Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    El Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky (GReAT) ha descubierto GodRAT, un nuevo troyano de acceso remoto (RAT) distribuido mediante archivos de protector de pantalla maliciosos, presentados como documentos financieros y enviados a través de Skype. Las pymes de Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong estuvieron entre los objetivos de la campaña.

    El actor de amenaza desplegó un nuevo troyano de acceso remoto (RAT), denominado GodRAT, que fue detectado en el código fuente de un cliente tras ser subido a un escáner en línea ampliamente utilizado en julio de 2024.

    Para evadir la detección, los atacantes emplearon esteganografía para incrustar shellcode dentro de archivos de imagen que mostraban datos financieros. Este shellcode descarga el malware GodRAT desde un servidor de Comando y Control (C2). El RAT establece una conexión TCP con el servidor C2 utilizando el puerto especificado en su configuración. Recopila detalles del sistema operativo, el nombre del equipo local, el nombre y el ID del proceso del malware, la cuenta de usuario asociada al proceso del malware, el software antivirus instalado y la presencia de un controlador de captura.

    GodRAT es compatible con plugins adicionales y, una vez instalado, los atacantes utilizan el plugin FileManager para explorar los sistemas de la víctima y emplean herramientas diseñadas para robar contraseñas almacenadas en los navegadores Chrome y Microsoft Edge. Además de GodRAT, también utilizan AsyncRAT como implante secundario para mantener un acceso prolongado.

    «GodRAT parece ser una evolución de AwesomePuppet, reportado por Kaspersky en 2023 y probablemente vinculado al APT Winnti. Sus métodos de distribución, parámetros raros en la línea de comandos, similitudes de código con Gh0st RAT y artefactos compartidos — como una firma digital distintiva — sugieren un origen común. A pesar de tener casi dos décadas de antigüedad, las bases de código de implantes heredados como Gh0st RAT siguen siendo utilizadas activamente por actores de amenaza, quienes frecuentemente las personalizan y reconstruyen para atacar a una amplia variedad de víctimas. El descubrimiento de GodRAT demuestra cómo estas herramientas conocidas desde hace mucho tiempo pueden seguir siendo relevantes en el panorama actual de la ciberseguridad», comenta Saurabh Sharma, investigador de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky.

    Más información disponible en Securelist.com.

    Para mantenerse protegido, Kaspersky recomienda:

    • Actualizar regularmente el sistema operativo, el navegador, el antivirus y otros programas. Los delincuentes suelen aprovechar vulnerabilidades en el software para comprometer los sistemas.

    • Para proteger a la empresa contra este tipo de amenazas, utilice las soluciones de la línea de productos Kaspersky Next, que ofrecen protección en tiempo real, visibilidad de amenazas, así como capacidades de investigación y respuesta de EDR y XDR para organizaciones de cualquier tamaño y sector.

    • Activar la opción “Mostrar extensiones de archivo” en la configuración de Windows. Esto facilita la identificación de archivos potencialmente maliciosos. Como los troyanos son programas, se debe tener especial cuidado con extensiones como “.exe”, “.vbs” y “.scr”. Es importante mantenerse alerta, ya que muchos tipos de archivos aparentemente inofensivos también pueden ser peligrosos. Los estafadores pueden utilizar varias extensiones para hacer pasar un archivo malicioso por un video, una foto o un documento (por ejemplo: hot-chics.avi.exe o doc.scr).

    Visite:
    KASPERSKY 
    www.kaspersky.es

    Kaspersky
    Kaspersky es una compañía global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha frente a ciberamenazas emergentes y ataques específicos, la profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios innovadores para proteger a particulares, empresas, infraestructuras críticas y gobiernos de todo el mundo. El extenso portfolio de productos de seguridad de la empresa incluye la mejor protección de la actividad digital para dispositivos personales, productos y servicios de seguridad especializados para empresas, así como soluciones Cyber Immune para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a millones de particulares y a más de 200.000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. 

Noticias Relacionadas
Ciberseguridad en la mochila: la asignatura pendiente en la vuelta al cole
Kaspersky lanza la guía, Mochila digital, con consejos esenciales para proteger a los menores en el nuevo año escolar
Ciberestafas navideñas al descubierto: Cómo puedes proteger tus datos personales
Los ciberdelincuentes aprovechan las fiestas para lanzar nuevas estafas online que roban dinero y datos personales
IA en la ciberdelincuencia: los modelos lingüísticos amplifican las estafas de phishing
Las páginas de phishing creadas con IA son difíciles de detectar, pero dejan rastros que los investigadores pueden identificar
El 52% de los españoles tiene dificultades para distinguir entre chatbots y personas reales
Un nuevo estudio de Kaspersky destaca los principales mitos y supersticiones digitales de los españoles
Kaspersky descubre, Tusk, una campaña activa de robo de información y criptomonedas
Tusk, el nuevo fraude online que se aprovecha de las últimas tendencias tecnológicas
El aumento de ataques a coches inteligentes podría arruinar tus vacaciones de verano
Ciberseguridad en el automóvil, una prioridad para disfrutar de tus vacaciones sin preocupaciones
Kaspersky revela nuevas tendencias clave en el panorama de amenazas persistentes avanzadas
La ciberseguridad global requiere una respuesta unificada ante la creciente amenaza de las APTs
El 70% de los españoles tiene acceso al smartphone de sus parejas
Los países de Europa más afectados por stalkerware en 2023
Kaspersky advierte de las principales amenazas de ciberseguridad dirigidas a niños en 2024
La edad a la que comienzan los niños a familiarizarse con el mundo digital es cada vez más temprana
Operation Triangulation: Kaspersky da los detalles de la campaña que vulnera dispositivos de Apple
El Equipo de Análisis e Investigación Global (GReAT) de Kaspersky ha descubierto una característica de hardware previamente desconocida en los equipos de Apple crítica en la campaña Operation Triangulation
El 44% de los españoles de más 65 años no tiene instalada una solución de ciberseguridad
1 de octubre, Día de las Personas Mayores
España, el cuarto país europeo con más ciberataques al sector industrial
Los scripts maliciosos y las técnicas de phishing fueron los ciberataques más frecuentes
Este verano, protege tu privacidad en redes sociales
El uso de las redes sociales aumenta en verano, y con ello, la preocupación de los usuarios por su privacidad
Búsqueda Rápida