Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Kaspersky ha detectado una campaña de fraude online, denominada ‘Tusk’, dirigida al robo de criptomonedas e información sensible, aprovechando temas populares como web3, criptomonedas, IA, juegos online y más. Dirigida a personas de todo el mundo, se cree que está orquestada por ciberdelincuentes de habla rusa y propaga malware de robo de información y clippers.

    El Equipo Global de Respuesta a Emergencias de Kaspersky (GERT) ha detectado una campaña de fraude dirigida a usuarios de Windows y macOS en todo el mundo, con el objetivo de robar criptomonedas e información personal. Los atacantes se aprovechan de temas populares para atraer a las víctimas con páginas web falsas que imitan de cerca el diseño y la interfaz de varios servicios legítimos. En casos recientes, han imitado una plataforma de criptomonedas, un juego de rol online y un traductor de IA. Aunque existen pequeñas diferencias en los elementos de las páginas maliciosas, como el nombre y la URL, parecen pulidos y sofisticados, lo que aumenta la probabilidad de un ataque exitoso.

    Webs falsas creadas como parte de Tusk, que imitan servicios legítimos de criptomonedas e IA, y un juego online

    Se atrae a las víctimas para que interactuen con estas falsas configuraciones a través de phishing. Las webs están diseñadas para engañar a las personas y hacer que revelen información sensible, como las contraseñas privadas de sus monederos de criptomonedas, o para descargar malware. A continuación, los atacantes pueden conectarse a los monederos de criptomonedas de las víctimas a través de la web falsa y vaciar sus fondos, o robar diversas credenciales, detalles de monederos y otra información utilizando el malware de robo de información. 

    “La correlación entre diferentes partes de esta campaña y su infraestructura compartida sugiere una operación bien organizada, posiblemente vinculada a un solo actor o grupo con motivos financieros específicos. Además de las tres subcampañas dirigidas a temas de criptomonedas, IA y juegos, nuestro Threat Intelligence Portal ha ayudado a identificar infraestructura para otros 16 temas, ya sean subcampañas anteriores, retiradas, o nuevas que aún no se han lanzado. Esto demuestra la capacidad del actor de amenazas para adaptarse rápidamente a temas de tendencia y desplegar nuevas operaciones maliciosas en respuesta. Subraya la necesidad crítica de soluciones de seguridad sólidas y una mayor alfabetización en ciberseguridad para protegerse contra amenazas en evolución”, asegura Ayman Shaaban, jefe de la Unidad de Respuesta a Incidentes del GERT de Kaspersky

    Kaspersky descubrió cadenas en el código malicioso enviado a los servidores de los atacantes en ruso. La palabra “Mammoth” (rus. “Мамонт”), una jerga utilizada por los actores de amenazas de habla rusa para referirse a una “víctima”, apareció tanto en las comunicaciones del servidor como en los archivos de descarga de malware. Kaspersky denominó la campaña ‘Tusk’ para enfatizar su enfoque en el lucro financiero, haciendo una analogía con los mamuts cazados por sus valiosos colmillos.

    La campaña está propagando malware de robo de información como Danabot y Stealc, así como clippers, como una variante de código abierto escrita en Go (el malware varía según el tema dentro de la campaña). Los infostealers están diseñados para robar información sensible como credenciales, mientras que los clippers monitorizan los datos del portapapeles. Si se copia una dirección de monedero de criptomonedas al portapapeles, el clipper la sustituye por una dirección maliciosa.

    Los archivos del cargador de malware están alojados en Dropbox. Una vez que las víctimas los descargan, se encuentran con interfaces fáciles de usar que sirven como coberturas para el malware, lo que les solicita que inicien sesión, se registren o simplemente permanezcan en una página estática. Mientras tanto, los archivos maliciosos restantes y las cargas útiles se descargan e instalan automáticamente en su sistema.

    Para mitigar las ciberamenazas relacionadas con Tusk, Kaspersky sugiere las siguientes medidas:

    • Verifica si las credenciales de los dispositivos o aplicaciones web de tu empresa han sido comprometidas por infostealers a través de la página de aterrizaje de Kaspersky Digital Footprint Intelligence.

    • Para protegerte contra el malware que roba datos y las amenazas relacionadas con criptomonedas, utiliza una solución de seguridad integral para cualquier dispositivo, como Kaspersky Premium. Esto ayudará a prevenir infecciones y alertar sobre peligros, como webs sospechosas o correos electrónicos de phishing que pueden ser un vector inicial de infección. Y todas las nuevas muestras maliciosas de la campaña Tusk ya pueden ser detectadas por los productos de Kaspersky.

    • Invierte en cursos adicionales de ciberseguridad para el personal de tu empresa para mantenerlos actualizados con el conocimiento más reciente. El entrenamiento experto de Kaspersky en Windows Incident Response permite incluso a los especialistas experimentados entrenarse en respuesta a incidentes para identificar los ataques más complejos y brinda conocimientos concentrados de los expertos del Equipo Global de Respuesta a Emergencias (GERT) de la compañía.

    • Dado que el malware que roba información suele dirigirse a contraseñas, usa un gestor de contraseñas como Kaspersky Password Manager para facilitar el uso de contraseñas seguras.

    El desglose técnico detallado de la campaña lo puedes encontrar en Securelist. Para una inmersión más profunda en el mundo en constante evolución de las ciberamenazas y un networking perspicaz, únete a Security Analyst Summit (SAS) de Kaspersky, que se celebrará por decimosexta vez del 22 al 25 de octubre de 2024, en Bali.


Visite:
KASPERSKY 
www.kaspersky.es



    Kaspersky
    Kaspersky es una compañía global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha frente a ciberamenazas emergentes y ataques específicos, la profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portfolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección de endpoints, productos y servicios de seguridad especializados, así como Cyber Immune, soluciones de seguridad para ciberamenazas. Ayudamos a más de 200.000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. Obtenga más información en www.kaspersky.es

Noticias Relacionadas
Ciberseguridad en la mochila: la asignatura pendiente en la vuelta al cole
Kaspersky lanza la guía, Mochila digital, con consejos esenciales para proteger a los menores en el nuevo año escolar
Kaspersky ha detectado un nuevo troyano de acceso remoto que ataca a instituciones financieras a través de Skype
Descubierto, GodRAT, un troyano que se infiltra en los sistemas para robar credenciales y mantener el acceso
Ciberestafas navideñas al descubierto: Cómo puedes proteger tus datos personales
Los ciberdelincuentes aprovechan las fiestas para lanzar nuevas estafas online que roban dinero y datos personales
IA en la ciberdelincuencia: los modelos lingüísticos amplifican las estafas de phishing
Las páginas de phishing creadas con IA son difíciles de detectar, pero dejan rastros que los investigadores pueden identificar
El 52% de los españoles tiene dificultades para distinguir entre chatbots y personas reales
Un nuevo estudio de Kaspersky destaca los principales mitos y supersticiones digitales de los españoles
El aumento de ataques a coches inteligentes podría arruinar tus vacaciones de verano
Ciberseguridad en el automóvil, una prioridad para disfrutar de tus vacaciones sin preocupaciones
Kaspersky revela nuevas tendencias clave en el panorama de amenazas persistentes avanzadas
La ciberseguridad global requiere una respuesta unificada ante la creciente amenaza de las APTs
El 70% de los españoles tiene acceso al smartphone de sus parejas
Los países de Europa más afectados por stalkerware en 2023
Kaspersky advierte de las principales amenazas de ciberseguridad dirigidas a niños en 2024
La edad a la que comienzan los niños a familiarizarse con el mundo digital es cada vez más temprana
Operation Triangulation: Kaspersky da los detalles de la campaña que vulnera dispositivos de Apple
El Equipo de Análisis e Investigación Global (GReAT) de Kaspersky ha descubierto una característica de hardware previamente desconocida en los equipos de Apple crítica en la campaña Operation Triangulation
El 44% de los españoles de más 65 años no tiene instalada una solución de ciberseguridad
1 de octubre, Día de las Personas Mayores
España, el cuarto país europeo con más ciberataques al sector industrial
Los scripts maliciosos y las técnicas de phishing fueron los ciberataques más frecuentes
Este verano, protege tu privacidad en redes sociales
El uso de las redes sociales aumenta en verano, y con ello, la preocupación de los usuarios por su privacidad
Búsqueda Rápida