La Feria Valenciana de la Miel (Fivamel) ha puesto hoy el broche de oro a su XXIX edición, destacando sul XXVIII Concurso Nacional de Mieles, el certamen más importante de la feria que somete las mejores cosechas a la apreciación de un jurado experto.
Pepe Briz volvió a alzarse como uno de los apicultores más laureados al conseguir el primer premio en la modalidad de azahar y el segundo en la modalidad de romero, mientras que Santiago Pallarés y Salvador Díez se llevaron los primeros premios en milflores y romero, respectivamente.
El concurso de este año, celebrado en el marco de Fivamel, contó con un jurado de prestigio, compuesto por Vicente Gil (Gastroturista y À Punt), Pedro García Mocholí (Gastrocope y À Punt), Gerardo López (alcalde de Real), Amparo Palao (secretaria Amas de Casa Tyrius), Maje Martínez (directora de contenidos de Gastrónoma), Manuel Blanco (alcalde de Montroy) y los concejales de Montroy, Mauricio Durán y José Antonio García.
Los galardonados en las principales modalidades del concurso fueron, en la modalidad milflores: 1er premio, Santiago Pallarés; 2º premio, Francisco Martínez Ros; y 3er premio, Julián Riera Ventura. En la modalidad de azahar: 1.º premio, Pepe Briz; 2.º premio, Julián Riera Rodríguez; y 3.º premio, Pepe “Paula”. Y en la modalidad de romero: 1.º premio, Salvador Díez Marín; 2.º premio, Pepe Briz; y 3.º premio, Naturval Apícola.
La Abelleta d'Or a título póstumo
Durante el acto de entrega de premios del concurso, se hizo entrega del máximo galardón de la institución ferial apícola, la “Abelleta d’Or”, que se otorga a personalidades o entidades que luchan por la preservación de las abejas y la miel.
Este año, la distinción ha sido entregada a título póstumo al empresario Filiberto Senchermés Sanz. Recogieron la Abelleta d'Or del condecorado, sus familiares directos. Este galardón reconoce la trayectoria y el trabajo de aquellos que se han significado en la apicultura y la defensa del sector.
Hoy finaliza la XXIX edición de Fivamel, la Feria Valenciana de la Miel, después de tres intensos días en Montroy en los que el público ha respondido de manera excepcional. Esta edición ha estado profundamente marcada por el emotivo homenaje a las víctimas de la DANA, recordando la tragedia que asoló parte de la Comunidad Valenciana. Cabe destacar que la edición de Fivamel de 2025 se suspendió debido a que la localidad de Montroy fue una de las más afectadas por los devastadores daños causados por las lluvias torrenciales.
Miles de personas han pasado por la localidad de la Ribera durante los tres días de Fivamel. Los visitantes han podido disfrutar y comprar mieles de toda clase, turrones, licores y otros productos que anteceden a la Navidad. Además, se han desplegado más de 40 expositores donde también se vendían otros tipos de productos gastronómicos y artesanales, incluyendo miel, polen, propóleos, jalea real y cera de abeja, aplicados a la alimentación, la salud natural, la cosmética y la decoración. La feria se confirma como el mayor escaparate de mieles de la Comunidad Valenciana.
Manuel Blanco, alcalde de Montroy, celebró el éxito de la feria y destacó la calidad del producto ofertado en Fivamel. Según declaraciones del primer edil, en Montroy "se puede degustar y comprar la mejor miel del mundo". El alcalde puso en valor la continuidad del certamen, que busca realzar el trabajo de los apicultores y la labor de las abejas en la polinización y emplazó a los visitantes a “acompañarnos en 2026 en la celebración del 30 aniversario de Fivamel”.
Más información en:
www.fivamel.com
AYUNTAMIENTO DE MONTROY
Teléfono: (+34) 962 555 401
Calle de la Raval, 56
46193 Montroi (Valencia) España
www.montroy.es