Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025

Página 3 de 3

Bodegas Pedro Moreno 1940
    Bodegas Pedro Moreno 1940, inicia su gestación con la actividad vitícola de Pedro "El Moreno", a principios del siglo XX, que más tarde completó con la construcción de la bodega para la elaboración de sus propios vinos, en el año 1940, dedicándose principalmente a los graneles.

    No es hasta el año 1985 cuando sale al mercado el primer vino embotellado, con el nombre de “Viña Turquesa” un crianza de la variedad Tempranillo. En los años sesenta, lo hijos de "El Moreno" dieron continuidad a aquella actividad vitivinícola.

    En Septiembre, inicio de la Campaña de Vendimia del año 1998, la Tercera Generación recibió el reto de mantener viva "la Ilusión" que El Fundador imprimió en todo lo que hizo.
Bodegas Murviedro
HISTORIA Bodegas Murviedro fue fundada en 1927 como la filial española del Grupo Schenk, una de las empresas líderes en el sector del vino en Europa. En 1997 trasladan sus instalaciones desde el Grao de Valencia a su actual emplazamiento en la localidad de Requena, Valencia. La empresa sigue en propiedad de la misma familia y mantiene los valores de una empresa familiar gestionada por profesionales.
Bodegas Vegamar

    Bodegas Vegamar nació en 1999 en Calles, localidad del interior norte de la provincia de Valencia, a 65 Km. de la capital, en la comarca de los Serranos, Alto Turia. Nuestro objetivo es elaborar excelentes vinos, que nos transmitan su fruta y los aromas de la serranía, con una gran capacidad de guarda, para poder disfrutar de ellos durante muchos años.

    La elaboración de nuestros vinos se basa en la combinación de las técnicas y tecnologías enológicas más modernas, con la tradicional crianza en barrica de roble nuevo francés y americano y su posterior guarda en botella a temperatura y humedad controlada. Para conseguir nuestro objetivo, el punto más importante es la materia prima. En Vegamar cuidamos nuestras propias viñas como si de un perfecto jardín se tratara.

 

Bodegas Vicente Gandía
    Bodegas Vicente Gandía, compañía vinícola valenciana fundada en 1885, alcanza sus 125 años fiel a sus valores fundacionales: compaginar tradición con internacionalización, apuesta por la innovación y la calidad, compromiso con la promoción de la cultura del vino, contribuir al bienestar y al progreso de la sociedad…

    Actualmente, Bodegas Vicente Gandía está considerada la mayor bodega de la Comunidad Valenciana y figura entre las 15 primeras bodegas españolas y entre las 100 primeras europeas; tiene presencia en 85 mercados internacionales y actúa como embajadora de los vinos españoles en el mundo. 

    El sello Vicente Gandia otorga a todos nuestros productos unas características comunes: Alta Calidad, precios razonables, y estabilidad entre una cosecha y otra. Vinos que transmiten elegancia, complejidad, suavidad y equilibrio.

Página 3 de 3

Búsqueda Rápida