector oleícola. 

Noticias Relacionadas
Finca La Torre, guardián de la excelencia del AOVE, estrena nueva imagen en una cosecha récord
La almazara malagueña prevé una producción histórica de 80 toneladas de AOVE de calidad excepcional
Finca La Torre y Maceta Café recuperan la merienda de siempre para enamorar en San Valentín
Un viaje al pasado con sabor a futuro: Finca La Torre y Maceta Café en San Valentín
Finca La Torre y su colección de Monovarietales: el regalo más Hedonista de estas Navidades
Descubre los sabores de Finca La Torre: un estuche con cuatro variedades de aceite de oliva virgen extra
Finca La Torre: la cosecha 2023-2024, una de las más laureadas de su historia
La almazara malagueña logra cuatro nuevos premios de carácter nacional e internacional con los que se reconoce la excelencia de sus AOVES y convierte a la reciente cosecha en una de las más galardonadas de su historia
El AOVE Arbequina de Finca la Torre, el regalo que todo Padre merece
Aceite de oliva virgen extra de sabor intenso y textura única, premiado en el World Olive Oil Competition Nueva York
Finca La Torre presenta su Cesta Gourmet para sorprender y enamorar en San Valentín
Un regalo gourmet para celebrar el amor
Edición 2023 One Hojiblanca y Arbequina, el AOVE más exclusivo de Finca la Torre, para regalar esta Navidad
Finca La Torre presenta su edición limitada ONE 2023, un AOVE exclusivo para los paladares más exquisitos
Finca La Torre presenta su AOVE de recolección temprana: One Hojiblanca y Arbequina 2023
El aceite de oliva virgen extra ONE Hojiblanca y Arbequina se une al arte culinario del restaurante Yarza en Valencia
Finca La Torre arranca su cosecha antes de lo habitual: la misma calidad extraordinaria de siempre a pesar de una menor producción por las duras condiciones climatológicas
Finca la Torre, 5 veces mejor AOVE de España según el Ministerio de Agricultura
Finca La Torre presenta el regalo más Gourmet para el Día del Padre: Aove One Limited Edition
La almazara malagueña propone el detalle ideal con el que sorprender a los padres más hedonistas, la colección ONE
Finca La Torre presenta un regalo único para el San Valentín más gastronómico: Aove y Frutas Rojas
Para una de las fechas más señaladas del año, Finca La Torre se une a la tienda Gold Gourmet y presenta el pack especial San Valentín
Búsqueda Rápida