· La barra (67% de las menciones) y el pan de molde (45%) son los formatos más escogidos a la hora de hacer la compra
· La masa madre entiende de generaciones en España: los jóvenes de 18 a 24 años consumen más madre en pizzas o masas de pizza, mientras que a partir de los 54 años se imponen la barra de pan y la hogaza o pan de payés El pan es un alimento básico de la dieta mediterránea, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Aporta hidratos de carbono, fibra o proteínas vegetales, y es uno de los alimentos más consumidos en nuestro país: 27,45Kg por persona/año, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
En el marco del Día Mundial del Pan y de la Alimentación, que se celebra este 16 de octubre, la multinacional Puratos - que ofrece una gama completa de ingredientes y servicios innovadores para la industria de la panadería, pastelería y chocolate en más de 100 países, ha dado a conocer los datos de una encuesta realizada a 800 consumidores en toda España, acerca del consumo del pan de masa madre y el consumo de pan en general.
De acuerdo con los datos de la misma, 6 de cada 10 valencianos afirma consumir pan a diario, siendo el pan blanco (65%), el pan integral (40%) y el de masa madre (23%) los favoritos de los consumidores. La barra (67% de las menciones) y el pan de molde (45%) son los formatos más escogidos a la hora de hacer la compra.
4 de cada 10 consumidores desconocen qué es la masa madre
Uno de los datos más relevantes de la encuesta hace referencia al elevado desconocimiento que existe entre los consumidores en relación con la masa madre. Y es que, a pesar de que el 23% de los valencianos señala que consume pan de masa madre a diario, hasta 4 de cada 10 reconoce no saber qué es.
Es más, hasta un 24% de los encuestados no es capaz de mencionar ningún beneficio asociado a la masa madre. Se mencionan conceptos que hacen referencia a la fermentación (17% de las menciones) o que es la base de la masa del pan (15%). También hay menciones a su impacto positivo en la salud (27%) o a su carácter natural (26%).
Esta falta de conocimiento llama aún más la atención si se tiene en cuenta que 2 de cada 3 consumidores valencianos afirma haber consumido productos con masa madre alguna vez.
“Este desconocimiento en torno a la masa madre indica que aún queda camino por recorrer dentro del sector para divulgar entre los consumidores los beneficios que ésta proporciona. Entre todos los actores que formamos parte de la industria de la panadería debemos sumar esfuerzos para potenciar el conocimiento de este agente, que combinado con procesos de larga fermentación ofrece numerosos beneficios para el bienestar; mejora la absorción de nutrientes y sacia más que el pan blanco común según recientes estudios publicados”, señala Jordi Rafart, director de I+D de Puratos.
De hecho, la propia compañía ha puesto en marcha recientemente el Instituto de Masas Madre, que pretende preservar la biodiversidad de la masa madre, profundizar en su investigación e inspirar a otros en torno a sus usos.
La masa madre entiende de generaciones
Finalmente, también resulta llamativo observar cómo varía el consumo de masa madre en España en función de las diferentes franjas de edad. Así, los jóvenes de 18 a 24 años consumen más masa madre en pizzas o masas de pizza (40% de las menciones), mientras que en las personas de 25 a 54 años se equilibra entre la barra de pan (39%) y la pizza o masas de pizza. A partir de dicha franja, el consumo de masa madre en pizzas o masas de pizza cae, imponiéndose la barra de pan y la hogaza o pan de payés.
PURATOSTeléfono: (+34) 900 878 779
www.puratos.es/es Sobre Puratos
Puratos es un grupo internacional que ofrece una gama completa de ingredientes y servicios innovadores para la industria de la panadería, pastelería y chocolate en más de 100 países. Nuestra sede internacional se encuentra en Bélgica, donde se fundó la empresa en 1919. En Puratos, creemos que la comida tiene un poder extraordinario en nuestras vidas. No nos tomamos esta gran responsabilidad a la ligera. Es por eso que nuestro objetivo es ayudar a los clientes a tener éxito en sus negocios, convirtiendo las tecnologías y experiencias de culturas alimentarias de todo el mundo en nuevas oportunidades. Juntos, hacemos avanzar el planeta creando soluciones alimentarias innovadoras para la salud y el bienestar de todas las personas del mundo.